D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230508-25)
Convenio – Convenio de colaboración de 17 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y el Centro de Formación Colegio Internacional J. H. Newman (Fundación Internacional de Educación), para la información, orientación y apoyo en la inscripción en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o vías no formales de formación en el ámbito de la Comunidad de Madrid en el marco del componente 20 “Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, NextGeneration-EU
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
fines perseguidos con su formalización bajo los principios de agilización y simplificación
administrativa”.
Por tanto, se considera que la formalización de un convenio con la entidad de formación Colegio Internacional J. H. Newman (Fundación Internacional de Educación) se realiza con la finalidad de cumplir con el objetivo del Plan de Modernización para la Formación Profesional, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha definido, entre
otras, la siguiente actuación, de carácter estratégico recogidas en el componente 20:
— Actuación 1: Evaluación y acreditación de las competencias adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación.
— Componente: 20 Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional.
— Inversión: I.01 Reskilling y upskilling de la población activa ligada a cualificaciones profesionales.
— Hito: Para el presente ejercicio económico 748.463 unidades de competencia acreditadas, para el conjunto de la actuación, a Q4 2024, 3.000.000 unidades de competencia acreditadas.
El citado Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, señala en su expositivo que las medidas
adoptadas por el Consejo Europeo aúnan el futuro marco financiero plurianual (MFP) para
2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación
(“Next Generation EU”) por valor de 750 000 millones de euros en precios constantes del año
2018, indicando que este Instrumento Europeo de Recuperación, implicará para España unos
140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el período 2021-2026.
Por tanto, la financiación de la actuación para Evaluación y acreditación de las competencias adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación está garantizada hasta el año 2024 por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, debiéndose efectuar anualmente el reparto de los fondos por la Conferencia Sectorial
correspondiente, conforme a lo dispuesto en el artículo 86.2 de la Ley 47/2003, de 26 de
noviembre, General Presupuestaria, que establece que la Conferencia Sectorial correspondiente acordará los criterios objetivos de distribución, así como las distribuciones resultantes, de los créditos destinados al cumplimiento de planes y programas conjuntos referidos
a competencias de las Comunidades Autónomas, y que los compromisos financieros resultantes serán formalizados mediante Acuerdo del Consejo de Ministros.
En el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 23 de junio de 2022, Resolución de 11 de julio de 2022, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que
se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 23 de junio de 2022, por
el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas, en el ejercicio presupuestario 2022, para el
Plan de Modernización de la Formación Profesional, con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación y Formación Profesional y en el marco del componente 20 «Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional», del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, asignando a la Comunidad de Madrid, la cantidad de 29.128.320,00 euros, para
la financiación de la evaluación y acreditación de las competencias profesionales, de la aplicación presupuestaria 18.50.32TA.45550, para la financiación del Plan de Choque para la Formación Profesional y la Empleabilidad, de los Presupuestos Generales del Estado Para 2022,
en el marco del Componente 20 “Plan Estratégico de impulso de la Formación Profesional”,
del Mecanismo de Recuperación, Transformación Y Resiliencia (MRR), se establece para
la Comunidad de Madrid, el objetivo de alcanzar la acreditación de 121.368 unidades de
competencia, en el período comprendido.
El desarrollo de las actuaciones previstas en el Convenio, sin duda, beneficiará la información sobre el procedimiento, así como la orientación que puedan recibir las personas
interesadas en obtener la cualificación profesional obtenida por su experiencia laboral, contribuyendo a cumplir con los objetivos e hitos señalados.
La prestación del servicio de información y orientación recogido en la cartera de servicios del sistema nacional de empleo es imprescindible para el éxito de esta actuación. A tal
efecto, es de interés para la Comunidad de Madrid establecer un marco de colaboración
para la inscripción de candidatos en el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales.
Colegio Internacional J. H. Newman (Fundación Internacional de Educación) es una
entidad de formación inscrita en el Registro Nacional de Centros de Formación con el número 2800027955.
Pág. 165
BOCM-20230508-25
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
fines perseguidos con su formalización bajo los principios de agilización y simplificación
administrativa”.
Por tanto, se considera que la formalización de un convenio con la entidad de formación Colegio Internacional J. H. Newman (Fundación Internacional de Educación) se realiza con la finalidad de cumplir con el objetivo del Plan de Modernización para la Formación Profesional, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha definido, entre
otras, la siguiente actuación, de carácter estratégico recogidas en el componente 20:
— Actuación 1: Evaluación y acreditación de las competencias adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación.
— Componente: 20 Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional.
— Inversión: I.01 Reskilling y upskilling de la población activa ligada a cualificaciones profesionales.
— Hito: Para el presente ejercicio económico 748.463 unidades de competencia acreditadas, para el conjunto de la actuación, a Q4 2024, 3.000.000 unidades de competencia acreditadas.
El citado Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, señala en su expositivo que las medidas
adoptadas por el Consejo Europeo aúnan el futuro marco financiero plurianual (MFP) para
2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación
(“Next Generation EU”) por valor de 750 000 millones de euros en precios constantes del año
2018, indicando que este Instrumento Europeo de Recuperación, implicará para España unos
140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el período 2021-2026.
Por tanto, la financiación de la actuación para Evaluación y acreditación de las competencias adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación está garantizada hasta el año 2024 por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, debiéndose efectuar anualmente el reparto de los fondos por la Conferencia Sectorial
correspondiente, conforme a lo dispuesto en el artículo 86.2 de la Ley 47/2003, de 26 de
noviembre, General Presupuestaria, que establece que la Conferencia Sectorial correspondiente acordará los criterios objetivos de distribución, así como las distribuciones resultantes, de los créditos destinados al cumplimiento de planes y programas conjuntos referidos
a competencias de las Comunidades Autónomas, y que los compromisos financieros resultantes serán formalizados mediante Acuerdo del Consejo de Ministros.
En el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 23 de junio de 2022, Resolución de 11 de julio de 2022, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que
se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 23 de junio de 2022, por
el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas, en el ejercicio presupuestario 2022, para el
Plan de Modernización de la Formación Profesional, con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación y Formación Profesional y en el marco del componente 20 «Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional», del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, asignando a la Comunidad de Madrid, la cantidad de 29.128.320,00 euros, para
la financiación de la evaluación y acreditación de las competencias profesionales, de la aplicación presupuestaria 18.50.32TA.45550, para la financiación del Plan de Choque para la Formación Profesional y la Empleabilidad, de los Presupuestos Generales del Estado Para 2022,
en el marco del Componente 20 “Plan Estratégico de impulso de la Formación Profesional”,
del Mecanismo de Recuperación, Transformación Y Resiliencia (MRR), se establece para
la Comunidad de Madrid, el objetivo de alcanzar la acreditación de 121.368 unidades de
competencia, en el período comprendido.
El desarrollo de las actuaciones previstas en el Convenio, sin duda, beneficiará la información sobre el procedimiento, así como la orientación que puedan recibir las personas
interesadas en obtener la cualificación profesional obtenida por su experiencia laboral, contribuyendo a cumplir con los objetivos e hitos señalados.
La prestación del servicio de información y orientación recogido en la cartera de servicios del sistema nacional de empleo es imprescindible para el éxito de esta actuación. A tal
efecto, es de interés para la Comunidad de Madrid establecer un marco de colaboración
para la inscripción de candidatos en el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales.
Colegio Internacional J. H. Newman (Fundación Internacional de Educación) es una
entidad de formación inscrita en el Registro Nacional de Centros de Formación con el número 2800027955.
Pág. 165
BOCM-20230508-25
BOCM