D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20230510-24)
Convenio –  Convenio de 21 de abril de 2023, entre el Servicio Madrileño de Salud y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, para la gestión de un Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA)
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 86

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 110

3. Garantizar una prestación asistencial homogénea a los pacientes mediante la implementación de protocolos asistenciales en toda la Red Asistencial, elaborados por el SERMAS que ya han sido facilitados a los responsables del Ayuntamiento previamente a la firma del presente convenio, conociendo su contenido.
— Protocolo I: Trastorno por consumo de sustancias.
— Protocolo II: Valoración de otras patologías concomitantes.
— Protocolo III: Protocolo de tratamiento.
— Protocolo IV: Evaluación de la eficacia.
— Protocolo V: Atención Temprana.
— Protocolo VI: Adicciones comportamentales.
4. Asegurar el tratamiento hospitalario de la adicción para pacientes afectados por
una compulsión que no pueda ser abordada en el ámbito ambulatorio.
5. Facilitar el apoyo residencial al tratamiento ambulatorio de pacientes en situaciones de vulnerabilidad.
6. Incluir en la historia clínica de los pacientes las actuaciones asistenciales que los
sanitarios realizan sobre cada uno de ellos a través de AP-Madrid, la herramienta informática utilizada en Atención Primaria que permite registrar diagnósticos, tratamientos y evolución de los pacientes, así como programar las citas con los profesionales, entre otras.
7. Facilitar a los facultativos la prescripción farmacéutica mediante el acceso al Módulo Único de Prescripción (MUP) para el desempeño de su actividad vinculada al convenio.
8. Facilitar a cada centro los sustitutivos opiáceos (metadona, metasedín y otros)
prescritos a los pacientes en tratamiento, así como materiales de dispensación.
9. Facilitar a cada centro la realización de los controles de drogas en orina, mediante entrega del material necesario, así como del transporte de muestras al laboratorio, realización de determinaciones analíticas y acceso a resultados.
B) El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes se compromete a:
1. Tratar a los ciudadanos de su municipio y zona de influencia que lo soliciten y con
diagnóstico de trastorno relacionado con sustancias u otras adicciones sin sustancia según
el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5 (anexo II), contemplando también el derecho a la libre elección de centro de los pacientes.
2. Incluir la perspectiva de género en las actuaciones del centro.
3. Habilitar circuitos asistenciales diferenciados para pacientes menores de edad.
4. Disponer de un centro asistencial con una adecuada dotación de mobiliario, telecomunicaciones y fungibles, incluido su mantenimiento, y que disponga de la correspondiente autorización sanitaria y la cartera asistencial establecida por el SERMAS. Todas las
actuaciones se realizarán en un solo centro.
5. Atender en horario de lunes a viernes en días laborables en turno de mañana e incluirá, al menos, una tarde a la semana a efectos de favorecer la accesibilidad a los pacientes con perfiles diagnósticos más normalizados.
6. Aportar todos los medios materiales, excepto los expresamente indicados como
obligaciones para el SERMAS.
7. Disponer de personal sanitario que, como mínimo, habilite para la autorización de
las siguientes unidades: U.70-Psicología clínica. U.1-Medicina General/de Familia. U2Enfermería. U72-Obtención de muestras. U71-Atención sanitaria a drogodependientes.
8. Adaptar e implementar los Protocolos Asistenciales proporcionados por el SERMAS.
9. Llevar y mantener actualizado el registro de actividades de tratamiento efectuadas
por cuenta del responsable, así como el resto de obligaciones establecidas en el acuerdo de
encargo de tratamiento, que figura como anexo IV del presente convenio.
10. Facilitar a las personas atendidas las prestaciones sociales correspondientes.
11. Realizar encuestas de satisfacción de pacientes de acuerdo con los requerimientos del SERMAS.
12. Establecer una planificación de horas asistenciales del personal sanitario que
permita objetivar la carga asistencial en cada uno de los servicios.
13. Informar de la actividad realizada mediante el envío mensual y anual al SERMAS
de indicadores de seguimiento y evaluación que se requieran.
14. Dotar al personal contratado para la realización de este servicio del uniforme sanitario adecuado, así como de tarjetas identificativas a cada uno de los profesionales.
15. Aportar la acreditación documental tanto de los contratos como de los costes reales de los salarios del personal al que se refiere la cláusula quinta del convenio para que la

BOCM-20230510-24

BOCM