San Lorenzo de El Escorial (BOCM-20230608-68)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 135

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023

13. La prensa diaria. Orígenes y realidad actual. Características de la prensa diaria
mundial y española. Últimas innovaciones. Difusión. Perspectivas. Prensa diaria gratuita y
prensa no diaria.
14. La radio. Evolución y momento actual de este medio en el mundo y en España.
Emisoras públicas y privadas. Contenidos informativos. Públicos y audiencias. Perspectivas. Digitalización de la radio.
15. La televisión. Evolución y realidad actual de este medio en el mundo y en España.
Emisoras públicas y privadas. Sus contenidos informativos. Públicos y audiencias. Perspectivas.
16. Las agencias de noticias. Agencias internacionales. Agencias nacionales de información general y especializada. Agencias autonómicas. Perspectivas.
17. Internet como medio de comunicación de masas. Los medios de comunicación
tradicionales en la red: los medios on-line; las páginas de información y opinión personales.
18. Medios de comunicación comarcales y locales en la Comunidad de Madrid. Normativa específica. Realidad actual en prensa, radio y TV local. Perspectivas.
19. Los medios publicitarios en el mundo, España y la Comunidad de Madrid. Las
agencias de publicidad. Regulación de la publicidad en España. Características del sector
publicitario en España.
20. El gabinete de comunicación. Justificación. Funciones. Organigrama y funcionamiento.
21. Los gabinetes de comunicación pública del Estado. Objetivos y funciones. Medios utilizados.
22. Los gabinetes de comunicación pública de la Comunidad de Madrid. Objetivos
y funciones. Medios utilizados.
23. Los gabinetes de comunicación municipales. Peculiaridades, características y
trabajo diario de un gabinete de comunicación en un ayuntamiento.
24. Empresas de comunicación y asesoría en materia de comunicación. Servicios
que prestan. Implantación en España y la Comunidad de Madrid.
25. Las relaciones informativas de las instituciones con los medios de información.
Técnicas de trabajo con los medios.
26. El comunicado y la nota de prensa: preparación, elaboración y sentido de oportunidad.
27. Ruedas de prensa: oportunidad, organización y preparación. Convocatorias informativas.
28. Resúmenes de prensa: elaboración, pautas e importancia en el proceso comunicativo. Dosieres de prensa.
29. Los encuentros. Organización de eventos. Actos sociales como comunicación
externa. Desayunos y comidas de prensa.
30. La organización de grandes eventos mediáticos: una oportunidad para comunicar la ciudad. Etapas de su proceso comunicativo.
31. El gabinete de comunicación “on line”. Usabilidad y accesibilidad. Creación y
mantenimiento de contenidos. Ventajas e inconvenientes.
32. La entrevista a la entidad local. Preparación y oportunidad. Formación de portavoces. Pautas de buena comunicación.
33. El plan de comunicación de una administración local: concepto, diseño y utilidad.
34. Gestión de la comunicación interna. Características y estructura.
35. Gestión de la comunicación externa. Características y estructura.
36. Comunicación corporativa. Fundamentos. Identidad e imagen corporativa.
37. Comunicación periodística: códigos y estilos.
38. La objetividad en el periodismo. Dimensión deontológica de la objetividad. El
periodismo interpretativo ante los receptores. El periodismo de declaraciones.
39. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico.
40. El estilo informativo. Normas prácticas. Legibilidad y comprensibilidad en el
mensaje periodístico.
41. El estilo editorializante. La función editorializante. Técnica del estilo de
opinión. Abusos.
42. El estilo de la comunicación institucional. El manual de estilo: su importancia en
la redacción. El estilo periodístico de las revistas municipales.
43. Los géneros periodísticos.
44. La noticia. Definiciones, características y elementos. La construcción de la realidad y la información. La objetividad. Criterios de noticiabilidad.
45. El titular. Definición, características y elementos del titular. Factores que influyen en el titular. Tipo de titular. Normas de titulación.

Pág. 273

BOCM-20230608-68

BOCM