C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230605-25)
Bases ayudas – Orden 1711/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen las bases reguladoras para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2023
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 132
LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
Pág. 95
g) Diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de propulsión y sistemas auxiliares
de vehículos de transporte.
h) Agua: tecnologías de depuración de aguas residuales y recuperación de productos
(nutrientes, metales, etc.) y energía.
5. Salud global
a) Ingeniería biomédica, instrumentación y tecnologías de la información y de las
comunicaciones en biomedicina, nuevos sistemas de diagnóstico, dispositivos
lab-on-a-chip.
b) Tecnologías para el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas incluyendo
bioinfomática, nanomateriales, terapias celulares, ingeniería de tejidos y tejidos u
órganos artificiales.
c) Tecnologías-Ómicas.
d) Investigación clínica y traslacional.
e) Nuevas terapias y terapias avanzadas: inmunoterapia, terapia génica, oligonucleótidos; siRNAs, aptámeros.
f) Neurociencia: actividad eléctrica cerebral y mapeo de biomarcadores para mejorar
las funciones cognitivas, diseño de materiales para romper la barrera hematoencefálica, dispositivos genéticamente modificados…
g) Salud mental.
h) Robótica médica, asistencia a personas con necesidades especiales, rehabilitación
activa, diagnostico basado en Inteligencia Artificial.
i) Tecnologías para el control y mejora del rendimiento deportivo.
j) Investigación sobre la práctica de actividad física como herramienta de prevención e intervención sobre patologías.
6. Biotecnología y agroalimentación
BOCM-20230605-25
a) Producción de fertilizantes, alimentos sostenibles para todos.
b) Biotecnología aplicada.
c) Alimentos funcionales y alimentos para aplicaciones específicas, como alimentos
para hospitales y tecnologías asociadas a procesos de disfagia y disgusia.
d) Alimentos para el individuo: nutricéutica y nutrigenómica.
e) Producción de nuevos catalizadores y polímeros (bioplásticos).
f) Biorrefinerías acoplables a la industria agroalimentaria existente.
g) Agricultura de precisión: sistemas autónomos para disminuir el uso de fertilizantes, recolección automática.
h) Mejora de los procesos de producción agrícola y ganadera.
(03/9.164/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 132
LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
Pág. 95
g) Diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de propulsión y sistemas auxiliares
de vehículos de transporte.
h) Agua: tecnologías de depuración de aguas residuales y recuperación de productos
(nutrientes, metales, etc.) y energía.
5. Salud global
a) Ingeniería biomédica, instrumentación y tecnologías de la información y de las
comunicaciones en biomedicina, nuevos sistemas de diagnóstico, dispositivos
lab-on-a-chip.
b) Tecnologías para el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas incluyendo
bioinfomática, nanomateriales, terapias celulares, ingeniería de tejidos y tejidos u
órganos artificiales.
c) Tecnologías-Ómicas.
d) Investigación clínica y traslacional.
e) Nuevas terapias y terapias avanzadas: inmunoterapia, terapia génica, oligonucleótidos; siRNAs, aptámeros.
f) Neurociencia: actividad eléctrica cerebral y mapeo de biomarcadores para mejorar
las funciones cognitivas, diseño de materiales para romper la barrera hematoencefálica, dispositivos genéticamente modificados…
g) Salud mental.
h) Robótica médica, asistencia a personas con necesidades especiales, rehabilitación
activa, diagnostico basado en Inteligencia Artificial.
i) Tecnologías para el control y mejora del rendimiento deportivo.
j) Investigación sobre la práctica de actividad física como herramienta de prevención e intervención sobre patologías.
6. Biotecnología y agroalimentación
BOCM-20230605-25
a) Producción de fertilizantes, alimentos sostenibles para todos.
b) Biotecnología aplicada.
c) Alimentos funcionales y alimentos para aplicaciones específicas, como alimentos
para hospitales y tecnologías asociadas a procesos de disfagia y disgusia.
d) Alimentos para el individuo: nutricéutica y nutrigenómica.
e) Producción de nuevos catalizadores y polímeros (bioplásticos).
f) Biorrefinerías acoplables a la industria agroalimentaria existente.
g) Agricultura de precisión: sistemas autónomos para disminuir el uso de fertilizantes, recolección automática.
h) Mejora de los procesos de producción agrícola y ganadera.
(03/9.164/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791