C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230531-19)
Autorización implantación enseñanzas –  Orden 1753/2023, de 22 de mayo, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por la que se autoriza la implantación, modificación y cese de proyectos de autonomía de centro en centros educativos públicos que imparten enseñanzas de Formación Profesional, en el curso 2023-2024
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 146

MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 128

ANEXO I
PROYECTOS DE AUTONOMÍA DE CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL AUTORIZADOS A IMPLANTAR EN CENTROS PÚBLICOS,
EN EL CURSO 2023-2024
Nombre

Código
IES ANTONIO MACHADO

Localidad
28000522

ALCALÁ DE HENARES

Ciclos Formativos afectados
CFGS ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO (SANS04) Y CFGS LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO (SANS08)
Descripción del proyecto autorizado
Plan de estudios conducente a la obtención de dos títulos.
- El plan de estudios tiene una duración de tres cursos académicos.
- En el primer curso se imparten en el centro educativo seis módulos profesionales, todos ellos comunes a ambos ciclos formativos.
- En el segundo curso se imparten durante los dos primeros trimestres un módulo profesional común a ambos ciclos formativos y cuatro módulos
profesionales de formación en el centro educativo que completan el CFGS “Laboratorio clínico y biomédico”. En el tercer trimestre se realizan los
módulos profesionales de proyecto y FCT correspondientes a este ciclo formativo.
- En el tercer curso se imparten durante los dos primeros trimestres cuatro módulos profesionales de formación en el centro educativo que
completan el CFGS “Anatomía patológica y citodiagnóstico”. Se establecen dos horas más en el módulo profesional de “Citología Ginecológica”.
En el tercer trimestre se realizan los módulos profesionales de proyecto y FCT correspondientes a este ciclo formativo.
Organización académica y distribución horaria semanal
Mínimos Horas
R.D
Proyecto

Curso 1º
h/sem

Curso 2º
h/sem

1367. Gestión de muestras biológicas.

100

190

1368. Técnicas generales de laboratorio

110

220

7

1369. Biología molecular y citogenética.

100

190

6

1370. Fisiopatología general.

110

190

6

1376-1384. Formación y orientación laboral.

50

100

3

1377-1385. Empresa e iniciativa emprendedora

35

70

2

-

40

2

1371. Análisis bioquímico

95

170

8

1372. Técnicas de inmunodiagnóstico.

70

110

5

1373. Microbiología clínica.

90

150

7

1374.Técnicas de análisis hematológico.

95

170

8

1375. Proyecto de laboratorio clínico y biomédico.

25

30

-

1378. Formación en centros de trabajo.

220

370

-

CM14. Inglés técnico para grado superior.

Curso 3º
h/sem

6

1379. Necropsias.

35

60

1380. Procesamiento citológico y tisular.

115

180

3
9

1381. Citología ginecológica.

135

200

10

1382. Citología general.

100

160

8

1383. Proyecto de anatomía patológica y citodiagnóstico.

25

30

-

1386. Formación en centros de trabajo.

220

370

-

BOCM-20230531-19

Denominación de los módulos profesionales