D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230608-29)
Convenio – Convenio de 26 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, en materia de formación, desarrollo de nuevas tecnologías, protección de datos de carácter personal, política de empleo, seguridad laboral, justicia, salud y medio ambiente
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 135
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
ñ)
o)
p)
q)
r)
del sector, sin que en ningún caso pueda afectar a las competencias y ejercicio de
las mismas que la legislación atribuye a órganos administrativos.
Colaborar con la Administración de Justicia, en el ámbito de las competencias de
los Colegios Profesionales conforme al artículo 341 Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil y la Ley 2/1974, de Colegios Profesionales, en relación con el envío de
los listados de peritos colegiados para su nombramiento por los órganos judiciales, fomentando la calidad de las funciones periciales.
Impulsar la mediación y el arbitraje como medios alternativos de solución de conflictos que pueden ser administrados por los Colegios Profesionales o fundaciones
afines.
Fomento y participación en la investigación, desarrollo e innovación sobre actividades profesionales, nuevas tecnologías, medio ambiente, organización de
seminarios, cursos, ediciones, establecimiento de contratos laborales para tesis
doctorales o estudios sobre las materias anteriormente expresadas o cuantas redunden en beneficio de la ciudadanía por consecuencia de la prestación de
servicios profesionales.
Colaborar en actuaciones de difusión, promoción, formación, divulgación, participación y fomento en materia de prevención de riesgos laborales.
Promover el desempeño de los profesionales de acuerdo a las buenas prácticas y
la deontología profesional, en beneficio de los ciudadanos, justiciables, clientes,
pacientes y usuarios.
Establecer líneas de colaboración en relación con la observancia de los requisitos
mínimos que deben cumplir los centros sanitarios privados establecidos en el Decreto 51/2006, de 15 de junio, del Consejo de Gobierno, Regulador del Régimen
Jurídico y Procedimiento de Autorización y Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad de Madrid o normativa que lo sustituya o complete, como garantía para los usuarios y consumidores de estos servicios
sanitarios, siempre y cuando no impliquen lo regulado en la Ley 12/2001, de 21
de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Estas líneas
de colaboración, además, deben respetar las competencias, funciones y potestades
públicas que el ordenamiento jurídico establece para los órganos administrativos
a los que se atribuye la función de autoridad sanitaria y para los inspectores que
tienen la consideración de autoridad pública.
En aras de la defensa del derecho a la protección de la salud de los usuarios y para
garantizar la seguridad de los pacientes frente a prácticas abusivas, reforzar la cooperación entre los colegios profesionales y la Consejería de Sanidad, a través de
la Comisión de Sanidad de UICM, estableciendo distintos instrumentos de colaboración y protocolos de actuación, en materia de control de la actividad publicitaria sobre los sectores que son competencia de dicha Consejería, sin que en ningún caso pueda afectar a las competencias y ejercicio de las mismas que la
legislación atribuye a órganos administrativos.
Colaboración en cuanto a la autorización de uso de espacios públicos por parte de
la Administración para la realización de actividades conjuntas de los Colegios
Profesionales de Madrid, a través de Unión Interprofesional de la Comunidad de
Madrid, que redunden en beneficio del conjunto de la sociedad.
Colaborar con los profesionales, a través de sus Colegios Profesionales, en actividades de promoción y divulgación de la cultura del ámbito profesional, proyectos
divulgativos, campañas informativas y de sensibilización en materias relacionadas con los diferentes ámbitos profesionales.
Colaborar en la definición y desarrollo de políticas sociales de la región en lo que
pueda corresponder a las profesiones implicadas, en el desarrollo de programas de
investigación e innovación en el ámbito de los servicios sociales y en la formación
especializada dirigida al conjunto de profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales.
Colaborar en el ámbito de la definición de los perfiles y temarios correspondientes
a las convocatorias de procesos selectivos de la Comunidad de Madrid, relativo a
las profesiones representadas en UICM.
Cualquier otra actividad, proyecto o acción, de interés mutuo y recíproco, que se
pueda establecer dentro del objeto del convenio.
Pág. 129
BOCM-20230608-29
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
ñ)
o)
p)
q)
r)
del sector, sin que en ningún caso pueda afectar a las competencias y ejercicio de
las mismas que la legislación atribuye a órganos administrativos.
Colaborar con la Administración de Justicia, en el ámbito de las competencias de
los Colegios Profesionales conforme al artículo 341 Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil y la Ley 2/1974, de Colegios Profesionales, en relación con el envío de
los listados de peritos colegiados para su nombramiento por los órganos judiciales, fomentando la calidad de las funciones periciales.
Impulsar la mediación y el arbitraje como medios alternativos de solución de conflictos que pueden ser administrados por los Colegios Profesionales o fundaciones
afines.
Fomento y participación en la investigación, desarrollo e innovación sobre actividades profesionales, nuevas tecnologías, medio ambiente, organización de
seminarios, cursos, ediciones, establecimiento de contratos laborales para tesis
doctorales o estudios sobre las materias anteriormente expresadas o cuantas redunden en beneficio de la ciudadanía por consecuencia de la prestación de
servicios profesionales.
Colaborar en actuaciones de difusión, promoción, formación, divulgación, participación y fomento en materia de prevención de riesgos laborales.
Promover el desempeño de los profesionales de acuerdo a las buenas prácticas y
la deontología profesional, en beneficio de los ciudadanos, justiciables, clientes,
pacientes y usuarios.
Establecer líneas de colaboración en relación con la observancia de los requisitos
mínimos que deben cumplir los centros sanitarios privados establecidos en el Decreto 51/2006, de 15 de junio, del Consejo de Gobierno, Regulador del Régimen
Jurídico y Procedimiento de Autorización y Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad de Madrid o normativa que lo sustituya o complete, como garantía para los usuarios y consumidores de estos servicios
sanitarios, siempre y cuando no impliquen lo regulado en la Ley 12/2001, de 21
de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Estas líneas
de colaboración, además, deben respetar las competencias, funciones y potestades
públicas que el ordenamiento jurídico establece para los órganos administrativos
a los que se atribuye la función de autoridad sanitaria y para los inspectores que
tienen la consideración de autoridad pública.
En aras de la defensa del derecho a la protección de la salud de los usuarios y para
garantizar la seguridad de los pacientes frente a prácticas abusivas, reforzar la cooperación entre los colegios profesionales y la Consejería de Sanidad, a través de
la Comisión de Sanidad de UICM, estableciendo distintos instrumentos de colaboración y protocolos de actuación, en materia de control de la actividad publicitaria sobre los sectores que son competencia de dicha Consejería, sin que en ningún caso pueda afectar a las competencias y ejercicio de las mismas que la
legislación atribuye a órganos administrativos.
Colaboración en cuanto a la autorización de uso de espacios públicos por parte de
la Administración para la realización de actividades conjuntas de los Colegios
Profesionales de Madrid, a través de Unión Interprofesional de la Comunidad de
Madrid, que redunden en beneficio del conjunto de la sociedad.
Colaborar con los profesionales, a través de sus Colegios Profesionales, en actividades de promoción y divulgación de la cultura del ámbito profesional, proyectos
divulgativos, campañas informativas y de sensibilización en materias relacionadas con los diferentes ámbitos profesionales.
Colaborar en la definición y desarrollo de políticas sociales de la región en lo que
pueda corresponder a las profesiones implicadas, en el desarrollo de programas de
investigación e innovación en el ámbito de los servicios sociales y en la formación
especializada dirigida al conjunto de profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales.
Colaborar en el ámbito de la definición de los perfiles y temarios correspondientes
a las convocatorias de procesos selectivos de la Comunidad de Madrid, relativo a
las profesiones representadas en UICM.
Cualquier otra actividad, proyecto o acción, de interés mutuo y recíproco, que se
pueda establecer dentro del objeto del convenio.
Pág. 129
BOCM-20230608-29
BOCM