D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230602-63)
Bien de interés cultural –  Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, por la que se incoa el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural, de la pintura “La Anunciación”, realizada por Claudio Coello
<< 4 << Página 4
Página 5 Pág. 5
-
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 130

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023

Pág. 229

C) Valores que justifican la declaración del bien

BOCM-20230602-63

El bien objeto de declaración corresponde a un boceto llevado a cabo para una de las
pinturas más importantes que se hicieron en Madrid, “La Anunciación con los profetas y sibilas que vaticinaron la llegada del Mesías”, del Monasterio de la Encarnación Benedictina (San Plácido), lugar en el que aún permanece desde su origen. Pertenece a una tipología
que tenía en ese período su mayor auge, los grandes cuadros de altar, y en él Claudio Coello da prueba de su extraordinario dominio de la escala, el espacio, la composición, la perspectiva y el color. Un boceto de compleja organización, con arquitecturas, aperturas celestes y dinamismo de figuras, característico de Claudio Coello y del pleno barroco madrileño.
La importancia de esta obra radica no sólo en ser el prototipo para una pintura final,
sino que proyecta la pintura con la estructura arquitectónica para acoger el lienzo.
Esta pintura es ejemplo de la maestría de su autor para exponer una multitud de figuras con aparato y teatralidad, sin la severidad tradicional, dando lugar a una escenografía
colorista y luminosa, con un excepcional sentido del color, teniendo entre sus fuentes a Rubens y Tiziano. Maestría también, en la creación de formas dinámicas, con gran medida
descriptiva y claridad de lectura. Coello busca integrar al espectador en su propio espacio
plástico, dando entrada a nuevas corrientes que identifican su obra con el pleno barroco y
sus contactos con el Barroco europeo: una obra dirigida a los sentidos y destinada a conmover e impresionar.
En el boceto se aúnan una imagen de devoción y un complicado despliegue teológico,
donde aparece todo el ambiente contrarreformista romano, relacionado con uno de los grandes trabajos del último tercio del siglo XVII.
Es una de las obras más representativa de la calidad y creatividad de Coello, que además cuenta con un buen estado de conservación.
Por todo lo expuesto, se puede concluir que la obra “La Anunciación” del pintor Claudio Coello es susceptible de acreditar valores de interés histórico y artístico relevantes para
su declaración como Bien de Interés Cultural.
(03/9.029/23)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791