C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230608-21)
Crédito presupuestario subvenciones – Orden de 26 de mayo de 2023, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se declara el importe del crédito presupuestario disponible para financiar la concesión directa, en el año 2023, de subvenciones correspondientes al programa de incentivos a la contratación de personas empleadas de hogar para la conciliación de la vida familiar y laboral
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 135
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
Pág. 97
Datos vida laboral
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los
siguientes documentos si lo autoriza expresamente. De lo contrario, deberá
aportarlos al procedimiento.
Vida laboral del titular del hogar familiar en la Tesorería General de la Seguridad
Social.
Autorizo la
consulta
No autorizo la
consulta y aporto
el documento
{
{
Documentación a aportar en caso de no autorizar las consultas, si procede
Contratación personas trabajadoras empleadas hogar familiar para el cuidado de hijos menores de 12 años o, en su caso,
menores de 18 años con discapacidad, ya lo sean por naturaleza o adopción o en régimen de tutela o acogimiento familiar.
Certificación actualizada expedida por el Registro Civil en el que consten todos los miembros de la unidad familiar o
certificado de nacimiento o documento análogo o libro de familia.
Volante o certificado actualizado de empadronamiento, en el que consten todas las personas empadronadas en el
domicilio, emitido con posterioridad al 31 de diciembre del año natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
Certificado de inscripción como pareja de hecho.
Título o certificado acreditativo de familia numerosa.
Certificado de discapacidad del titular del hogar familiar o del otro padre o madre con el que conviva el menor, su cónyuge
no separado o pareja de hecho, en su caso.
Certificado de estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social, a efectos de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, del interesado.
Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, a efectos de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, del interesado.
Certificado del impuesto de la renta de las personas físicas (I.R.P.F.) o certificado de imputaciones del I.R.P.F. de no
haber presentado declaración o certificado que acredite que no consta información relativa a rentas o rendimientos
imputables por el I.R.P.F. de los miembros de la unidad familiar computables para determinar la renta de la unidad
familiar.
Informe de vida laboral del titular del hogar familiar en la Tesorería General de la Seguridad Social.
Informe de vida laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, en el supuesto de no autorizar la consulta
de Vida Laboral en el formulario “Miembros de la unidad familiar” del cónyuge no separado o pareja de hecho o, en su
caso, del familiar con discapacidad.
Informe de vida laboral de la persona empleada del hogar emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Contratación personas trabajadoras empleadas hogar familiar para el cuidado de otros familiares hasta el segundo grado de
consanguinidad o afinidad con discapacidad igual o superior al 50% o en situación de dependencia.
Certificado de discapacidad del familiar para cuyo cuidado se contrata a la persona empleada de hogar.
Certificado de inscripción como pareja de hecho.
Título o certificado acreditativo de familia numerosa.
BOCM-20230608-21
Certificado de discapacidad del titular del hogar familiar, cónyuge no separado o pareja de hecho, en su caso.
B.O.C.M. Núm. 135
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
Pág. 97
Datos vida laboral
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los
siguientes documentos si lo autoriza expresamente. De lo contrario, deberá
aportarlos al procedimiento.
Vida laboral del titular del hogar familiar en la Tesorería General de la Seguridad
Social.
Autorizo la
consulta
No autorizo la
consulta y aporto
el documento
{
{
Documentación a aportar en caso de no autorizar las consultas, si procede
Contratación personas trabajadoras empleadas hogar familiar para el cuidado de hijos menores de 12 años o, en su caso,
menores de 18 años con discapacidad, ya lo sean por naturaleza o adopción o en régimen de tutela o acogimiento familiar.
Certificación actualizada expedida por el Registro Civil en el que consten todos los miembros de la unidad familiar o
certificado de nacimiento o documento análogo o libro de familia.
Volante o certificado actualizado de empadronamiento, en el que consten todas las personas empadronadas en el
domicilio, emitido con posterioridad al 31 de diciembre del año natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
Certificado de inscripción como pareja de hecho.
Título o certificado acreditativo de familia numerosa.
Certificado de discapacidad del titular del hogar familiar o del otro padre o madre con el que conviva el menor, su cónyuge
no separado o pareja de hecho, en su caso.
Certificado de estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social, a efectos de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, del interesado.
Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, a efectos de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, del interesado.
Certificado del impuesto de la renta de las personas físicas (I.R.P.F.) o certificado de imputaciones del I.R.P.F. de no
haber presentado declaración o certificado que acredite que no consta información relativa a rentas o rendimientos
imputables por el I.R.P.F. de los miembros de la unidad familiar computables para determinar la renta de la unidad
familiar.
Informe de vida laboral del titular del hogar familiar en la Tesorería General de la Seguridad Social.
Informe de vida laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, en el supuesto de no autorizar la consulta
de Vida Laboral en el formulario “Miembros de la unidad familiar” del cónyuge no separado o pareja de hecho o, en su
caso, del familiar con discapacidad.
Informe de vida laboral de la persona empleada del hogar emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Contratación personas trabajadoras empleadas hogar familiar para el cuidado de otros familiares hasta el segundo grado de
consanguinidad o afinidad con discapacidad igual o superior al 50% o en situación de dependencia.
Certificado de discapacidad del familiar para cuyo cuidado se contrata a la persona empleada de hogar.
Certificado de inscripción como pareja de hecho.
Título o certificado acreditativo de familia numerosa.
BOCM-20230608-21
Certificado de discapacidad del titular del hogar familiar, cónyuge no separado o pareja de hecho, en su caso.