D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230428-33)
Convenio –  Convenio de 15 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Economía, Hacienda y Empleo y de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, y la Asociación Patio Campus, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención por importe de 2.000.000 de euros, para financiar la promoción y el fomento del emprendimiento y la atracción del talento, mediante la creación de un campus de emprendimiento empresarial e innovación sostenible en Madrid
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 264

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 100

— Durante el segundo trimestre de 2025 se abonará en un único pago ciento cincuenta mil euros (150.000 euros). Para proceder a dicho abono Patio tendrá que presentar previamente una memoria justificativa y una memoria económica, que
abarque desde el 1 de abril de 2024. Dicha documentación deberá presentarse dentro de los diez días siguientes a la finalización del primer trimestre de 2025.
— En los primeros diez días del mes de abril de 2026 Patio tendrá que presentar una
memoria justificativa y una memoria económica, que abarque desde el 1 de abril
de 2025.
Con carácter previo a la firma del convenio y a la realización de todos los pagos deberá aportarse la siguiente documentación:
— Declaración responsable de no hallase incursa en ninguna de las prohibiciones que
establece la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Declaración responsable de encontrarse al corriente de las obligaciones por reintegro de subvenciones, de conformidad con el artículo 25 del Real Decreto 887/2006,
de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Acreditación de que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias, frente a la Seguridad Social y con la Hacienda de la Comunidad de
Madrid, de acuerdo con los artículos 14.1.e), 34.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y 8.e) de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
A tal fin mediante la firma del presente convenio, Patio autoriza a la Comunidad
de Madrid a realizar las consultas necesarias para acreditar el pago de sus obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Seguridad Social
y la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
— Acreditación, en su caso, de haber realizado el Plan de prevención de riesgos laborales a que se refiere el artículo 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
En el supuesto de aplazamiento, fraccionamiento de deudas o sanciones o cuya ejecución se encuentre suspendida, deberá presentarse por la entidad firmante el correspondiente certificado, cuya validez deberá extenderse durante la vigencia del convenio.
Séptima
Patio deberá destinar la subvención concedida a las actuaciones previstas en este convenio.
Se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan
a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido, conforme a la distribución establecida en el anexo de este convenio.
Entre estos gastos, se encontrarían a modo meramente enunciativo: gastos de personal,
arrendamientos de locales, diseño, impresión, contratación medios comunicación, gestión
de redes sociales, community manager…
La distribución del anexo tiene un carácter estimativo, por lo que podrá hacerse una redistribución de las cuantías entre los conceptos contemplados en la misma, u otro tipo de
gastos subvencionables conforme a lo previsto en este convenio, sin que en ningún caso
puedan superar el importe establecido para la correspondiente anualidad.
En cada una de las memorias justificativas, se detallarán las actuaciones llevadas a
cabo, los resultados obtenidos y se adjuntará documentación acreditativa de su realización.
Con indicación en las memorias, en su caso, de los criterios de reparto de los gastos subvencionables.
Junto con cada una de las memorias económicas, deberán acompañarse los correspondientes justificantes de los gastos (nóminas, facturas y demás documentos de valor probatorio equivalentes en el trafico jurídico mercantil o con eficacia administrativa) y la documentación justificativa de la realización de los pagos, que acrediten los importes reflejados
en cada una de ellas.
Patio deberá conservar dicha documentación, en formato electrónico, durante los cinco años posteriores a la finalización del convenio, a efectos de las actuaciones de seguimiento y control que procedan.

BOCM-20230428-33

Justificación de la subvención