D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230527-5)
Convenio – Convenio de colaboración de 24 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y la Fundación Gregal, para el desarrollo del “Programa Duplo” en residencias públicas y concertadas de la Comunidad de Madrid durante los años 2023 y 2024
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 70
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 125
La Fundación viene ejecutando el Programa desde el año de su constitución (2017)
para lo cual viene colaborando con otras residencias y centros educativos. La Fundación podrá, si así lo considera, continuar implementando el Programa con otras entidades terceras
al margen de la Comunidad de Madrid.
Segunda
Objetivos del Programa
Con la ejecución del Programa se pretenden conseguir los siguientes objetivos:
1. Promover el envejecimiento activo y saludable en personas mayores usuarias de
servicios residenciales públicos de gestión directa e indirecta de la Comunidad de Madrid.
2. Promover la participación social y convivencia de las personas mayores usuarias
de servicios residenciales públicos de gestión directa e indirecta de la Comunidad de
Madrid evitando, en la medida de lo posible, sentimientos de soledad no deseada.
3. Promover la concienciación de la población joven acerca de la necesidad de prestar una especial atención a las personas mayores para fomentar su autonomía y el mantenimiento de una vida activa.
4. Contribuir al desarrollo académico de los estudiantes que participen en el programa.
Tercera
Personas destinatarias del Programa
Serán personas destinatarias del Programa las personas mayores usuarias de los servicios residenciales públicos que se determinen por las personas responsables de los mismos,
así como los estudiantes beneficiarios de las ayudas al estudio que la Fundación acuerde
conceder en las convocatorias que publique.
De acuerdo con las características de cada actividad, participarán mayores interesados
de los centros residenciales, previa invitación por la Consejería y aprobación por la dirección del centro correspondiente y la Comisión de Seguimiento.
Cuarta
Contenido del Programa
El “Programa Duplo” consistirá en la creación y mantenimiento de grupos intergeneracionales en los que se desarrollen actividades orientadas a facilitar la conversación, el intercambio de experiencias y conocimientos, además de estimular la creatividad y la actividad física.
Estas actividades seguirán un modelo hecho con el asesoramiento de geriatras, psicólogos y expertos en diferentes disciplinas artísticas para estimular las esferas cognitivas, físicas y anímicas de los mayores.
Los grupos estarán compuestos por personas mayores usuarias de centros residenciales públicos de la Comunidad de Madrid, tanto de gestión directa como indirecta, y por estudiantes jóvenes becados y seleccionados para este fin por la Fundación. Asimismo, se reunirán de manera recurrente y continua (por lo general 2 días en semana, 2,5 horas c/día),
y los jóvenes estudiantes participantes adquirirán un compromiso de asistencia y preparación de las actividades.
La concreción de las actividades de cada uno de los grupos, deberá contar con la autorización previa de la dirección de los centros correspondientes y de la Comisión de Seguimiento.
Quinta
A. Compromisos de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social
Para la correcta ejecución del presente convenio la Consejería asume las siguientes
obligaciones:
1. Difundir la existencia y contenidos del Programa entre el conjunto de los centros
residenciales públicos, tanto de gestión directa como indirecta, así como las indicaciones
pertinentes para su incorporación al mismo, en los términos que se establezcan desde la Comisión de Seguimiento.
BOCM-20230527-5
Compromisos de las partes
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 70
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 125
La Fundación viene ejecutando el Programa desde el año de su constitución (2017)
para lo cual viene colaborando con otras residencias y centros educativos. La Fundación podrá, si así lo considera, continuar implementando el Programa con otras entidades terceras
al margen de la Comunidad de Madrid.
Segunda
Objetivos del Programa
Con la ejecución del Programa se pretenden conseguir los siguientes objetivos:
1. Promover el envejecimiento activo y saludable en personas mayores usuarias de
servicios residenciales públicos de gestión directa e indirecta de la Comunidad de Madrid.
2. Promover la participación social y convivencia de las personas mayores usuarias
de servicios residenciales públicos de gestión directa e indirecta de la Comunidad de
Madrid evitando, en la medida de lo posible, sentimientos de soledad no deseada.
3. Promover la concienciación de la población joven acerca de la necesidad de prestar una especial atención a las personas mayores para fomentar su autonomía y el mantenimiento de una vida activa.
4. Contribuir al desarrollo académico de los estudiantes que participen en el programa.
Tercera
Personas destinatarias del Programa
Serán personas destinatarias del Programa las personas mayores usuarias de los servicios residenciales públicos que se determinen por las personas responsables de los mismos,
así como los estudiantes beneficiarios de las ayudas al estudio que la Fundación acuerde
conceder en las convocatorias que publique.
De acuerdo con las características de cada actividad, participarán mayores interesados
de los centros residenciales, previa invitación por la Consejería y aprobación por la dirección del centro correspondiente y la Comisión de Seguimiento.
Cuarta
Contenido del Programa
El “Programa Duplo” consistirá en la creación y mantenimiento de grupos intergeneracionales en los que se desarrollen actividades orientadas a facilitar la conversación, el intercambio de experiencias y conocimientos, además de estimular la creatividad y la actividad física.
Estas actividades seguirán un modelo hecho con el asesoramiento de geriatras, psicólogos y expertos en diferentes disciplinas artísticas para estimular las esferas cognitivas, físicas y anímicas de los mayores.
Los grupos estarán compuestos por personas mayores usuarias de centros residenciales públicos de la Comunidad de Madrid, tanto de gestión directa como indirecta, y por estudiantes jóvenes becados y seleccionados para este fin por la Fundación. Asimismo, se reunirán de manera recurrente y continua (por lo general 2 días en semana, 2,5 horas c/día),
y los jóvenes estudiantes participantes adquirirán un compromiso de asistencia y preparación de las actividades.
La concreción de las actividades de cada uno de los grupos, deberá contar con la autorización previa de la dirección de los centros correspondientes y de la Comisión de Seguimiento.
Quinta
A. Compromisos de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social
Para la correcta ejecución del presente convenio la Consejería asume las siguientes
obligaciones:
1. Difundir la existencia y contenidos del Programa entre el conjunto de los centros
residenciales públicos, tanto de gestión directa como indirecta, así como las indicaciones
pertinentes para su incorporación al mismo, en los términos que se establezcan desde la Comisión de Seguimiento.
BOCM-20230527-5
Compromisos de las partes