C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230531-22)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1532/2023, de 22 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se modifican los epígrafes 7, 8, 10, 11, 12, 17, 23, 24 y se crean los epígrafes 47, 48 y 49 del Anexo I del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el período 2020-2023 aprobado mediante Orden 611/2020, de 5 de mayo
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 128
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
Pág. 191
to de las inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos
agrícolas de la Comunidad de Madrid (industria agraria y alimentaria)”, que pertenecen al
nuevo período de programación europea 2023-2027 a través del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y se realizará convocatoria en 2023 con pagos en 2024, epígrafe 8, “Ayudas para la cooperación en el fomento de circuitos cortos y comercialización
de proximidad”, se ha actualizado la información sobre costes previsibles y fuentes de financiación teniendo en cuenta la convocatoria que se realizará en 2023, epígrafe 10 “Ayudas para el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción” puesto que por un
lado se han acortado los programas anteriores y por otro lado se va a realizar una nueva convocatoria para esta línea de ayuda en este año 2023 dentro del Plan estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 (Intervención 6505.1 asimilada al SIGC), epígrafes 11 “Ayudas a la Apicultura para la biodiversidad” y 12 “Pagos compensatorios a
explotaciones Agrarias en zonas de Montaña”, por la previsión de una nueva convocatoria 2023
dentro del Plan estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (operación 6501.4
y 6613 respectivamente). Epígrafe 17 “Ayudas para la adopción y el mantenimiento de
prácticas y métodos de agricultura, ganadería y apicultura ecológica” porque está prevista
una nueva convocatoria en 2023 en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), operación Intervención 6503, y se reduce por este motivo en dos anualidades la convocatoria 2021, ahora programa (2021-2023). Epígrafe 23 “Ayudas a la consolidación y mejora de regadíos existentes”, ya que se ha considerado oportuno realizar una
nueva convocatoria de ayudas para las comunidades de regantes en el año 2023, con pago
en 2024, como consecuencia de la prórroga del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid hasta el año 2025. Así mismo, se modifica el epígrafe 24. “Inversiones en
infraestructuras agrarias de uso común” ya que está previsto seguir con esta línea de ayudas en el próximo período de programación 2023-2027 mediante el Plan Estratégico de la
Política Agraria Común (PEPAC) y se realizará en 2023, una convocatoria de ayudas con
pago en 2024. Del mismo modo, se han incluido tres nuevos epígrafes; 47. “Ayudas a inversiones en explotaciones agrarias”, 48. “Ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores”, y 49. “Ayudas al mantenimiento del cultivo del olivar tradicional” que pertenecen
al nuevo período de programación europea 2023-2027 a través del Plan Estratégico de la
Política Agraria Común (PEPAC) y se realizarán las convocatorias en 2023 con pagos en
años sucesivos.
Los objetivos estratégicos de este Plan se concretarán mediante las correspondientes
líneas de subvención a través de las cuales se materializan, desarrollándose en sus correspondientes bases reguladoras y convocatorias de ayudas y en sus procedimientos de concesión directa.
En su virtud, y de conformidad con lo previsto en los artículos 4 bis y 7 de la Ley 2/1995,
el artículo 12.2.a) del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y el artículo 50.3 de la
Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de
Madrid,
DISPONGO
Artículo primero
7. Ayudas dirigidas al fomento de las inversiones en transformación, comercialización
y/o desarrollo de los productos agrícolas de la Comunidad de Madrid
(industria agraria y alimentaria)
1. Área de competencia y sectores a los que se dirige la ayuda:
El Decreto 88/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid y el Decreto 237/2021,
de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, atribuyen a la Dirección
General de Agricultura, Ganadería y Alimentación las competencias relativas a la ordena-
BOCM-20230531-22
Modificación del epígrafe 7, “Ayudas dirigidas al sector de transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos agrícolas de la Comunidad de Madrid (industria
agraria y alimentaria)” en el Anexo I “Líneas de subvención en régimen de concurrencia
competitiva” del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, para el período 2020-2023 aprobado mediante Orden 611/2020, de 5
de mayo, con el siguiente detalle:
B.O.C.M. Núm. 128
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
Pág. 191
to de las inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos
agrícolas de la Comunidad de Madrid (industria agraria y alimentaria)”, que pertenecen al
nuevo período de programación europea 2023-2027 a través del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y se realizará convocatoria en 2023 con pagos en 2024, epígrafe 8, “Ayudas para la cooperación en el fomento de circuitos cortos y comercialización
de proximidad”, se ha actualizado la información sobre costes previsibles y fuentes de financiación teniendo en cuenta la convocatoria que se realizará en 2023, epígrafe 10 “Ayudas para el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción” puesto que por un
lado se han acortado los programas anteriores y por otro lado se va a realizar una nueva convocatoria para esta línea de ayuda en este año 2023 dentro del Plan estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 (Intervención 6505.1 asimilada al SIGC), epígrafes 11 “Ayudas a la Apicultura para la biodiversidad” y 12 “Pagos compensatorios a
explotaciones Agrarias en zonas de Montaña”, por la previsión de una nueva convocatoria 2023
dentro del Plan estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (operación 6501.4
y 6613 respectivamente). Epígrafe 17 “Ayudas para la adopción y el mantenimiento de
prácticas y métodos de agricultura, ganadería y apicultura ecológica” porque está prevista
una nueva convocatoria en 2023 en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), operación Intervención 6503, y se reduce por este motivo en dos anualidades la convocatoria 2021, ahora programa (2021-2023). Epígrafe 23 “Ayudas a la consolidación y mejora de regadíos existentes”, ya que se ha considerado oportuno realizar una
nueva convocatoria de ayudas para las comunidades de regantes en el año 2023, con pago
en 2024, como consecuencia de la prórroga del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid hasta el año 2025. Así mismo, se modifica el epígrafe 24. “Inversiones en
infraestructuras agrarias de uso común” ya que está previsto seguir con esta línea de ayudas en el próximo período de programación 2023-2027 mediante el Plan Estratégico de la
Política Agraria Común (PEPAC) y se realizará en 2023, una convocatoria de ayudas con
pago en 2024. Del mismo modo, se han incluido tres nuevos epígrafes; 47. “Ayudas a inversiones en explotaciones agrarias”, 48. “Ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores”, y 49. “Ayudas al mantenimiento del cultivo del olivar tradicional” que pertenecen
al nuevo período de programación europea 2023-2027 a través del Plan Estratégico de la
Política Agraria Común (PEPAC) y se realizarán las convocatorias en 2023 con pagos en
años sucesivos.
Los objetivos estratégicos de este Plan se concretarán mediante las correspondientes
líneas de subvención a través de las cuales se materializan, desarrollándose en sus correspondientes bases reguladoras y convocatorias de ayudas y en sus procedimientos de concesión directa.
En su virtud, y de conformidad con lo previsto en los artículos 4 bis y 7 de la Ley 2/1995,
el artículo 12.2.a) del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y el artículo 50.3 de la
Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de
Madrid,
DISPONGO
Artículo primero
7. Ayudas dirigidas al fomento de las inversiones en transformación, comercialización
y/o desarrollo de los productos agrícolas de la Comunidad de Madrid
(industria agraria y alimentaria)
1. Área de competencia y sectores a los que se dirige la ayuda:
El Decreto 88/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid y el Decreto 237/2021,
de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, atribuyen a la Dirección
General de Agricultura, Ganadería y Alimentación las competencias relativas a la ordena-
BOCM-20230531-22
Modificación del epígrafe 7, “Ayudas dirigidas al sector de transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos agrícolas de la Comunidad de Madrid (industria
agraria y alimentaria)” en el Anexo I “Líneas de subvención en régimen de concurrencia
competitiva” del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, para el período 2020-2023 aprobado mediante Orden 611/2020, de 5
de mayo, con el siguiente detalle: