D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230607-41)
Líneas eléctricas zonas de protección avifauna –  Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, por la que se determinan las líneas eléctricas aéreas de alta tensión existentes en zonas de protección aprobadas en la Comunidad de Madrid, que no se ajustan a las prescripciones técnicas establecidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 134

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023

Pág. 177

RESUELVO
Primero
En cumplimiento del artículo 5.2 del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, se
identifican las líneas eléctricas aéreas de alta tensión localizadas en las zonas de protección
existentes en la Comunidad de Madrid (Resolución de 6 de julio de 2017, de la Dirección
General de Medio Ambiente) que se tiene conocimiento que no se ajustan a las prescripciones técnicas para prevenir la electrocución de avifauna (artículo 6 del Real Decreto). Son
las relacionadas en el anexo I de la presente Resolución.
Segundo
En cumplimiento del artículo 5.2 del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, se
identifican las líneas eléctricas aéreas de alta tensión localizadas en las zonas de protección
existentes en la Comunidad de Madrid (Resolución de 6 de julio de 2017, de la Dirección
General de Medio Ambiente) que se tiene conocimiento que provocan mortalidad de aves por
colisión o bien está acreditado el riesgo de producirlo. Son las relacionadas en el anexo II de
la presente Resolución.
Tercero
En el caso de que tras la publicación de la presente Resolución en el BOLETÍN OFICIAL
COMUNIDAD DE MADRID se detectara en las zonas de protección aprobadas alguna
línea eléctrica que no se ajustara a las medidas preventivas establecidas en el artículo 6 del
Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, y fuera preciso su corrección inmediata, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales comunicará dicha circunstancia a
su titular a los efectos oportunos.
DE LA

Cuarto
Esta resolución se notificará a los titulares de las líneas eléctricas aéreas de alta tensión
definidas en las disposiciones primera y segunda y los anexos correspondientes de la misma,
de conformidad con lo establecido en el artículo 40 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Quinto
Publicar la presente Resolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
así como la página web de la Comunidad de Madrid.
Sexto

BOCM-20230607-41

La presente resolución actualiza la Resolución de 14 de marzo de 2022, de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, por la que se determinan las líneas
eléctricas aéreas de alta tensión existentes en zonas de protección aprobadas en la Comunidad de Madrid, que no se ajustan a las prescripciones técnicas establecidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la
avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante la Viceconsejera de Medio Ambiente y Agricultura, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de recepción de la presente notificación, sin
perjuicio de poder ejercitar cualquier otro que estime pertinente en defensa de sus derechos.
Madrid, a 23 de mayo de 2023.—El Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo Flórez.