D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230607-41)
Líneas eléctricas zonas de protección avifauna – Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, por la que se determinan las líneas eléctricas aéreas de alta tensión existentes en zonas de protección aprobadas en la Comunidad de Madrid, que no se ajustan a las prescripciones técnicas establecidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 176
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 134
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, por la que se determinan las líneas eléctricas aéreas
de alta tensión existentes en zonas de protección aprobadas en la Comunidad de
Madrid, que no se ajustan a las prescripciones técnicas establecidas en el Real
Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la
protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
Las líneas eléctricas de alta tensión son una fuente potencial de mortalidad para muchas especies de aves, especialmente para aquellas de tamaño corporal mediano y grande.
La creciente demanda de energía eléctrica en los últimos decenios ha exigido el incremento del número de tendidos eléctricos instalados en el medio natural, con el consiguiente riesgo de electrocución o de colisión de las aves en dichas infraestructuras. La electrocución y
la colisión en las estructuras de conducción eléctrica están entre las principales causas de
mortalidad no natural más frecuentes en la avifauna, principalmente en especies amenazadas, hasta el punto de suponer actualmente el mayor problema de conservación para diversas especies de grandes rapaces.
Para minimizar los efectos negativos sobre las aves de las líneas eléctricas de alta tensión se aprobó el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión (Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, en adelante), estableciendo
un marco normativo con normas de carácter técnico de aplicación a las líneas eléctricas
aéreas de alta tensión con conductores desnudos ubicadas en lo que denominan como “zonas de protección”.
Mediante Resolución de 6 de julio de 2017, la Dirección General del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid dispuso la delimitación y la publicación de las zonas de protección existentes en la Comunidad de Madrid en las que serán de aplicación las medidas
para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en las líneas eléctricas aéreas de alta tensión recogidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto (zonas
de protección en adelante). Dicha resolución fue publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA
COMUNIDAD DE MADRID de 27 de julio de 2017.
Por otra parte se aprobaron las Resoluciones de 4 de febrero de 2019 y de 14 de marzo de 2022, de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, por las que se
determinan las líneas eléctricas aéreas de alta tensión existentes en zonas de protección
aprobadas en la Comunidad de Madrid, que no se ajustaban a las prescripciones técnicas establecidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas
para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de
alta tensión. La presente resolución tiene como objetivo actualizar dicho listado, incluyendo tendidos que no se ajustan a prescripciones y que han sido conocidos por la Dirección
General con posterioridad a su publicación de 2022 y eliminar aquellos que han sido corregidos desde su publicación.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 1432/2008, de 29
de agosto y en relación con el Decreto 237/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura, procede la determinación de las líneas eléctricas aéreas de alta tensión existentes en las zonas de protección aprobadas en la Comunidad de Madrid que no
cumplen las medidas de prevención contra mortalidad de avifauna.
Visto el informe propuesta de la Subdirección General de Recursos Naturales,
BOCM-20230607-41
41
Pág. 176
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 134
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, por la que se determinan las líneas eléctricas aéreas
de alta tensión existentes en zonas de protección aprobadas en la Comunidad de
Madrid, que no se ajustan a las prescripciones técnicas establecidas en el Real
Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la
protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
Las líneas eléctricas de alta tensión son una fuente potencial de mortalidad para muchas especies de aves, especialmente para aquellas de tamaño corporal mediano y grande.
La creciente demanda de energía eléctrica en los últimos decenios ha exigido el incremento del número de tendidos eléctricos instalados en el medio natural, con el consiguiente riesgo de electrocución o de colisión de las aves en dichas infraestructuras. La electrocución y
la colisión en las estructuras de conducción eléctrica están entre las principales causas de
mortalidad no natural más frecuentes en la avifauna, principalmente en especies amenazadas, hasta el punto de suponer actualmente el mayor problema de conservación para diversas especies de grandes rapaces.
Para minimizar los efectos negativos sobre las aves de las líneas eléctricas de alta tensión se aprobó el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión (Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, en adelante), estableciendo
un marco normativo con normas de carácter técnico de aplicación a las líneas eléctricas
aéreas de alta tensión con conductores desnudos ubicadas en lo que denominan como “zonas de protección”.
Mediante Resolución de 6 de julio de 2017, la Dirección General del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid dispuso la delimitación y la publicación de las zonas de protección existentes en la Comunidad de Madrid en las que serán de aplicación las medidas
para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en las líneas eléctricas aéreas de alta tensión recogidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto (zonas
de protección en adelante). Dicha resolución fue publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA
COMUNIDAD DE MADRID de 27 de julio de 2017.
Por otra parte se aprobaron las Resoluciones de 4 de febrero de 2019 y de 14 de marzo de 2022, de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, por las que se
determinan las líneas eléctricas aéreas de alta tensión existentes en zonas de protección
aprobadas en la Comunidad de Madrid, que no se ajustaban a las prescripciones técnicas establecidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas
para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de
alta tensión. La presente resolución tiene como objetivo actualizar dicho listado, incluyendo tendidos que no se ajustan a prescripciones y que han sido conocidos por la Dirección
General con posterioridad a su publicación de 2022 y eliminar aquellos que han sido corregidos desde su publicación.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 1432/2008, de 29
de agosto y en relación con el Decreto 237/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura, procede la determinación de las líneas eléctricas aéreas de alta tensión existentes en las zonas de protección aprobadas en la Comunidad de Madrid que no
cumplen las medidas de prevención contra mortalidad de avifauna.
Visto el informe propuesta de la Subdirección General de Recursos Naturales,
BOCM-20230607-41
41