D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230519-30)
Convenio –  Adenda de 28 de abril de 2023, de modificación al convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid para el impulso del acceso y la mejora de la atención de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través de la promoción del modelo de Lectura Fácil
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 118

4. Adaptación de materiales de uso formativo en Lectura Fácil orientados a personas
con discapacidad intelectual que se elaboren en el marco de iniciativas, proyectos o programas públicos autonómicos, nacionales o internacionales.
5. Organización de sesiones orientativas, en las instalaciones de la Comunidad de
Madrid, de Plena Inclusión Madrid, o de alguna entidad colaboradora de esta, para hacer partícipe a los empleados públicos de la Comunidad de Madrid y al personal encargado de la
atención al ciudadano, del método Lectura fácil, con objeto de mejorar y adaptar las técnicas
comunicativas y avanzar en el proceso de comunicación clara de la actividad administrativa”.
Tercera
Se modifica la cláusula tercera del convenio firmado el 25 de febrero de 2021, que queda redactada de la siguiente forma:
“Cláusula tercera. Compromisos de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, llevará a cabo las
siguientes actuaciones:
— Difundir las actuaciones vinculadas a la adaptación de los textos y a la organización de las sesiones orientativas a través de los distintos servicios que la Consejería tenga disponibles.
— Planificar los diferentes textos legislativos, guías y trámites que serán objeto de
adaptación al método de Lectura fácil.
— Coordinar con Plena Inclusión Madrid los materiales de uso formativo en Lectura
Fácil orientados a personas con discapacidad intelectual que se elaboren en el
marco de iniciativas, proyectos o programas públicos autonómicos, nacionales o
internacionales.
— Planificar y organizar distintas sesiones orientativas con empleados públicos de la
Comunidad de Madrid y personal encargado de la atención al ciudadano, conforme al calendario, número de asistentes y periodicidad propuesta por Plena Inclusión Madrid.
— Establecer procedimientos para la coordinación con los distintos centros directivos competentes de las distintas Consejerías para el adecuado cumplimiento de los
compromisos por Plena Inclusión Madrid.
— Poner a disposición la plataforma “Publicamadrid” y un apartado específico en el
Portal de Transparencia para la adecuada difusión de los textos adaptados.
— Apoyo y asesoramiento del personal técnico de la Consejería a Plena Inclusión
Madrid para garantizar la plena realización de los compromisos en los diferentes
ámbitos de actuación.
— Aportación del presupuesto previsto en la cláusula quinta para el adecuado desarrollo y ejecución de las actuaciones previstas al amparo del presente convenio”.
Cuarta
Se modifica la cláusula cuarta del convenio firmado el 25 de febrero de 2021, que queda redactada de la siguiente forma:
“Cláusula cuarta. Compromisos de Plena Inclusión Madrid
Plena Inclusión Madrid llevará a cabo el desarrollo y ejecución de las actuaciones previstas en el presente convenio, con el apoyo del presupuesto aportado por la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, justificando adecuadamente la utilización
del mismo.
Plena Inclusión Madrid se compromete a desarrollar con sus propios medios materiales y humanos las labores de adaptación de determinados textos jurídicos, normativos o de
especial interés, en favor de los colectivos más vulnerables, y en relación, al menos, a los
siguientes ámbitos:
1. Bloque de legislación, integrado por la selección de leyes relevantes de la Comunidad de Madrid, incluidas las opciones de planes de acción o estrategias realizadas por la
Comunidad de Madrid en el ámbito de sus diferentes competencias.
2. Bloque de los ámbitos especializados de vivienda, empleo y justicia, dentro de
cuyo apartado se incluirían instrucciones y procesos a modo de fichas, Guía de servicios y
prestaciones de la Comunidad de Madrid en el correspondiente ámbito y guías explicativas
de temas relevantes a elegir (viviendas sociales, compra de vivienda, accesibilidad, planes
Renove, ayudas de empleo, autoempleo, derechos de los ciudadanos en el ámbito de la Justicia, etc.).

BOCM-20230519-30

Pág. 134

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID