Leganés (BOCM-20230509-75)
Régimen económico. Bases subvenciones
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 416
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 9 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 109
Una vez informada la justificación presentada se remitirá el expediente completo a la
Intervención Municipal al objeto de que se efectúe la fiscalización previa a la adopción del
acuerdo.
La justificación de estas ayudas se realizará ante el órgano instructor del procedimiento (Concejalía de Educación) hasta el 5 de junio de 2024.
Presentación de la justificación: toda la documentación se presentará de forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Leganés:
— Sede electrónica-Ayuntamiento de Leganés ( www.leganes.org ).
En todo caso la cuenta justificativa, en atención a su importe máximo, tendrá la forma
de cuenta justificativa simplificada del artículo 75 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones y estará formada por los siguientes documentos:
1. Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas
en la concesión de la subvención (Memoria Justificativa del Proyecto. Guion Anexo IV).
— Debe contener los datos del proyecto (centro educativo donde se ha desarrollado y
título del mismo. El título del proyecto debe ser el mismo que figuraba en el formulario de solicitud).
— Los objetivos (cumplidos y dificultades encontradas).
— Las actividades realizadas, con un apartado en el que los gastos estén vinculados al
proyecto objeto de subvención (las facturas deberán corresponder a estos gastos).
— Incluirá una breve valoración final de los resultados obtenidos.
— Debe estar firmada por la presidencia del Consejo Escolar, con indicaciones de las
actividades realizadas y los resultados obtenidos.
— El material de difusión, si lo hubiere, deberá incluir el escudo municipal.
— En la medida de lo posible, la memoria de actuación incluirá fotografías que ilustren las actividades.
2. Memoria económica: firmada por la presidencia del Consejo Escolar, que relacione los gastos efectuados con las actividades realizadas para la ejecución del proyecto subvencionado, donde se detalle:
— Relación clasificada de las facturas del proyecto (anexo V, Modelo) con indicación del número de la factura, el importe, la fecha de emisión y la de pago, los datos del proveedor y el concepto.
— A la relación indicada se le acompañarán las facturas, conformadas por el representante legal del centro educativo que deben cumplir con la normativa vigente,
de acuerdo a lo previsto en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por
el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación y en el Real Decreto 1496/2003 del 28 de noviembre.
— En el caso de facturas y otros justificantes de valor probatorio equivalente, deberá
acreditarse el pago de la siguiente manera:
• Cuando el pago se efectúe en metálico, las facturas deberán ir firmadas, selladas
por el emisor y con la expresión “pagada” en la misma.
• En aquellos casos en que el pago sea electrónico o por transferencia, con la factura original deberá adjuntarse el documento justificante de pago del mismo.
Los pagos de cuantía igual o superior a 1.000 euros se realizarán por transferencia bancaria (compra con tarjeta, etc.).
3. Anexo III: declaración responsable sobre petición de otras subvenciones:
En caso de haber recibido otra subvención o ingreso para el proyecto objeto de subvención procedente de otro organismo, entidad o particular, se deberá indicar el importe y
su procedencia.
Es obligatorio tener en cuenta:
— En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto estimado, se
indicarán las desviaciones acaecidas.
— Deberá indicar obligatoriamente otros ingresos o subvenciones que hayan financiado el proyecto con indicación del importe y procedencia, en su caso.
— El importe total de la relación de gastos debe ser igual o superior a la cantidad concedida como subvención.
— En el caso de que el importe justificado sea inferior a la cantidad concedida, o que
no se haya podido desarrollar el proyecto objeto de subvención, se podrá aportar
BOCM-20230509-75
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 9 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 109
Una vez informada la justificación presentada se remitirá el expediente completo a la
Intervención Municipal al objeto de que se efectúe la fiscalización previa a la adopción del
acuerdo.
La justificación de estas ayudas se realizará ante el órgano instructor del procedimiento (Concejalía de Educación) hasta el 5 de junio de 2024.
Presentación de la justificación: toda la documentación se presentará de forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Leganés:
— Sede electrónica-Ayuntamiento de Leganés ( www.leganes.org ).
En todo caso la cuenta justificativa, en atención a su importe máximo, tendrá la forma
de cuenta justificativa simplificada del artículo 75 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones y estará formada por los siguientes documentos:
1. Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas
en la concesión de la subvención (Memoria Justificativa del Proyecto. Guion Anexo IV).
— Debe contener los datos del proyecto (centro educativo donde se ha desarrollado y
título del mismo. El título del proyecto debe ser el mismo que figuraba en el formulario de solicitud).
— Los objetivos (cumplidos y dificultades encontradas).
— Las actividades realizadas, con un apartado en el que los gastos estén vinculados al
proyecto objeto de subvención (las facturas deberán corresponder a estos gastos).
— Incluirá una breve valoración final de los resultados obtenidos.
— Debe estar firmada por la presidencia del Consejo Escolar, con indicaciones de las
actividades realizadas y los resultados obtenidos.
— El material de difusión, si lo hubiere, deberá incluir el escudo municipal.
— En la medida de lo posible, la memoria de actuación incluirá fotografías que ilustren las actividades.
2. Memoria económica: firmada por la presidencia del Consejo Escolar, que relacione los gastos efectuados con las actividades realizadas para la ejecución del proyecto subvencionado, donde se detalle:
— Relación clasificada de las facturas del proyecto (anexo V, Modelo) con indicación del número de la factura, el importe, la fecha de emisión y la de pago, los datos del proveedor y el concepto.
— A la relación indicada se le acompañarán las facturas, conformadas por el representante legal del centro educativo que deben cumplir con la normativa vigente,
de acuerdo a lo previsto en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por
el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación y en el Real Decreto 1496/2003 del 28 de noviembre.
— En el caso de facturas y otros justificantes de valor probatorio equivalente, deberá
acreditarse el pago de la siguiente manera:
• Cuando el pago se efectúe en metálico, las facturas deberán ir firmadas, selladas
por el emisor y con la expresión “pagada” en la misma.
• En aquellos casos en que el pago sea electrónico o por transferencia, con la factura original deberá adjuntarse el documento justificante de pago del mismo.
Los pagos de cuantía igual o superior a 1.000 euros se realizarán por transferencia bancaria (compra con tarjeta, etc.).
3. Anexo III: declaración responsable sobre petición de otras subvenciones:
En caso de haber recibido otra subvención o ingreso para el proyecto objeto de subvención procedente de otro organismo, entidad o particular, se deberá indicar el importe y
su procedencia.
Es obligatorio tener en cuenta:
— En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto estimado, se
indicarán las desviaciones acaecidas.
— Deberá indicar obligatoriamente otros ingresos o subvenciones que hayan financiado el proyecto con indicación del importe y procedencia, en su caso.
— El importe total de la relación de gastos debe ser igual o superior a la cantidad concedida como subvención.
— En el caso de que el importe justificado sea inferior a la cantidad concedida, o que
no se haya podido desarrollar el proyecto objeto de subvención, se podrá aportar
BOCM-20230509-75
BOCM