A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios –  Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023

Pág. 39

10. Módulo Profesional: Desbrave y doma a la cuerda de potros.
Código: 1323.
Duración: 130 horas.
Contenidos
1. Apartado, acercamiento y reconocimiento de un potro de recría:


Característica del potro sin desbravar. Condiciones que debe reunir un potro antes de ser
desbravado. Determinantes relativos a la raza, sexo y edad.



Características de las instalaciones y los materiales para el apartado y amarre de los
potros. Requisitos mínimos de las cuadras corridas y boxes.



Métodos de apartado de los potros para el desbrave. Técnicas para el apartado individual y
colectivo.



Técnicas de acercamiento a los potros. Técnicas de colocación de cabezadas a los potros.
Técnicas de amarre de potros. Tipos de nudos y sistemas de amarre.



Etología del potro sin desbravar. Comportamiento estabulado y en libertad. Conducta
habitual del potro durante su desbrave. Reacciones frecuentes del potro y reacciones
adecuadas de desbravador y ayudante. Técnicas de corrección de vicios y desobediencias
de los potros durante el desbrave.



Aspectos más importantes de las teorías de aprendizaje y su aplicación en équidos.



Técnicas para conseguir una buena comunicación con el potro y confianza de este en
diferentes situaciones de esta fase. Medidas para mantener al potro confiado y relajado
según sus condiciones físicas, psicológicas y el entorno. Síntomas de falta de relajación del
potro en esta fase.



Materiales y equipos. Limpieza. Almacenamiento.



Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Pautas y
normas para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e inadecuado.



Equipos para el desbrave de potros: características generales y modos de uso. Montaje y
desmontaje de cabezadas, cinchos y guindaletas.



Espacios e instalaciones para la colocación de los equipos de desbrave. Dimensiones
mínimas. Elementos de seguridad.



Protocolo de manejo y ubicación de los potros previo a la colocación de los equipos de desbrave.



Métodos de colocación y adaptación de los equipos de desbrave a los potros. Importancia
de la buena adaptación del equipo para evitar rozaduras. Identificación de las zonas
corporales propensas a heridas por roce de los equipos.



Medios mecánicos de movimiento de animales. Uso y funcionamiento.



Funcionamiento y utilización de norias y andadores automáticos.



Protocolo de adiestramiento de los potros para la utilización de norias y caminadores
automáticos durante su desbrave. Comportamiento habitual y comportamiento no adecuado
durante uso de estos medios, prevención y corrección. Pautas para evitar situaciones de
estrés. Control del esfuerzo en el trabajo en estos medios según su edad, características
físicas, psicológicas y otras.



Equipos de desbrave de potros: limpieza y almacenamiento.



Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Pautas y
normas para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e inadecuado.

BOCM-20230530-1

2. Colocación y adaptación de los equipos de desbrave al potro: