D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230530-24)
Convenio –  Convenio de 10 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, para impulsar la colaboración en materia de Protección Civil, situado en zona de riesgo alto de inundaciones y en las zonas de baño “El Muro” y “Virgen de la Nueva”
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023

i)

BOCM-20230530-24

La dirección del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE).
j) La coordinación operativa de las actuaciones conjuntas desarrolladas por las
Agrupaciones de Voluntarios y Servicios de Protección Civil de los municipios.
3. En la Comunidad de Madrid existen cinco zonas de baño en cuatro ubicaciones
autorizadas de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño, entre ellas el Embalse de San Juan.
La red hidrográfica del municipio de San Martín de Valdeiglesias está compuesta por
el río Alberche, afluente del Tajo, e incorpora el Embalse de San Juan. Las dos zonas de
baño más importantes ubicadas en el Embalse de San Juan son las zonas de baño denominadas “El Muro” y “Virgen de la Nueva”. Están incluidas dentro del sistema de Información Nacional de Aguas NAYADE.
En el embalse de San Juan está permitido el baño y las actividades acuáticas a motor,
a parte del piragüismo, la vela o la pesca. Estas zonas gozan de una alta popularidad en la
Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de San Martin de Valdeiglesias recoge en la ordenanza municipal número 9, reguladora de las zonas de baño del término municipal, las acciones permitidas y
prohibidas en el uso de las zonas de baño “Virgen de la Nueva” y zona de “El Muro”.
Estas circunstancias aconsejan extremar las actuaciones de protección civil.
4. La Comunidad de Madrid tiene interés en promover la protección civil entendida
esta, de conformidad con la definición de Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de
Protección Civil, como la protección a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. En particular tiene interés en
promover las acciones preventivas de protección civil que eviten los riesgos para la integridad
física y vida de las personas en la zona de baño por las razones antes expuestas, así como impulsar la actuación con carácter previo a la llegada de los servicios de emergencia.
5. Asimismo, la Comunidad de Madrid tiene interés en promover e impulsar la prevención de riesgos de protección civil, en concreto, el riesgo de inundaciones, previsto en el Acuerdo de 9 de diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Especial
de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM);
6. La Comunidad de Madrid tiene interés en promover la prevención de los riesgos
de protección civil en los Ayuntamientos cuya población censada en el municipio sea inferior a 20.000 habitantes a fecha de firma del convenio debido a las características específicas en cuanto a medios y capacidad económica.
7. El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, se encuentra situado en Zona de Riesgo Alto de Inundaciones según el Acuerdo de 9 de diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno,
por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la
Comunidad de Madrid (INUNCAM) y, tiene una población censada de 8.760 habitantes.
8. El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias tiene constituida una Agrupación
de Voluntarios de Protección Civil que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Especial de Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad de
Madrid, creado por el artículo 12 del Decreto 165/2018, de 4 de diciembre, del Consejo de
Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las
Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en la Comunidad de Madrid.
9. De acuerdo con las funciones que los artículos 32 y siguientes del Decreto 165/2018,
de 4 de diciembre, atribuyen en actuaciones preventivas y operativas en emergencias a las
agrupaciones de voluntarios de protección civil, la proximidad que dicha agrupación con
las zonas de riesgo tanto de inundaciones como a las zonas de baño con respecto a otros recursos públicos y el principio de subsidiariedad que informa las actuaciones en materia de
protección civil, se considera que las tareas de prevención y actuaciones operativas contempladas en el convenio, se pueden desempeñar de forma eficaz por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de San Martín de Valdeiglesias.
10. El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias está interesado en incrementar
sus actuaciones de prevención e intervención en operativos de protección civil con la Comunidad de Madrid en relación con las zonas de baño de su municipio y con la prevención
del riesgo de inundaciones. En particular, en colaborar con medios humanos y materiales
tanto en las actuaciones de protección civil desarrolladas en la misma, así como en las intervenciones de la Comunidad de Madrid.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio, con arreglo a las siguientes:

Pág. 185