D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230501-1)
Convenio –  Convenio de colaboración de 12 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Asociación Cultural el Viento de la Luna para la realización de prácticas externas de los alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 10

LUNES 1 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 102

ANEXO 1.b - PROYECTO FORMATIVO
TÍTULO DE GRADO EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE ARTE DRAMÁTICO - ESPECIALIDAD: ESCENOGRAFÍA
CENTRO DOCENTE: Real Escuela Superior
de Arte Dramático de Madrid

CENTRO DE PRÁCTICAS: Asociación Cultural
el Viento de la Luna

Nº TOTAL ECTS: 6 (total ECTS de la asignatura: 6)

Nº TOTAL DE HORAS PRESENCIALES: 150

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
x
x
x
x
x

Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora.
Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza.
Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo.
Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente.
Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales, técnicos y artísticos y a los avances que se
producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada.

ACTIVIDADES FORMATIVAS RELACIONADAS:
x
x
x
x
x

Realizar las tareas de asistente en los diferentes procesos creativos en los que pueda participar.
Ayudar en la toma de decisiones y organización propias de una puesta en escena.
Colaborar en el proceso de trabajo, realizando una fluida colaboración con el diseñador de escenografía, vestuario o iluminación.
Sintetizar la información que recibe en su periodo formativo y aplicarla en el desarrollo de su labor y posterior vida profesional.
Adquirir conciencia crítica del medio profesional en el que se va a desenvolver su carrera profesional y como debe amoldarse a los
cambios en el mismo.
COMPETENCIAS GENERALES

COMPETENCIAS GENERALES:
x
x

x

Potenciar la conciencia crítica, aplicando una visión constructiva al trabajo de sí mismo y de los demás, desarrollando una ética
profesional que establezca una relación adecuada entre los medios que utiliza y los fines que persigue.
Fomentar la autonomía y autorregulación en el ámbito del conocimiento, las emociones, las actitudes y las conductas, mostrando
independencia en la recogida, análisis y síntesis de la información, en el desarrollo de las ideas y argumentos de una forma crítica y
en su capacidad para auto motivarse y organizarse en los procesos creativos.
Fomentar la expresión y creación personal, integrando los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos adquiridos; mostrando
sinceridad, responsabilidad y generosidad en el proceso creativo; asumiendo el riesgo, tolerando el fracaso y valorando de manera
equilibrada el éxito social.

ACTIVIDADES FORMATIVAS RELACIONADAS:
x
x
x

Servir de punto de unión, entre el proceso creativo desde la plástica teatral (luz, escenografía o vestuario) en la propuesta escénica
y el proyecto final como medio de comunicación con el espectador.
Aprender a organizar de manera propia y autónoma los procesos de trabajo, entendiendo que la automotivación es necesaria en el
ámbito creativo, sabiendo administrar ese impulso del artista con las necesidades de su carrera profesional.
Compilar los conocimientos adquiridos en el proceso de trabajo de manera que sean útiles, para posteriores trabajos propios y de la
compañía con la que colabora.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
x
x
x

Dominar los recursos técnicos necesarios para desarrollo de la construcción escenográfica.
Proyectar la composición del espectáculo, utilizando todos los conocimientos estéticos y técnicos necesarios sobre los diversos
lenguajes que participan en la escenografía.
Concebir las ideas y propuestas que fundamentan la creación del diseño, explorando la dinámica del espacio, y de la luz, valorando
sus propiedades representativas y su calidad estética.

x
x

x

Utilizar las herramientas aprendidas durante su carrera y cómo administrarlas en los procesos creativos.
Ayudar en el proceso de creación de la escenografía, vestuario o iluminación desde el ensayo, asistiendo a todo el proceso de
evolución y buscar los porqués en el discurso del diseñador, para facilitar el aprendizaje como medio para coordinar y desarrollar la
puesta en escena con un fin: la imagen.
Ayudar al creador, aportando ideas en la creación de todos los aspectos del diseño, colaborando así en las tomas de decisión y en
todo el proceso creativo desde su génesis.

BOCM-20230501-1

ACTIVIDADES FORMATIVAS RELACIONADAS: