A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-3)
Plan de estudios –  Decreto 58/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 30 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 127

 Intercambiadores de calor. Condensadores. Evaporadores. Intercambiadores de placas.
Tipología, características y aplicación.
 Depósitos de combustible. Tipología. Características de tuberías, elementos pasivos.
4. Identificación de sistemas y componentes de centrales hidroeléctricas:
 Conceptos hidráulicos fundamentales aplicados a centrales hidroeléctricas: nivel, cota, aforo,
caudal, carga, pérdida de carga y salto de agua, entre otros.
 Tipos de centrales hidroeléctricas. Configuración. Presión. Características. Utilización.
 Presas y Embalses. Parámetros de los embalses. Tipos de presas y elementos asociados. Concepto y funciones de la presa. Zonas estructurales. Clasificación. Aliviaderos.
Depósitos o cámaras de carga. Canales. Tuberías forzadas. Chimeneas de equi librio.
Desagües de fondo y medio fondo. Galerías de inspección. Escala de peces. Compuertas
y ataguías.
 Componentes de las centrales según sus características constructivas. Tipos. Características. Utilización.
 Tipos de turbinas hidráulicas. Características. Sistemas de arranque de turbina y sistema de
lubricación, refrigeración y estanqueidad de cojinetes. Escalonamientos y etapas.
 Sistemas de regulación de velocidad de las turbinas hidráulicas. Protecciones de las turbinas
hidráulicas.
 Fenómenos anómalos en conducciones hidráulicas. Cavitación y golpe de ariete.
5. Reconocimiento de sistemas y componentes de centrales térmicas:
 Molinos, tipología, características y funcionamiento.
 Sistema de combustibles de carbón a quemadores. Componentes. Características. Esquemas. Órganos de regulación de llama.
 Sistemas de combustibles líquidos. Componentes. Características.
 La caldera y sus sistemas auxiliares. Calderines. Tipos de calderas. Circuitos agua-vapor y
aire-gases.
 Turbina de vapor. Sistemas de lubricación. Sistemas de control y protecciones. Circuito de
vapor y servicios auxiliares. Vapor principal y recalentado.
 Sistemas para depuración de emisiones. Precipitador electrostático.
 Sistemas de condensado y agua de alimentación. Funciones. Diagramas de flujo. Componentes. Sistemas auxiliares. Agua de servicios. Aire comprimido. Aire de instrumentación.
 Planta de desulfuración. Reducción de emisiones de NOx. Procesos de captura de CO2.
Precipitador electrostático.
 Tipos de centrales térmicas convencionales, cargas y rendimientos.
 Aportación de las centrales térmicas a la red nacional. Costes medioambientales.
6. Distinguir sistemas utilizados en centrales de ciclo combinado:
 Procesos básicos de centrales de ciclo combinado. Características y diferencias con otras
centrales.
 Sistema de combustibles y sus componentes. Estación de regulación y medida (ERM) de gas
natural en centrales termoeléctricas de ciclo combinado. Gasificación del carbón. Proceso y
equipos utilizados.
 Componentes de los sistemas de distribución. Conducciones. Bombas.
 Elementos de las centrales. Caldera. Sistemas para depuración de emisiones.
 Configuración de centrales de ciclo combinado. Sistemas de condensado y agua de
alimentación. Circuito de vapor y servicios auxiliares. Vapor principal y recalentado.
 Turbina de gas, tipología, componentes. Control y protecciones.
 Calderas de recuperación. Características.
 Diferencias y similitudes entre centrales convencionales y centrales de ciclo combinado.
7. Particularización de sistemas y equipos de producción eléctrica con motores de combustión
interna:
 Generación de energía con motores de combustión interna. Viabilidad. Características.
 Tipología y características de los motores de combustión interna. Clases.
 Tipos de combustibles utilizados en motores. Características. Fundamentos. Acondicionamiento.

BOCM-20230530-3

Pág. 76

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID