D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20230510-24)
Convenio –  Convenio de 21 de abril de 2023, entre el Servicio Madrileño de Salud y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, para la gestión de un Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA)
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 110

Se entiende aquí por historia clínica integrada aquella que está centrada en el paciente y que recoge toda la
atención recibida, en cada uno de los aspectos del proceso asistencial, respetando, en todo caso, el principio
de competencia y garantizando la correcta identificación del profesional que efectúa cada anotación.
Las actuaciones asistenciales que los sanitarios realizan sobre cada paciente en la historia sanitaria de los
mismos quedarán registradas en la aplicación AP-Madrid cuando esta aplicación esté disponible.
Diagnóstico
Se entiende aquí por diagnóstico, el juicio clínico emitido por un facultativo sanitario, médico, psicólogo clínico
o psiquiatra siguiendo los requisitos recogidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos
Mentales, DSM-5,
Además, el juicio debe extenderse al estado orgánico, a la situación mental y considerar también otros
problemas con importancia clínica. Por ello es preciso integrar aportes relevantes de personal de enfermería
y otros profesionales sanitarios y del trabajo social.
Para este cometido el centro dispondrá de:
x Un Protocolo para el Diagnóstico de la Adicción y para Agrupación por perfil diagnóstico. A tal efecto
tendrá en cuenta el DSM-5 y para ordenar los trastornos, en caso de que concurran dos o más de dos en
el mismo paciente, analizará: los años de evolución en cada uno de los trastornos, la gravedad, la
remisión, el consumo actual (frecuencia, vía de consumo, cantidad, compulsión).
x Un Protocolo para Valorar Otras Patologías Concomitantes que incluya Diagnóstico Mental, Orgánico y
de Otros problemas que puedan ser objeto de atención clínica.
x Un Protocolo de Adicciones Comportamentales.
Estos protocolos garantizarán la unidad de actuación del centro en cuanto al diagnóstico de la adicción,
jerarquización de los trastornos además de tomar en consideración también, la presencia significativa de otras
patologías concomitantes y problemas objeto de atención clínica.
Plan Terapéutico:
Todos los pacientes para ser tratados dispondrán de diagnóstico y de un plan terapéutico, ambos se realizarán
por los facultativos del centro en un plazo inferior a 6 días a contar desde la admisión. En caso de ser aceptado
el Plan Terapéutico, el paciente firmará el contrato de adhesión y los consentimientos informados necesarios
El plan terapéutico se articula en torno a actuaciones calendarizadas de psicoterapia grupal e individual,
atención psiquiátrica y médica, atención de enfermería, tratamientos farmacológicos supervisados,
dispensación de agonistas , educación para la salud y la pauta de las determinaciones del control del consumo
de tóxicos a través de análisis de drogas en orina.
El centro dispondrá de un Protocolo de Tratamiento con prescripciones mínimas según los diferentes perfiles
diagnósticos, teniendo en cuenta la situación de los estados frente al consumo.
En todos los casos se confeccionará el plan individualizado de tratamiento de cada paciente, dicho plan
será sistemáticamente revisado. Tanto la atención psicológica como la determinación del consumo de tóxicos,
estarán siempre y en todos los casos presentes en el plan terapéutico.

BOCM-20230510-24

Pág. 92

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID