D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230612-31)
Convenio –  Convenio de colaboración de 25 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Empieza por Educar para el desarrollo del Proyecto EXE de formación de jóvenes graduados universitarios como futuros profesionales de la Educación
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 196

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 138

sación educativa y en general los cursos en los que se encuentran los alumnos con un menor
rendimiento académico o mayores dificultades de aprendizaje.
Tercera
Obligaciones de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones referidas al Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Empieza por Educar:
1. La financiación a los centros docentes privados concertados en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid que participen en este programa, al objeto de dotarles de
los recursos adicionales necesarios para el adecuado desarrollo del proceso de enseñanzaaprendizaje del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, por medio de
los aspirantes seleccionados.
2. Seleccionar, en colaboración con la Fundación Empieza por Educar, los centros
docentes privados concertados que participarán en el programa, que deberán reuniir los siguientes criterios:
a. Nivel socio-económico bajo de los distritos en los que se encuentran los centros,
definido por renta per cápita y tasa de paro de la población.
b. Nivel educativo de la población residente en dichos distritos, por debajo de la media de la población del municipio, definida por los porcentajes de población universitaria y con estudios superiores.
c. Escolarización de porcentajes superiores al 20 % de alumnado con necesidades
educativas especiales, necesidades de compensación educativa, de escolarización
tardía en el sistema educativo o con dificultades específicas de aprendizaje.
d. Centros con autorización y financiación de unidades de compensación educativa
(apoyos, aulas de compensación educativa y aulas de enlace), apoyos de integración, Programas de Diversificación Curricular, horas para refuerzo en Educación
Secundaria Obligatoria y unidades Formación Profesional Básica.
3. Determinar, en colaboración con la Fundación Empieza por Educar, el número de
participantes en el Programa EXE.
Cuarta
Obligaciones de la Fundación Empieza por Educar
La Fundación Empieza por Educar asume las siguientes obligaciones:
1. Abono de los gastos derivados de la puesta en marcha del proyecto: costes de infraestructura, costes de reclutamiento y selección, costes de formación inicial, costes de formación continua y coordinación, costes de logística y administración, coste del Máster de
Formación del Profesorado (MFP).
2. Selección de los aspirantes.
3. Colaborar con la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades en la
selección de los centros docentes privados concertados en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid que participarán en el proyecto.
4. Colaborar con la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades al
objeto de determinar el número de participantes en el Programa EXE.
5. Abono y justificación de las remuneraciones a los candidatos seleccionados.
6. Elaboración de los informes de evaluación del proyecto.
7. Asunción de la responsabilidad civil que del ejercicio objeto del convenio pudiera derivarse.

Publicidad y selección de los aspirantes
La Fundación Empieza por Educar difunde y da publicidad al Proyecto EXE entre los
jóvenes graduados universitarios para seleccionar a los aspirantes, bajo los principios de
igualdad, publicidad, mérito y capacidad, a partir de criterios objetivos tales como el rendimiento académico de los aspirantes, su nivel de conocimiento de inglés y sus capacidades
comunicativas y de competencias clave, además de los requisitos establecidos con carácter
general para acceder a los estudios del Máster de formación del profesorado de educación

BOCM-20230612-31

Quinta