Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230504-52)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 105

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023

Mancha, ni de la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, ni de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, ni del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ni de la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ni de la Oficina de Cambio Climático de
Castilla-La Mancha, ni de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, ni de la Subdelegación del
Gobierno en Toledo, ni de la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, ni de los Ayuntamientos de Griñón y Móstoles, ni
de la Delegación del Gobierno en Madrid, ni de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación ni de la Subdirección General de Impacto Ambiental y Cambio Climático, ni de la Subdirección General de Planificación ni de la Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural, ambas de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura de la Comunidad de Madrid, ni de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ni de la Subdelegación
del Gobierno en Madrid, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de
lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea),
de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, de Vías Pecuarias de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La
Mancha del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la Delegación Provincial de Toledo de Carreteras Autonómicas de la Consejería de Fomento de Castilla-La
Mancha, de la Diputación de Toledo, de la Oficina Española del Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de Enagás Transporte S.A.U.,
de Telefónica de España S.A.U., de UFD Distribución Electricidad S.A., de Red Eléctrica
de España S.A.U., de la Viceconsejería de Cultura y Deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, de los Ayuntamientos de Getafe, Fuenlabrada y Moraleja de Enmedio, del Canal de Isabel II, de la Dirección General de Protección
Civil, de la Secretaría General de Infraestructuras, de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid y de la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria, todas ellas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la Dirección
General de Economía Circular, de la Dirección General de Urbanismo, de la Subdirección
General de Evaluación Ambiental Estratégica y Desarrollo Sostenible, del Área de Vías Pecuarias de la Viceconsejería de Medio Ambiente y Agricultura, y de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Viceconsejería de Medio Ambiente y Agricultura,
todas ellas de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad
de Madrid, de Madrileña Red de Gas, de la Subdirección General de Energía y Minas de la
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Serranillos del Valle y de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas.
El Ayuntamiento de Leganés presentó informes técnicos que, excluidas las cuestiones
medioambientales que ya han sido tenidas en cuenta en el trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto del cual ha resultado la declaración de impacto ambiental, presentaba disconformidad en temas relativos al punto de conexión a la red seleccionado, y al trazado elegido, que no correspondía con los corredores eléctricos generales
planteados en el Plan General de Ordenación Urbana de la localidad, que fueron contestados por el promotor, en especial las cuestiones relativas al soterramiento de la línea aérea,
conforme al Decreto 131/1997, de la Comunidad de Madrid, indicando que a fecha de aprobación del PGOU, no existía corredor eléctrico que desembocase en Buenavista, al no existir dicha subestación eléctrica. Tras diversas comunicaciones entre el promotor y la administración local, en fecha 8 de febrero de 2022 el Ayuntamiento de Leganés emite escrito
desestimando las alegaciones formuladas por el promotor.
Asimismo, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a Protección Ciudadana de la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Salud Pública de
la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Medio Natural
y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Deportes de Castilla-

Pág. 189

BOCM-20230504-52

BOCM