C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230606-13)
Plan estratégico subvenciones – Orden 734/2023, de 24 de mayo, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2023, aprobado por Orden 103/2023, de 30 de enero, de la Consejería Cultura, Turismo y Deporte
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 56
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 6 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 133
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 734/2023, de 24 de mayo, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte,
por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2023, aprobado por Orden 103/2023, de 30 de enero, de
la Consejería Cultura, Turismo y Deporte.
La Comunidad de Madrid ostenta la competencia exclusiva en materia de promoción
y ordenación del turismo en su ámbito territorial, en virtud del artículo 26.1.1.21 del Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero.
Mediante Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de
Madrid, se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid, y en su artículo 14, se creó la Consejería de Cultura, Turismo. Mediante Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, se estableció la estructura orgánica de la referida Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. De conformidad con el artículo 10 del citado Decreto, la Dirección General de Turismo asume, entre otras, la
competencia correspondiente a la coordinación, fomento y planificación del sector y de la
actividad turística y su sostenibilidad.
En virtud de dichas competencias, se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones de
la Dirección General de Turismo para el año 2023, mediante la Orden 103/2023, de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte, de 30 de enero, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 4 bis de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
de Madrid, en relación con el artículo 4 bis de dicho cuerpo legal, y en base asimismo al artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y al artículo 10
del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
En julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Next Generation EU para el conjunto de los Estados
Miembros. El Fondo de Recuperación garantiza una respuesta europea coordinada con
los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la
pandemia.
La instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de
Recuperación se realiza en nuestro país a través del Plan de Recuperación Transformación
y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, en
aplicación del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, adoptado mediante el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
En el referido Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y como parte del
Componente 14, se ha incluido la línea de inversión de Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad, marcada por la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos (en adelante Estrategia), que incluye el Programa de Planes de Sostenibilidad Turística
en Destinos como submedida 2 de la inversión 1 (C14.I1), en tanto que mecanismo de actuación cooperada entre los tres niveles de la Administración.
El instrumento que determina los criterios técnicos para la selección de los diferentes
proyectos subvencionables queda definido en la Estrategia, aprobada en Conferencia Sectorial de Turismo del día 28 de julio de 2021 que determina que los Planes Territoriales se
elaboran mediante un proceso participativo y de colaboración entre las administraciones
públicas competentes y los diferentes actores públicos y privados del ecosistema turístico
del destino, y están conformados por diferentes Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y Actuaciones de Cohesión en Destinos.
Posteriormente, la Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado
de Turismo publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 21 de diciembre
de 2021 (por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para
las comunidades autónomas, del crédito destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
BOCM-20230606-13
13
Pág. 56
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 6 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 133
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 734/2023, de 24 de mayo, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte,
por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2023, aprobado por Orden 103/2023, de 30 de enero, de
la Consejería Cultura, Turismo y Deporte.
La Comunidad de Madrid ostenta la competencia exclusiva en materia de promoción
y ordenación del turismo en su ámbito territorial, en virtud del artículo 26.1.1.21 del Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero.
Mediante Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de
Madrid, se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid, y en su artículo 14, se creó la Consejería de Cultura, Turismo. Mediante Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, se estableció la estructura orgánica de la referida Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. De conformidad con el artículo 10 del citado Decreto, la Dirección General de Turismo asume, entre otras, la
competencia correspondiente a la coordinación, fomento y planificación del sector y de la
actividad turística y su sostenibilidad.
En virtud de dichas competencias, se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones de
la Dirección General de Turismo para el año 2023, mediante la Orden 103/2023, de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte, de 30 de enero, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 4 bis de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
de Madrid, en relación con el artículo 4 bis de dicho cuerpo legal, y en base asimismo al artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y al artículo 10
del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
En julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Next Generation EU para el conjunto de los Estados
Miembros. El Fondo de Recuperación garantiza una respuesta europea coordinada con
los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la
pandemia.
La instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de
Recuperación se realiza en nuestro país a través del Plan de Recuperación Transformación
y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, en
aplicación del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, adoptado mediante el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
En el referido Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y como parte del
Componente 14, se ha incluido la línea de inversión de Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad, marcada por la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos (en adelante Estrategia), que incluye el Programa de Planes de Sostenibilidad Turística
en Destinos como submedida 2 de la inversión 1 (C14.I1), en tanto que mecanismo de actuación cooperada entre los tres niveles de la Administración.
El instrumento que determina los criterios técnicos para la selección de los diferentes
proyectos subvencionables queda definido en la Estrategia, aprobada en Conferencia Sectorial de Turismo del día 28 de julio de 2021 que determina que los Planes Territoriales se
elaboran mediante un proceso participativo y de colaboración entre las administraciones
públicas competentes y los diferentes actores públicos y privados del ecosistema turístico
del destino, y están conformados por diferentes Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y Actuaciones de Cohesión en Destinos.
Posteriormente, la Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado
de Turismo publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 21 de diciembre
de 2021 (por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para
las comunidades autónomas, del crédito destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
BOCM-20230606-13
13