Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20230613-49)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 139
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE JUNIO DE 2023
f)
BOCM-20230613-49
Presupuesto de ejecución material del proyecto: 68.700.273,25 euros.
i. PSFV Recova Solar: 35.820.832,17 euros.
ii. ST Recova 132/30 kV: 1.744.655,25 euros.
iii. L 132 kV ST Recova-ST Morata Renovables: 21.423.847,92 euros.
iv. ST Morata Renovables: 9.522.915,70 euros.
v. L/400 kV ST Morata Renovables-ST Morata 400 kV: 188.022,21 euros.
g) Términos municipales afectados: Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo, Chinchón,
Valdelaguna, Arganda del Rey, Perales de Tajuña y Morata de Tajuña, en la provincia de Madrid.
h) Características generales del proyecto: para atender los condicionantes de la Declaración de Impacto Ambiental, emitida por la Subdirección General de Evaluación Ambiental (DIA), y la resolución de Autorización Administrativa Previa
(AAP) se presentan Adendas que incluyen todas las modificaciones realizadas con
respecto a los proyectos ya tramitados.
— Adenda FV Recova Solar 85,00 MWp/72,50 MW: se incluye la partida del
Plan de Vigilancia Ambiental en el Presupuesto, aumentando el Presupuesto.
— Adenda Subestación Transformadora Recova 132/30 kV: por el cambio de salida de línea de aérea a subterránea, desaparece el pórtico de llegada de línea
aérea de 132 KV y en su lugar se incluye la siguiente aparamenta: tres botellas terminales o tres autoválvulas con contador de descargas.
— Adenda L/132-220 kV Recova-Morata Renovables: la línea de 132 kV, tiene
su origen en la subestación Recova, hasta la subestación de Morata Renovables. A lo largo de su recorrido discurre por los términos municipales de Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo, Valdelaguna, Chinchón, Perales de Tajuña, Arganda del Rey y Morata de Tajuña, en la Comunidad de Madrid. En el
apoyo 43BIS, la línea se abre haciendo una E/S en la ST Regata, de nueva
construcción. Tanto la ST Regata como la E/S son objeto de otro proyecto.
Esta línea tiene una longitud total 30,43 km, dividida en 20,83 km en aéreo 32
alineaciones y 82 apoyos y 9,60 km en soterrado. Está distribuida de la siguiente manera:
d Primer tramo subterráneo: 2.851,77 metros, desde la SET Recova hasta el
Apoyo PAS 15. Con perforación dirigida, PD-1 a PD-2: 45 metros, para el
cruce con la carretera M-324. Se soterra por la misma traza respecto al tramo aéreo del proyecto original.
d Primer tramo aéreo: 4.929,24 metros en simple circuito 132 kV, desde el
apoyo PAS 15 hasta el apoyo 35 ENT. Ninguna modificación con respecto al proyecto original.
d Segundo tramo aéreo: 2.206,52 metros en doble circuito 132/220 kV, desde el apoyo 35 ENT hasta el apoyo 43 BIS. Solo se modifica con respecto
a proyecto original el tramo entre el apoyo 35 y el apoyo 37.
d Tercer tramo aéreo: 538,11 metros en doble circuito 132/220 kV, desde el
apoyo 43BIS hasta el apoyo 46 BIS PAS. Este tramo se modifica respecto
al proyecto original.
d Segundo tramo subterráneo: 1.100,33 metros, en triple circuito 132/132/220 kV
desde el apoyo 46BIS PAS hasta AP 48 PAS. Se soterra por la misma traza respecto al tramo aéreo del proyecto original.
d Cuarto tramo aéreo: 1.922,86 metros en doble circuito 132/220 kV, desde
el apoyo 48 PAS hasta el apoyo 55 PAS. Ninguna modificación con respecto al proyecto original.
d Tercer tramo subterráneo: 3.480 metros, en triple circuito 132/132/220 kV
desde el apoyo 55 PAS hasta AP 66 PAS. Con perforación dirigida, PD-3
a PD-4: 64 metros, para el cruce con la carretera M-316. Se soterra por la
misma traza respecto al tramo aéreo del proyecto original.
d Quinto tramo aéreo: 7.819,73 metros en doble circuito 132/220 kV, desde
el apoyo 66 PAS hasta el apoyo 92 PAS. Ninguna modificación con respecto al proyecto original excepto los apoyos 68 y 71.
d Cuarto tramo subterráneo: 236,61 metros, en triple circuito 132/132/220 kV
desde el apoyo 92 PAS hasta AP 93 PAS. Con perforación dirigida, PD-5
a PD-6: 70 metros, para el cruce con el río Tajuña. Se soterra por la misma
traza respecto al tramo aéreo del proyecto original.
Pág. 209
B.O.C.M. Núm. 139
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE JUNIO DE 2023
f)
BOCM-20230613-49
Presupuesto de ejecución material del proyecto: 68.700.273,25 euros.
i. PSFV Recova Solar: 35.820.832,17 euros.
ii. ST Recova 132/30 kV: 1.744.655,25 euros.
iii. L 132 kV ST Recova-ST Morata Renovables: 21.423.847,92 euros.
iv. ST Morata Renovables: 9.522.915,70 euros.
v. L/400 kV ST Morata Renovables-ST Morata 400 kV: 188.022,21 euros.
g) Términos municipales afectados: Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo, Chinchón,
Valdelaguna, Arganda del Rey, Perales de Tajuña y Morata de Tajuña, en la provincia de Madrid.
h) Características generales del proyecto: para atender los condicionantes de la Declaración de Impacto Ambiental, emitida por la Subdirección General de Evaluación Ambiental (DIA), y la resolución de Autorización Administrativa Previa
(AAP) se presentan Adendas que incluyen todas las modificaciones realizadas con
respecto a los proyectos ya tramitados.
— Adenda FV Recova Solar 85,00 MWp/72,50 MW: se incluye la partida del
Plan de Vigilancia Ambiental en el Presupuesto, aumentando el Presupuesto.
— Adenda Subestación Transformadora Recova 132/30 kV: por el cambio de salida de línea de aérea a subterránea, desaparece el pórtico de llegada de línea
aérea de 132 KV y en su lugar se incluye la siguiente aparamenta: tres botellas terminales o tres autoválvulas con contador de descargas.
— Adenda L/132-220 kV Recova-Morata Renovables: la línea de 132 kV, tiene
su origen en la subestación Recova, hasta la subestación de Morata Renovables. A lo largo de su recorrido discurre por los términos municipales de Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo, Valdelaguna, Chinchón, Perales de Tajuña, Arganda del Rey y Morata de Tajuña, en la Comunidad de Madrid. En el
apoyo 43BIS, la línea se abre haciendo una E/S en la ST Regata, de nueva
construcción. Tanto la ST Regata como la E/S son objeto de otro proyecto.
Esta línea tiene una longitud total 30,43 km, dividida en 20,83 km en aéreo 32
alineaciones y 82 apoyos y 9,60 km en soterrado. Está distribuida de la siguiente manera:
d Primer tramo subterráneo: 2.851,77 metros, desde la SET Recova hasta el
Apoyo PAS 15. Con perforación dirigida, PD-1 a PD-2: 45 metros, para el
cruce con la carretera M-324. Se soterra por la misma traza respecto al tramo aéreo del proyecto original.
d Primer tramo aéreo: 4.929,24 metros en simple circuito 132 kV, desde el
apoyo PAS 15 hasta el apoyo 35 ENT. Ninguna modificación con respecto al proyecto original.
d Segundo tramo aéreo: 2.206,52 metros en doble circuito 132/220 kV, desde el apoyo 35 ENT hasta el apoyo 43 BIS. Solo se modifica con respecto
a proyecto original el tramo entre el apoyo 35 y el apoyo 37.
d Tercer tramo aéreo: 538,11 metros en doble circuito 132/220 kV, desde el
apoyo 43BIS hasta el apoyo 46 BIS PAS. Este tramo se modifica respecto
al proyecto original.
d Segundo tramo subterráneo: 1.100,33 metros, en triple circuito 132/132/220 kV
desde el apoyo 46BIS PAS hasta AP 48 PAS. Se soterra por la misma traza respecto al tramo aéreo del proyecto original.
d Cuarto tramo aéreo: 1.922,86 metros en doble circuito 132/220 kV, desde
el apoyo 48 PAS hasta el apoyo 55 PAS. Ninguna modificación con respecto al proyecto original.
d Tercer tramo subterráneo: 3.480 metros, en triple circuito 132/132/220 kV
desde el apoyo 55 PAS hasta AP 66 PAS. Con perforación dirigida, PD-3
a PD-4: 64 metros, para el cruce con la carretera M-316. Se soterra por la
misma traza respecto al tramo aéreo del proyecto original.
d Quinto tramo aéreo: 7.819,73 metros en doble circuito 132/220 kV, desde
el apoyo 66 PAS hasta el apoyo 92 PAS. Ninguna modificación con respecto al proyecto original excepto los apoyos 68 y 71.
d Cuarto tramo subterráneo: 236,61 metros, en triple circuito 132/132/220 kV
desde el apoyo 92 PAS hasta AP 93 PAS. Con perforación dirigida, PD-5
a PD-6: 70 metros, para el cruce con el río Tajuña. Se soterra por la misma
traza respecto al tramo aéreo del proyecto original.
Pág. 209