B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230613-2)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1399/2023, de 25 de mayo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados en Salud Pública, Escala de Salud Pública, Especialidad de Enfermería, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
<< 11 << Página 11
Página 12 Pág. 12
-
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 139

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE JUNIO DE 2023

Pág. 25

42. El Reglamento de los Servicios de Prevención. La vigilancia de la salud de los
trabajadores en relación con los riesgos derivados del trabajo. La evaluación de la salud de
los trabajadores. Historia clínico-laboral.
43. La calidad sanitaria: conceptos generales y definiciones. Herramientas básicas
de calidad. Gestión de procesos. Evaluación de la calidad.
44. Proceso de atención de enfermería: Valoración. Diagnóstico. Planificación. Ejecución. Evaluación.
45. Programas de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Conceptos generales y
Principales Líneas de Actuación.
46. Programas de actuación preventiva sobre factores de riesgo de enfermedades no
transmisibles. Epidemiología. Objetivos. Estrategia de actuación.
47. Efectos en salud y prevención del tabaquismo. Estrategias de intervención.
48. Efectos en salud y prevención del consumo de riesgo de alcohol. Estrategias de
intervención.
49. Efectos en salud y prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Otras
conductas adictivas. Estrategias de intervención.
50. Trastornos del comportamiento alimentario. Anorexia y bulimia. Estrategias de
intervención.
51. Salud Mental: conceptos generales. Enfermedades mentales: definición y clasificaciones. Prevención y rehabilitación. La organización de la salud mental en la Comunidad de Madrid.
52. Sanidad ambiental (I): conceptos básicos. Riesgos ambientales sobre la salud.
Metodología de evaluación del riesgo ambiental.
53. Sanidad (II): riesgos ambientales relacionados con la contaminación atmosférica. Riesgos sanitarios relacionados con la contaminación del agua de bebida. Prevención de
estos riesgos.
54. Higiene y seguridad alimentaria (I): alteraciones de la salud provocadas por alimentos. Fuentes de contaminación y alteración de los alimentos. Toxiinfecciones alimentarias. Riesgos sanitarios de los residuos biológicos, farmacológicos y físico-químicos de
los alimentos.
55. Higiene y seguridad alimentaria (II): conservación y otros tratamientos de los alimentos. Procedimientos.
56. Prevención y promoción de la salud materno-infantil. Programas específicos.
Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
57. Prevención y promoción de la salud de la infanto-juvenil. Programas específicos.
Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
58. Prevención y promoción de la salud del adulto. Programas específicos. Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
59. Prevención y promoción de la salud de la mujer. Programas específicos. Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
60. Prevención y promoción de la salud de los mayores. Programas específicos. Objetivos, prioridades e indicadores de evaluación. Coordinación interinstitucional.
61. Violencia: la promoción del buen trato y la prevención de la violencia en todas
las etapas y circunstancias de la vida (infancia, dependencia, ámbito laboral…). Violencia
de género.
62. Criterios que debe cumplir un programa de detección precoz. Concepto de sensibilidad, especificidad y valor predictivo.
63. Principales programas poblacionales de cribado en la Comunidad de Madrid: de
cáncer de mama y colon, de enfermedades endocrino-metabólicas, de hipoacusia en recién
nacidos.
64. Enfermedades inmunoprevenibles y programas de vacunación. El calendario de
vacunación infantil y del adulto en la Comunidad de Madrid. Otras vacunas específicas.
65. Seguridad de las vacunas: contraindicaciones, reacciones adversas, intervalos y
compatibilidad entre vacunas. Situaciones especiales: vacunas en niños prematuros, vacunación en inmunodeprimidos, viajes internacionales.
66. Desigualdades sociales en salud. Problemática sanitaria y social. Estrategias de
intervención. Equidad y salud en todas las políticas: mecanismos para su integración. Evaluación de su impacto en la salud.
67. La evidencia en Salud Pública: búsqueda, aplicación y producción de evidencia
científica.
(01/9.881/23)
http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791

BOCM-20230613-2

BOCM