A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-3)
Plan de estudios – Decreto 58/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pág. 69
Sistemas trifásicos. Conexión de generadores trifásicos. Conexión de receptores trifásicos.
Potencia en sistemas trifásicos. Corrección del factor de potencia.
Sistemas trifásicos equilibrados y desequilibrados. Conexión a tierra.
Cálculos característicos en sistemas trifásicos equilibrados. Tensión y potencias trifásicas.
Caída de tensión en líneas eléctricas. Intensidades en fase y en línea. Cálculos básicos en
sistemas trifásicos desequilibrados.
Cálculos de secciones en líneas eléctricas equilibradas. Cálculo de la sección de los
conductores de una instalación teniendo en cuenta el calentamiento. Cálculo de la sección
de los conductores de una instalación teniendo en cuenta la caída de tensión. Secciones
normalizadas.
Reglamentación eléctrica. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Reglamento de
Líneas Eléctricas de Alta Tensión. Reglamento de Centrales y Centros de Transformación.
4. Características eléctricas de las máquinas eléctricas rotativas y estáticas:
Clasificación de máquinas eléctricas. Máquinas rotativas. Máquinas estáticas. Generadores
eléctricos. Tipos de generadores eléctricos. Funciones generales de los generadores eléctricos. Funcionamiento del generador síncrono.
Constitución del generador síncrono. Funcionamiento del generador asíncrono. Constitución
del generador asíncrono. Funcionamiento del generador de corriente continua. Constitución
del generador de corriente continua. Características del generador de corriente continua.
Conexionado y aplicación de una amplidina.
Alternadores. Funciones del alternador. Constitución del alternador. Características generales de la excitación. Sistemas auxiliares del alternador. Funcionamiento del alternador.
Características del alternador. Regulación del alternador.
Motores eléctricos. Funciones generales de motores eléctricos. Características generales de
motores eléctricos. Partes fundamentales de un motor eléctrico. Tipos de motores eléctricos.
Funcionamiento de los motores de corriente alterna. Características de los motores de
corriente alterna. Constitución de los motores de corriente alterna. Constitución de los
motores eléctricos de corriente continua. Funcionamiento de los motores eléctricos de
corriente continua. Características de los motores de corriente continua.
La placa de características en las máquinas rotativas. Normativa.
Cálculos básicos de las máquinas rotativas. Par. Velocidad. Tensión. Intensidad. Resistencia
de aislamiento. Factor de potencia. Curvas características.
Transformadores. Funciones de los transformadores. Tipos de transformadores. Constitución
de transformadores. Funcionamiento de los transformadores. Características eléctricas de
los transformadores. Análisis de la placa de características. Regulación de los transformadores. Transformadores especiales.
Cálculos básicos de los transformadores. Ensayos. Curvas características. Tensión. Intensidad. Potencia. Relación de transformación. Tensión de cortocircuito.
Elementos auxiliares de las máquinas. Arrancadores. Reguladores de velocidad. Aparamenta. Protecciones. Conexionado.
5. Características de la aparamenta y protecciones eléctricas:
Tipos de protecciones eléctricas en centrales eléctricas y subestaciones. Problemas fundamentales de la aparamenta. El arco eléctrico. Ruptura de un circuito de corriente alterna.
Ruptura en el aire. Ruptura en el aceite. Ruptura mediante aire comprimido. Ruptura en
hexafluoruro de azufre. Ruptura en el vacío. Ruptura estática.
Tipos de aparatos de corte. Seccionadores. Interruptores. Interruptores-seccionadores.
Interruptores automáticos o disyuntores.
Cortacircuitos fusibles. Clasificación. Características constructivas.
Cálculo básico de corrientes de cortocircuito. Componentes asimétricas. Cortocircuito
monofásico a tierra. Cortocircuito entre fases. Conceptos básicos en la elección de un
interruptor. Poder de corte y poder de conexión.
Aparamenta para protección y medida. Aspectos generales de protección de equipos.
Pararrayos autoválvula. Transformadores de tensión para medida y protección. Transformadores de intensidad para medida y protección. Relés de protección. Tipos.
BOCM-20230530-3
Puesta en marcha de generadores eléctricos de corriente continua. Tipos y características.
Puesta en marcha de los alternadores. Precauciones y técnicas. Puesta en marcha de
motores eléctricos. Arranques. Control de velocidad. Puesta en marcha de transformadores.
Conexionado en línea.
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pág. 69
Sistemas trifásicos. Conexión de generadores trifásicos. Conexión de receptores trifásicos.
Potencia en sistemas trifásicos. Corrección del factor de potencia.
Sistemas trifásicos equilibrados y desequilibrados. Conexión a tierra.
Cálculos característicos en sistemas trifásicos equilibrados. Tensión y potencias trifásicas.
Caída de tensión en líneas eléctricas. Intensidades en fase y en línea. Cálculos básicos en
sistemas trifásicos desequilibrados.
Cálculos de secciones en líneas eléctricas equilibradas. Cálculo de la sección de los
conductores de una instalación teniendo en cuenta el calentamiento. Cálculo de la sección
de los conductores de una instalación teniendo en cuenta la caída de tensión. Secciones
normalizadas.
Reglamentación eléctrica. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Reglamento de
Líneas Eléctricas de Alta Tensión. Reglamento de Centrales y Centros de Transformación.
4. Características eléctricas de las máquinas eléctricas rotativas y estáticas:
Clasificación de máquinas eléctricas. Máquinas rotativas. Máquinas estáticas. Generadores
eléctricos. Tipos de generadores eléctricos. Funciones generales de los generadores eléctricos. Funcionamiento del generador síncrono.
Constitución del generador síncrono. Funcionamiento del generador asíncrono. Constitución
del generador asíncrono. Funcionamiento del generador de corriente continua. Constitución
del generador de corriente continua. Características del generador de corriente continua.
Conexionado y aplicación de una amplidina.
Alternadores. Funciones del alternador. Constitución del alternador. Características generales de la excitación. Sistemas auxiliares del alternador. Funcionamiento del alternador.
Características del alternador. Regulación del alternador.
Motores eléctricos. Funciones generales de motores eléctricos. Características generales de
motores eléctricos. Partes fundamentales de un motor eléctrico. Tipos de motores eléctricos.
Funcionamiento de los motores de corriente alterna. Características de los motores de
corriente alterna. Constitución de los motores de corriente alterna. Constitución de los
motores eléctricos de corriente continua. Funcionamiento de los motores eléctricos de
corriente continua. Características de los motores de corriente continua.
La placa de características en las máquinas rotativas. Normativa.
Cálculos básicos de las máquinas rotativas. Par. Velocidad. Tensión. Intensidad. Resistencia
de aislamiento. Factor de potencia. Curvas características.
Transformadores. Funciones de los transformadores. Tipos de transformadores. Constitución
de transformadores. Funcionamiento de los transformadores. Características eléctricas de
los transformadores. Análisis de la placa de características. Regulación de los transformadores. Transformadores especiales.
Cálculos básicos de los transformadores. Ensayos. Curvas características. Tensión. Intensidad. Potencia. Relación de transformación. Tensión de cortocircuito.
Elementos auxiliares de las máquinas. Arrancadores. Reguladores de velocidad. Aparamenta. Protecciones. Conexionado.
5. Características de la aparamenta y protecciones eléctricas:
Tipos de protecciones eléctricas en centrales eléctricas y subestaciones. Problemas fundamentales de la aparamenta. El arco eléctrico. Ruptura de un circuito de corriente alterna.
Ruptura en el aire. Ruptura en el aceite. Ruptura mediante aire comprimido. Ruptura en
hexafluoruro de azufre. Ruptura en el vacío. Ruptura estática.
Tipos de aparatos de corte. Seccionadores. Interruptores. Interruptores-seccionadores.
Interruptores automáticos o disyuntores.
Cortacircuitos fusibles. Clasificación. Características constructivas.
Cálculo básico de corrientes de cortocircuito. Componentes asimétricas. Cortocircuito
monofásico a tierra. Cortocircuito entre fases. Conceptos básicos en la elección de un
interruptor. Poder de corte y poder de conexión.
Aparamenta para protección y medida. Aspectos generales de protección de equipos.
Pararrayos autoválvula. Transformadores de tensión para medida y protección. Transformadores de intensidad para medida y protección. Relés de protección. Tipos.
BOCM-20230530-3
Puesta en marcha de generadores eléctricos de corriente continua. Tipos y características.
Puesta en marcha de los alternadores. Precauciones y técnicas. Puesta en marcha de
motores eléctricos. Arranques. Control de velocidad. Puesta en marcha de transformadores.
Conexionado en línea.