B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230613-2)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1399/2023, de 25 de mayo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados en Salud Pública, Escala de Salud Pública, Especialidad de Enfermería, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 24

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 139

17. Programación en salud: conceptos generales. Determinación de objetivos y elección de prioridades.
18. La asistencia sanitaria concertada. Normativa. Calificación de centros.
19. La Inspección Sanitaria: tipos, definiciones y conceptos. Ámbito competencial y
funciones de los inspectores sanitarios de la Comunidad de Madrid.
20. La medición de los niveles de salud. Conceptos básicos. Principales indicadores
del estado de salud en la población.
21. La potestad sancionadora de la Administración. Las infracciones y sanciones de
la Ley General de Sanidad. Las infracciones y sanciones de la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid. El procedimiento sancionador.
22. La inspección de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios. Normativa de
aplicación estatal y regional: Plan de Inspección de la Comunidad de Madrid. Actas de Inspección e Informes Técnicos en relación con la actuación inspectora de Centros, Servicios
y Establecimientos Sanitarios.
23. El control de calidad de la asistencia sanitaria. Conceptos básicos. El control de
calidad en la Atención Primaria y el control de calidad en los hospitales públicos.
24. La Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid. La receta
médica y órdenes de dispensación. La información sobre medicamentos dirigida a los profesionales sanitarios y a los pacientes.
25. La autorización y acreditación de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios: concepto de autorización, acreditación y evaluación. Clasificación y definiciones de
Centros, Servicios y Establecimientos. Tipos de autorización.
26. Obligaciones y requisitos técnicos generales y específicos en función de la tipología de los Centros, Servicios y Establecimientos sanitarios de acuerdo con la normativa
de la Comunidad de Madrid. Autorización para la extracción y trasplante de órganos y tejidos. Implante de tejidos de origen humano en clínicas dentales. Autorización de centros
móviles y vehículos sanitarios. Autorización de centros de diagnóstico analítico.
27. Evaluación y acreditación de actividades de formación continuada. Comisión de
formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.
28. Educación sanitaria. Concepto. Técnicas y métodos. Objetivos. Líneas de intervención sanitaria.
29. Técnicas de intervención grupal y comunitaria en Educación para la Salud.
30. Bioestadística. Parámetros estadísticos. Medidas de tendencia central y de dispersión. Distribuciones más frecuentes. Comparación de parámetros. Muestreo probabilístico y no probabilístico.
31. Clasificación y características de los estudios epidemiológicos. Instrumentos de
medida. Indicadores de morbilidad y mortalidad.
32. Estudios de brotes epidémicos y actuaciones frente a la sospecha de un brote.
33. Enfermedades transmitidas por vectores. Principales vectores. Factores demográficos, medioambientales y sociales que influyen en su transmisión. Líneas de prevención.
34. Vigilancia epidemiológica. Conceptos generales. Utilidad en los programas de
control de enfermedades. Brotes epidémicos: metodología de investigación.
35. Demografía aplicada a la salud. Conceptos básicos. Censos y estructuras de población. Natalidad y fecundidad. Morbilidad y mortalidad general y específica. Dinámica
de poblaciones. Situación actual y tendencias demográficas en la Comunidad de Madrid.
36. Los sistemas de información sanitaria. Conceptos generales. Principales sistemas de información en la Comunidad de Madrid.
37. Alimentación y nutrición: conceptos generales. Composición y calidad nutritiva
de los alimentos. Métodos de valoración de la ingesta de alimentos. Nutrición y salud pública. Políticas de promoción de alimentación saludable en España y en la Comunidad de
Madrid.
38. Actividad física y sus beneficios sobre la salud. Estrategias de promoción de la
actividad física.
39. La atención primaria de la salud. Los Centros de Salud. Los equipos de Atención
Primaria: organización y funciones. Los profesionales de enfermería en Atención Primaria.
40. La asistencia especializada. Estructuras jerarquizadas en Atención Especializada. La coordinación de los niveles asistenciales. Los profesionales de enfermería en Atención Especializada. Organización y funciones.
41. La prevención de riesgos laborales: conceptos básicos y disciplinas que la integran. Derechos y obligaciones. Prevención de Riesgos Laborales en las Administraciones
Públicas. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

BOCM-20230613-2

BOCM