D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230601-29)
Convenio – Convenio de 22 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y la Fundación Pryconsa, cuyo objeto es continuar con la implantación del programa de desarrollo de competencias para facilitar y reforzar el aprendizaje escolar en los centros de protección de menores de la Comunidad de Madrid, así como formación a las familias acogedoras en ese ámbito
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 129
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
Pág. 231
tran la promoción directa o en colaboración con otras entidades, de actividades culturales,
científicas o deportivas, así como la concesión de ayudas para la asistencia e inclusión social
y la atención a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, psíquicas, sociales o
culturales.
3. Que, desde noviembre de 2006, ambas Instituciones han mantenido diferentes
convenios y prórrogas para realizar un Proyecto de altas capacidades, un Programa de desarrollo del auto concepto de los menores protegidos de la Comunidad de Madrid, un Programa de desarrollo de competencias para facilitar y reforzar el aprendizaje escolar en los
centros y residencias de protección de menores de la Comunidad de Madrid, así como
formación a las familias acogedoras en ese ámbito.
4. Que durante el desarrollo del último Programa mencionado en el expositivo anterior, se elaboraron unos materiales que establecían una serie de herramientas e instrumentos
de intervención educativa para una posible aplicación adaptada en la Red de centros de protección de menores de la Comunidad de Madrid, en función de sus características y población
atendida.
5. Que durante el desarrollo del último convenio firmado entre ambas Instituciones,
de fecha 27 de diciembre de 2017, se inició una línea formativa individualizada para facilitar la implementación del Programa en la Red de centros de protección de menores de la
Comunidad de Madrid.
6. Que también, durante la vigencia de ese último convenio, se iniciaron acciones
formativas adaptadas y dirigidas a familias acogedoras, con la previsión de elaborar sus correspondientes materiales reestructurados y en formato de guías.
7. Que como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 durante la vigencia de ese último convenio, no se pudieron realizar todas las acciones formativas
previstas, ni la elaboración de las guías dirigidas a familias acogedoras.
8. Que es deseo de ambas partes fomentar la cooperación dirigida a establecer el
marco de colaboración para continuar con el establecimiento de estas líneas formativas y,
en virtud de las atribuciones conferidas, acuerdan suscribir el presente convenio.
A la vista de cuanto antecede, la Comunidad de Madrid y la Fundación Pryconsa reconocen la existencia de objetivos e intereses comunes, por lo que en virtud de las atribuciones conferidas, acuerdan suscribir el presente convenio de acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es continuar con el desarrollo de las dos líneas de formación para facilitar y reforzar el aprendizaje escolar ya iniciadas, una individualizada para
la implementación del Programa de competencias en los centros de protección de menores
de la Comunidad de Madrid y otra dirigida a las familias acogedoras madrileñas.
Segunda
A) Formación individualizada para la implementación del Programa de desarrollo de
competencias para facilitar y reforzar el aprendizaje escolar en los centros de protección de
menores de la Comunidad de Madrid, dirigida a los profesionales educativos.
— Acciones formativas de 20 horas de duración, distribuidas en cuatro sesiones de
cinco horas cada una, cuyo objetivo será facilitar la implantación del Programa
de competencias en función de las características y población de cada centro de
protección.
— Cada acción formativa se realizará en un centro o residencia que previamente haya
mostrado su interés en participar y se impartirá a todo el equipo educativo. También cabría la posibilidad de unificar, en una misma acción formativa, varios equipos educativos de centros de pequeña capacidad y similares características. La
Comunidad de Madrid determinará los centros beneficiarios de la formación.
— Durante la vigencia del convenio, se realizarán un máximo de nueve ediciones de
esta formación, con un mínimo de dos y un máximo de tres acciones formativas
al año.
BOCM-20230601-29
Acciones que conlleva el programa
B.O.C.M. Núm. 129
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
Pág. 231
tran la promoción directa o en colaboración con otras entidades, de actividades culturales,
científicas o deportivas, así como la concesión de ayudas para la asistencia e inclusión social
y la atención a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, psíquicas, sociales o
culturales.
3. Que, desde noviembre de 2006, ambas Instituciones han mantenido diferentes
convenios y prórrogas para realizar un Proyecto de altas capacidades, un Programa de desarrollo del auto concepto de los menores protegidos de la Comunidad de Madrid, un Programa de desarrollo de competencias para facilitar y reforzar el aprendizaje escolar en los
centros y residencias de protección de menores de la Comunidad de Madrid, así como
formación a las familias acogedoras en ese ámbito.
4. Que durante el desarrollo del último Programa mencionado en el expositivo anterior, se elaboraron unos materiales que establecían una serie de herramientas e instrumentos
de intervención educativa para una posible aplicación adaptada en la Red de centros de protección de menores de la Comunidad de Madrid, en función de sus características y población
atendida.
5. Que durante el desarrollo del último convenio firmado entre ambas Instituciones,
de fecha 27 de diciembre de 2017, se inició una línea formativa individualizada para facilitar la implementación del Programa en la Red de centros de protección de menores de la
Comunidad de Madrid.
6. Que también, durante la vigencia de ese último convenio, se iniciaron acciones
formativas adaptadas y dirigidas a familias acogedoras, con la previsión de elaborar sus correspondientes materiales reestructurados y en formato de guías.
7. Que como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 durante la vigencia de ese último convenio, no se pudieron realizar todas las acciones formativas
previstas, ni la elaboración de las guías dirigidas a familias acogedoras.
8. Que es deseo de ambas partes fomentar la cooperación dirigida a establecer el
marco de colaboración para continuar con el establecimiento de estas líneas formativas y,
en virtud de las atribuciones conferidas, acuerdan suscribir el presente convenio.
A la vista de cuanto antecede, la Comunidad de Madrid y la Fundación Pryconsa reconocen la existencia de objetivos e intereses comunes, por lo que en virtud de las atribuciones conferidas, acuerdan suscribir el presente convenio de acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es continuar con el desarrollo de las dos líneas de formación para facilitar y reforzar el aprendizaje escolar ya iniciadas, una individualizada para
la implementación del Programa de competencias en los centros de protección de menores
de la Comunidad de Madrid y otra dirigida a las familias acogedoras madrileñas.
Segunda
A) Formación individualizada para la implementación del Programa de desarrollo de
competencias para facilitar y reforzar el aprendizaje escolar en los centros de protección de
menores de la Comunidad de Madrid, dirigida a los profesionales educativos.
— Acciones formativas de 20 horas de duración, distribuidas en cuatro sesiones de
cinco horas cada una, cuyo objetivo será facilitar la implantación del Programa
de competencias en función de las características y población de cada centro de
protección.
— Cada acción formativa se realizará en un centro o residencia que previamente haya
mostrado su interés en participar y se impartirá a todo el equipo educativo. También cabría la posibilidad de unificar, en una misma acción formativa, varios equipos educativos de centros de pequeña capacidad y similares características. La
Comunidad de Madrid determinará los centros beneficiarios de la formación.
— Durante la vigencia del convenio, se realizarán un máximo de nueve ediciones de
esta formación, con un mínimo de dos y un máximo de tres acciones formativas
al año.
BOCM-20230601-29
Acciones que conlleva el programa