D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230517-54)
Convenio – Convenio de 30 de marzo de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Federación de Tenis de Madrid, para la organización de campus de promoción deportiva, detección de talentos y tecnificación en el Parque Deportivo Puerta de Hierro y en la instalación deportiva de San Vicente de Paúl
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 116
este caso, como agentes colaboradores de la Administración pública, para la consecución
de sus objetivos.
VI. Que el artículo 21.3.d) de la Ley 15/1994, de 28 de diciembre, establece como
competencia de la Comunidad de Madrid, acordar con las federaciones sus objetivos y programas deportivos suscribiendo al efecto los correspondientes convenios. Tales convenios
tendrán naturaleza jurídico administrativa.
VII. Que los espacios e instalaciones deportivas situados en el Parque Deportivo
Puerta de Hierro y en la instalación deportiva de San Vicente de Paúl son idóneos para el
desarrollo de programas deportivos, especialmente aquellos relacionados con la actividad
propia de la Federación.
VIII. Que la Federación ostenta la representación oficial exclusiva del tenis en el territorio de la Comunidad de Madrid a efectos públicos.
IX. Que la Federación ha solicitado a la Dirección General de Deportes el uso de diferentes espacios e instalaciones deportivas del Parque Deportivo Puerta de Hierro y la instalación deportiva de San Vicente de Paúl con el fin de realizar sus campus deportivos de
iniciación, detección de talentos y tecnificación durante el verano de 2023, según el detalle
indicado en el anexo, sin que los mismos supongan ningún gasto para la Comunidad de
Madrid.
Por todo lo expuesto, y dada la coincidencia en cuanto a fines y objetivos de ambas
partes, se acuerda suscribir el presente convenio de colaboración que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones que van a regir la colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Federación para la utilización por esta última de los espacios e instalaciones deportivas ubicadas en el Parque Deportivo Puerta de
Hierro y en la instalación deportiva San Vicente de Paúl (en adelante, las instalaciones) para
el desarrollo de campus deportivos de iniciación, detección de talentos y tecnificación durante el verano de 2023, en las fechas previstas en el anexo, aunque con carácter general, la
celebración de estos campus abarcarán, como máximo, desde el día 26 de junio hasta el 1
de septiembre de 2023.
Segunda
Principios que rigen este convenio
Los principios que rigen el presente convenio para la realización de campus deportivos son los siguientes:
1. Promover actividades de tecnificación deportiva entre los deportistas de categorías inferiores de la región, a través de las diferentes federaciones deportivas madrileñas.
2. Integrar en la planificación deportiva regional elementos de apoyo a la promoción
de las diferentes modalidades deportivas.
3. Facilitar la conciliación familiar con acciones y programas que permitan ocupar
el tiempo libre y de ocio mediante propuestas activas y saludables.
Tercera
Compromisos de la Federación
Conforme al presente convenio, la Federación se compromete a:
1. Definir los objetivos y el programa deportivo asociado al campus de verano que
desarrollará la Federación en los espacios deportivos e instalaciones descritos en el anexo.
Comunicar a la Dirección General de Deportes dichas cuestiones, así como las cuantías de las cuotas establecidas para los participantes en los campus.
2. Ejecutar la actividad de campus asumiendo tanto la gestión administrativa y la responsabilidad del proyecto, como la gestión técnica, la coordinación de recursos y el seguimiento de las actividades.
3. Salvaguardar la seguridad de los participantes en los campus, especialmente en
aquellas cuestiones relacionadas con las alergias o intolerancias alimentarias, mediante protocolos específicos y/o profesionales sanitarios.
BOCM-20230517-54
Pág. 164
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 116
este caso, como agentes colaboradores de la Administración pública, para la consecución
de sus objetivos.
VI. Que el artículo 21.3.d) de la Ley 15/1994, de 28 de diciembre, establece como
competencia de la Comunidad de Madrid, acordar con las federaciones sus objetivos y programas deportivos suscribiendo al efecto los correspondientes convenios. Tales convenios
tendrán naturaleza jurídico administrativa.
VII. Que los espacios e instalaciones deportivas situados en el Parque Deportivo
Puerta de Hierro y en la instalación deportiva de San Vicente de Paúl son idóneos para el
desarrollo de programas deportivos, especialmente aquellos relacionados con la actividad
propia de la Federación.
VIII. Que la Federación ostenta la representación oficial exclusiva del tenis en el territorio de la Comunidad de Madrid a efectos públicos.
IX. Que la Federación ha solicitado a la Dirección General de Deportes el uso de diferentes espacios e instalaciones deportivas del Parque Deportivo Puerta de Hierro y la instalación deportiva de San Vicente de Paúl con el fin de realizar sus campus deportivos de
iniciación, detección de talentos y tecnificación durante el verano de 2023, según el detalle
indicado en el anexo, sin que los mismos supongan ningún gasto para la Comunidad de
Madrid.
Por todo lo expuesto, y dada la coincidencia en cuanto a fines y objetivos de ambas
partes, se acuerda suscribir el presente convenio de colaboración que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones que van a regir la colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Federación para la utilización por esta última de los espacios e instalaciones deportivas ubicadas en el Parque Deportivo Puerta de
Hierro y en la instalación deportiva San Vicente de Paúl (en adelante, las instalaciones) para
el desarrollo de campus deportivos de iniciación, detección de talentos y tecnificación durante el verano de 2023, en las fechas previstas en el anexo, aunque con carácter general, la
celebración de estos campus abarcarán, como máximo, desde el día 26 de junio hasta el 1
de septiembre de 2023.
Segunda
Principios que rigen este convenio
Los principios que rigen el presente convenio para la realización de campus deportivos son los siguientes:
1. Promover actividades de tecnificación deportiva entre los deportistas de categorías inferiores de la región, a través de las diferentes federaciones deportivas madrileñas.
2. Integrar en la planificación deportiva regional elementos de apoyo a la promoción
de las diferentes modalidades deportivas.
3. Facilitar la conciliación familiar con acciones y programas que permitan ocupar
el tiempo libre y de ocio mediante propuestas activas y saludables.
Tercera
Compromisos de la Federación
Conforme al presente convenio, la Federación se compromete a:
1. Definir los objetivos y el programa deportivo asociado al campus de verano que
desarrollará la Federación en los espacios deportivos e instalaciones descritos en el anexo.
Comunicar a la Dirección General de Deportes dichas cuestiones, así como las cuantías de las cuotas establecidas para los participantes en los campus.
2. Ejecutar la actividad de campus asumiendo tanto la gestión administrativa y la responsabilidad del proyecto, como la gestión técnica, la coordinación de recursos y el seguimiento de las actividades.
3. Salvaguardar la seguridad de los participantes en los campus, especialmente en
aquellas cuestiones relacionadas con las alergias o intolerancias alimentarias, mediante protocolos específicos y/o profesionales sanitarios.
BOCM-20230517-54
Pág. 164
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID