D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20230510-24)
Convenio –  Convenio de 21 de abril de 2023, entre el Servicio Madrileño de Salud y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, para la gestión de un Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA)
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 110

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023

Pág. 85

En cuanto a las competencias municipales para llevar a cabo las actuaciones de colaboración objeto del convenio, son de aplicación los artículos 13.1, 16 y siguientes de la Ley 33/2011,
de 4 de octubre, General de Salud Pública, en relación con el artículo 137 de la Ley 12/2001,
de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, así como el artículo 25.2 e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Cuarto
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes suscribieron un convenio el 5 de febrero de 1993, que tenía por objeto desarrollar un régimen de colaboración dirigido a la atención en régimen ambulatorio de pacientes drogodependientes
que pertenecieran, preferentemente, al área de influencia del centro. Esta colaboración se
ha ido plasmando posteriormente en sucesivas adendas de modificación y prórroga.
Quinto
Es interés de ambas instituciones seguir colaborando para prestar conjuntamente atención en régimen ambulatorio a usuarios con adicciones a través de los dispositivos o centros municipales habilitados para este fin.
Sexto
Considerando necesario continuar con esta colaboración, que se estima esencial para
la eficiencia de la gestión pública, al facilitar la utilización conjunta de medios y servicios
públicos, que posibilitan la asistencia sanitaria de pacientes adictos a nivel local y que se
enmarca dentro de los instrumentos adecuados de colaboración entre Administraciones Públicas para el desarrollo de objetivos de interés común, de conformidad con lo previsto en
la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, que se ajusta a la Ley 7/1985, de 2
de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificado por la Ley 27/2013, de
diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local; es por lo que
se suscribe un nuevo convenio que se adapte a la vigente normativa de aplicación, así como
a los cambios sociales, estructurales, y demás circunstancias de aplicación al objeto de esta
colaboración con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del Convenio
El objeto del convenio es la prestación del servicio público consistente en el diagnóstico y tratamiento a personas que sufren un trastorno adictivo con la finalidad de lograr su
deshabituación, que se hace operativo a través del Centro de Tratamiento de Adicciones
(CTA), así como apoyo a sus familiares mediante consejo y estrategias para ayudarles en el
proceso de deshabituación y actuaciones preventivas en el ámbito comunitario en coordinación con las autoridades sanitarias en materia de salud pública.
Estas actuaciones sanitarias se articularán en una cartera asistencial.
Segunda
A) El SERMAS se compromete a:
1. Efectuar la aportación económica que supone el coste total efectivo para financiar
el equipo de profesionales preciso para llevar a cabo el objeto del convenio, según lo requerido en la cláusula quinta de este convenio.
La aportación económica del SERMAS se realizará mediante pagos semestrales, del 50
por 100 del importe anual del convenio cada uno, una vez celebradas las reuniones de carácter ordinario de la comisión mixta de seguimiento establecidas en la cláusula séptima del
convenio.
2. Establecer la cartera asistencial, (anexo I), con los siguientes servicios:
— Orientación e Información.
— Valoración, Diagnóstico y Plan terapéutico.
— Seguimiento y Control terapéutico.
— Atención Familiar.

BOCM-20230510-24

Obligaciones de las partes