Madrid (BOCM-20230519-59)
Contratación. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Licitación
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 118
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
Pág. 259
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
59
MADRID
CONTRATACIÓN
Área de Gobierno de Desarrollo Urbano
Publicación del extracto de convocatoria permanente para el acceso a los servicios del
Vivero de iniciativas para el emprendimiento en agricultura urbana de la ciudad de
Madrid.—Número de expediente: 200/2023/01395.
Extracto de la resolución de la directora general de Planificación Estratégica del Ayuntamiento de Madrid, de fecha 25 de abril de 2023, por la que se aprueban las bases de la
convocatoria permanente para el acceso a los servicios del Vivero de iniciativas para el emprendimiento en agricultura urbana de la ciudad de Madrid.
Primero. Objeto.—Acceso, en régimen de concurrencia competitiva, a los servicios
de apoyo al emprendimiento en parcelas de titularidad municipal, integrantes del Vivero de
iniciativas para el emprendimiento en el campo de la agricultura urbana del Ayuntamiento
de Madrid, así como la dotación de una Bolsa de Proyectos en Espera.
Segundo. Destinatarios de la convocatoria.—Iniciativas emprendedoras formuladas tanto por personas físicas como jurídicas que inician su andadura en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales de agricultura urbana productiva.
Tercero. Requisitos de los solicitantes.—Tanto las personas físicas como las jurídicas:
a) Deberán acreditar, mediante declaración responsable, que no cuentan con una antigüedad superior a los cinco años en el inicio de la actividad económica en el
campo de la agricultura, o que, en su caso, la actividad a desarrollar supone la
apertura de una nueva línea de negocio claramente diferenciada de las anteriormente desarrolladas.
b) Deberán disponer de un plan de negocio que permita verificar la viabilidad económico-financiera de su proyecto empresarial y la creación de empleo.
c) Deberán acreditar su solvencia técnica en la forma establecida en la base quinta de
la convocatoria.
Requisitos de las empresas: ser pymes, según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003.
Requisitos de las asociaciones: deberán estar inscritas, o en trámite de inscripción, en
el Censo Municipal de Entidades y Colectivos Ciudadanos.
a) Utilización de la parcela asignada, por el plazo estipulado para el desarrollo de su
proyecto.
b) Acciones formativas teórico-prácticas en agroecología, emprendimiento y digitalización.
c) Asesoramiento técnico para presentación de proyectos.
d) Mentoría para la implantación de iniciativas adjudicatarias y seguimiento del proyecto.
e) Seguimiento y refuerzo del proceso de implementación de los proyectos adjudicatarios.
f) Participación voluntaria en las actividades de presentación de productos en ferias
y otras para la promoción de productos y servicios, impulsadas por la Oficina Técnica de Apoyo al proyecto Barrios Productores.
g) Integración voluntaria en la red de huertos urbanos productivos del programa Barrios Productores, para acciones de apoyo, formación, intercambio, comercialización y distribución.
BOCM-20230519-59
Cuarto. Servicios prestados por el Vivero de iniciativas para el emprendimiento en el
campo de la agricultura urbana.—Los beneficiaros tendrán acceso a los siguientes servicios:
B.O.C.M. Núm. 118
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
Pág. 259
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
59
MADRID
CONTRATACIÓN
Área de Gobierno de Desarrollo Urbano
Publicación del extracto de convocatoria permanente para el acceso a los servicios del
Vivero de iniciativas para el emprendimiento en agricultura urbana de la ciudad de
Madrid.—Número de expediente: 200/2023/01395.
Extracto de la resolución de la directora general de Planificación Estratégica del Ayuntamiento de Madrid, de fecha 25 de abril de 2023, por la que se aprueban las bases de la
convocatoria permanente para el acceso a los servicios del Vivero de iniciativas para el emprendimiento en agricultura urbana de la ciudad de Madrid.
Primero. Objeto.—Acceso, en régimen de concurrencia competitiva, a los servicios
de apoyo al emprendimiento en parcelas de titularidad municipal, integrantes del Vivero de
iniciativas para el emprendimiento en el campo de la agricultura urbana del Ayuntamiento
de Madrid, así como la dotación de una Bolsa de Proyectos en Espera.
Segundo. Destinatarios de la convocatoria.—Iniciativas emprendedoras formuladas tanto por personas físicas como jurídicas que inician su andadura en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales de agricultura urbana productiva.
Tercero. Requisitos de los solicitantes.—Tanto las personas físicas como las jurídicas:
a) Deberán acreditar, mediante declaración responsable, que no cuentan con una antigüedad superior a los cinco años en el inicio de la actividad económica en el
campo de la agricultura, o que, en su caso, la actividad a desarrollar supone la
apertura de una nueva línea de negocio claramente diferenciada de las anteriormente desarrolladas.
b) Deberán disponer de un plan de negocio que permita verificar la viabilidad económico-financiera de su proyecto empresarial y la creación de empleo.
c) Deberán acreditar su solvencia técnica en la forma establecida en la base quinta de
la convocatoria.
Requisitos de las empresas: ser pymes, según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003.
Requisitos de las asociaciones: deberán estar inscritas, o en trámite de inscripción, en
el Censo Municipal de Entidades y Colectivos Ciudadanos.
a) Utilización de la parcela asignada, por el plazo estipulado para el desarrollo de su
proyecto.
b) Acciones formativas teórico-prácticas en agroecología, emprendimiento y digitalización.
c) Asesoramiento técnico para presentación de proyectos.
d) Mentoría para la implantación de iniciativas adjudicatarias y seguimiento del proyecto.
e) Seguimiento y refuerzo del proceso de implementación de los proyectos adjudicatarios.
f) Participación voluntaria en las actividades de presentación de productos en ferias
y otras para la promoción de productos y servicios, impulsadas por la Oficina Técnica de Apoyo al proyecto Barrios Productores.
g) Integración voluntaria en la red de huertos urbanos productivos del programa Barrios Productores, para acciones de apoyo, formación, intercambio, comercialización y distribución.
BOCM-20230519-59
Cuarto. Servicios prestados por el Vivero de iniciativas para el emprendimiento en el
campo de la agricultura urbana.—Los beneficiaros tendrán acceso a los siguientes servicios: