D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230524-36)
Convenio –  Convenio de colaboración de 5 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Dirección General de Autónomos y Emprendimiento) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid para la realización de un proyecto de investigación y estudio del emprendimiento en la región, financiado por la Unión Europea-Nextgeneration Eu
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 122

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023

Pág. 213

nos 20 centros públicos de orientación, emprendimiento, acompañamiento e innovación
para el empleo.
V. Los Centros de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación
para el Empleo son espacios de innovación y experimentación para el fortalecimiento e integración de la igualdad de oportunidades en el diseño, desarrollo y evolución de las políticas públicas de apoyo a la activación para el empleo. La Red de Centros Públicos de
Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo se convertirá en un soporte especializado del Sistema Nacional de Empleo dirigido a reforzar la dinamización/coordinación estatal en materia de orientación, emprendimiento e innovación
para el empleo.
VI. Que en la Orden TES/440/2022, de 17 de mayo, se distribuyen territorialmente
para el ejercicio económico de 2022, para su gestión por las comunidades autónomas con
competencias asumidas en el ámbito laboral, los créditos financiados con el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, destinados a la ejecución de los proyectos de inversión en el
marco del componente 23 “Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
VII. Que con el fin de poder impulsar nuevas políticas públicas de activación para el
empleo y definir las líneas de actuación en el ámbito del emprendimiento, se hace necesario recopilar y analizar la información para planificar la intervención pública. La Comunidad de Madrid está interesada en el análisis del emprendimiento a través del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), observatorio a nivel internacional, que, utiliza la misma
metodología en el tratamiento información y de investigación, y elabora informes sobre la
evolución de la iniciativa emprendedora en el territorio, y los factores del ecosistema socioeconómico que lo impulsan.
Los informes obtenidos de esta investigación se consideran un referente y una fuente
de información valiosa en el ámbito del emprendimiento innovador y la Fundación Universidad Autónoma tiene la exclusividad otorgada por la Asociación Red GEM España, actualmente Observatorio para el Emprendimiento de España, como se certifica con el documento adjunto como Anexo II.
VIII. Por todo ello, se hará constar que las actuaciones a las que se comprometen con
la celebración del convenio están incluidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad
que según sus estatutos o reglas fundacionales que le sean propios, y considerando que tienen unos objetivos coincidentes y complementarios, de clara utilidad pública, deciden unir
sus esfuerzos y acuerdan suscribir el presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS

Segunda
Actuaciones
Las actuaciones de interés público para el conocimiento de la cultura emprendedora y
el espíritu emprendedor, se desarrollarán en el COE de Madrid, ubicado en Hacienda de Pavones, 350, como espacio de innovación en el desarrollo de las políticas públicas de apoyo
a la activación para el empleo. Entre estas actividades se contemplan las siguientes:
1. Entendimiento de la situación de contexto del emprendimiento de la Comunidad
de Madrid.
El ecosistema emprendedor de la región es muy diverso y complejo al poseer un extenso tejido productivo, así como un entramado de innovación y actividad emprendedora
muy amplio, tanto por la gran cantidad y diversidad de recursos, como por el gran número
de agentes, que no siempre están conectados entre sí.
El entendimiento de la situación de contexto de este ecosistema y en particular, sus necesidades, será clave para posicionar al COE como un espacio de innovación y como punto de conexión e interacción de los agentes del ecosistema.

BOCM-20230524-36

Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto la colaboración de ambas entidades para conocer la actividad emprendedora y el ecosistema emprendedor de la Comunidad de Madrid
tras el impacto del Covid-19, y la realización de otras actuaciones de dinamización que posicionen al COE como un referente de innovación, alineado con el “Componente 23.I5Gobernanza e impulso a las políticas de apoyo a la activación para el empleo”.