D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230602-64)
Bien de interés cultural –  Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, por la que se incoa el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural de la pintura Virgen del Sombrero, realizada por Luis de Morales
<< 4 << Página 4
Página 5 Pág. 5
-
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 234

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 130

Los criterios a aplicar en futuras intervenciones habrán de ser los de mínima intervención, diferenciación y reversibilidad, debiendo regirse, en cualquier caso, por la normativa
vigente.

BOCM-20230602-64

C) Valores que justifican la declaración del bien
La obra Virgen del Sombrero reúne valores cualitativos e iconográficos determinantes,
conformando una imagen muy característica de la producción de Luis de Morales, uno de
los pintores más relevantes de la historia del arte de España. La pintura deriva del conocimiento del mundo italiano y flamenco, si no directamente, sí a través del conocimiento
del contexto y la evolución artísticos que tenía lugar en la España del siglo XVI.
El cuadro aglutina estas influencias italianas y flamencas que caracterizan la obra del
autor: si la ascendencia italiana se hace visible en la suave gradación de formas con la que
se acerca al sfumato leonardesco y en las exquisitas veladuras, la influencia flamenca se
manifiesta en la impecable factura, meticulosa, detallista y de dibujo exacto y preciso.
En la Virgen del Sombrero el autor recrea una imagen artística propia, de gran valor
plástico y emocional, emotiva y muy cercana, uno de los iconos atemporales e inconfundibles del pintor.
Singularmente destaca en esta obra la delicadeza con que se representan los rostros de
la Virgen y el Niño, la pericia técnica con que se definen las trasparencias de las cintas del
sombrero y la exactitud en el dibujo de la mosca, posada sobre la manga de la Virgen.
Es de destacar también el buen estado de conservación de la obra, restaurada recientemente, y particularmente de la película pictórica, de gran homogeneidad.
Por todo ello se concluye que la obra Virgen del Sombrero pintada por Luis de Morales, reúne valores de interés histórico artístico muy relevantes y suficientes para su declaración como Bien de Interés Cultural.
(03/9.033/23)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791