D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230612-31)
Convenio –  Convenio de colaboración de 25 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Empieza por Educar para el desarrollo del Proyecto EXE de formación de jóvenes graduados universitarios como futuros profesionales de la Educación
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 138

LUNES 12 DE JUNIO DE 2023

Pág. 197

secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas, en
adelante MFP.
Sexta
Capacitación inicial de los graduados seleccionados
El programa empieza en el Campus de Verano, donde los participantes se introducen
en el conocimiento de los roles y responsabilidades que se desempeñan en el aula y de los
conceptos, estrategias y retos de enseñar.
Posteriormente, en el Campus de verano los participantes reciben la formación teórica y práctica necesaria, previa a la incorporación a las aulas, mediante un curso de 5 semanas de duración, de alta intensidad y exigencia, en el que los participantes comienzan a desarrollar las herramientas necesarias para ser un profesional de la enseñanza.
El Campus de Verano combina una parte teórica sobre los métodos generales de enseñanza y técnicas específicas para las materias e incorpora una parte práctica donde los graduados tienen oportunidad de dar clase.
Los cursos de materias específicas son impartidos por profesores experimentados que
proporcionan a los participantes una base sólida sobre la que apoyar su posterior enseñanza, partiendo de la formación que ya tienen en la carrera que han cursado previamente.
Mediante la parte práctica, los participantes reciben asesoramiento de profesores experimentados para la programación de las clases, así como para el ejercicio en el aula.
El objetivo es que, al finalizar el Campus de Verano, aunque los participantes no son
todavía profesionales de la educación, hayan adquirido muchas de las herramientas, comportamientos y conocimientos que, combinados con experiencia práctica, harán de ellos
grandes profesores.
Séptima
Incorporación a los centros docentes de los participantes
Al acabar la formación en el Campus de Verano el proyecto requiere que los 14 participantes que, como máximo, serán seleccionados en cada una de las dos promociones que
se acuerdan mediante este convenio, comiencen su actividad a tiempo completo en los centros docentes privados concertados seleccionados y que voluntariamente acepten participar
en este programa.
Los participantes se incorporarán a los centros docentes desarrollando actividades docentes educativas no evaluables a efectos académicos de una materia troncal, desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2026, fecha de finalización del presente convenio, en dos
promociones diferentes durante tres cursos escolares (2023-2024, 2024-2025 y 2025-2026),
coincidiendo en el curso 2024-2025 las dos promociones con un máximo de 28 participantes.
Las materias en las que colaborarán los participantes son, principalmente, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua Extranjera y asignaturas relacionadas con Ciencias Sociales y Experimentales, en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Además,
selectivamente, podrá haber participantes en Educación Primaria, Bachillerato y en Ciclos
Formativos. Los participantes deberán cumplir los requisitos de titulación académica correspondientes al personal docente. Los participantes del Proyecto EXE tomarán parte en
las actividades educativas que hayan sido aprobadas por el Consejo Escolar del centro y que
figuren en la planificación del correspondiente curso académico.
En caso de abandono del programa por parte de alguno de los participantes seleccionados, una vez incorporado al centro docente, esta vacante se podrá cubrir con otro participante de las mismas características, seleccionado por la Fundación Empieza por Educar,
previa notificación a la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, sin que
ello suponga ningún incremento en la financiación del convenio.

Financiación del programa
Este convenio pretende establecer una colaboración entre la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades y la Fundación Empieza por Educar para llevar a cabo
una actuación en respuesta a los objetivos compartidos señalados en el prólogo, sin que medie ninguna relación contractual que permita identificar a la Vicepresidencia, Consejería de
Educación y Universidades como órgano de contratación y a la Fundación Empieza por
Educar como contratista que ejecuta.

BOCM-20230612-31

Octava