D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230428-33)
Convenio –  Convenio de 15 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Economía, Hacienda y Empleo y de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, y la Asociación Patio Campus, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención por importe de 2.000.000 de euros, para financiar la promoción y el fomento del emprendimiento y la atracción del talento, mediante la creación de un campus de emprendimiento empresarial e innovación sostenible en Madrid
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 100

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023

ma concebido como un coworking, donde los principales actores del mundo de la
innovación puedan compartir ideas, y conocimiento, creando y desarrollando proyectos, participando en programas de innovación y desarrollo, con el objetivo de
fomentar el emprendimiento e innovación, de la manera más eficiente posible y en
beneficio de la sociedad.
— Apartado 3: fomentar el emprendimiento y la innovación, primero en la Comunidad de Madrid, aprovechando el enorme potencial de la Comunidad de Madrid
como región de negocios, innovadora y captadora de talento internacional, con vocación de extender después dicho fomento a España, Portugal y Latinoamérica, la
Unión Europea y resto del mercado internacional.
— Apartado 4: fomentar, defender y promover la competitividad de las empresas, la
creación de riqueza y la prestación de servicios a la Sociedad en relación con el
sector del emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad.
— Apartado 8: promover la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en las
empresas, la sostenibilidad, el medio ambiente, la responsabilidad social en sentido amplio y la formación de los futuros empresarios, de tal forma que todo ello redunde en beneficio de la sociedad.
Y en el artículo séptimo de sus estatutos, contempla dentro de sus actuaciones, entre
otras las siguientes:
— Desarrollo de programas de innovación corporativa como incubadoras, aceleradoras, challenges, hackatons, venture building, proof of concept, pilotos, etc.
— Desarrollo de programas de apoyo a startups como incubadoras, aceleradoras,
bootcamps de formación, demo days, elevator pitch y presentación a inversores,
talleres, competiciones, etc.
— Desarrollo de programas formativos para emprendedores, inversores, directivos y
empleados de las organizaciones que forman parte del ecosistema, etc.
— Organización de eventos como seminarios, cursos, talleres, ponencias, mesas redondas, congresos, foros de debate, etc., relacionados con la innovación, emprendimiento, inversión y financiación de empresas, gestión de talento, nuevas tecnologías, networking y sobre negocios en general.
— Elaboración de informes, estudios y análisis de toda clase de negocios y en todo
tipo de sectores, con foco en la búsqueda de oportunidades para inversión, emprendimiento e innovación.
— Prestación de servicios de asesoramiento, gestión y consultoría de toda índole, especialmente en materia de innovación, emprendimiento, corporate venturing, recursos humanos, formación, digitalización desarrollo de negocios y estrategia.
La actividad de Patio es crear un campus referente en emprendimiento empresarial e
innovación que reúna proyectos sostenibles, atraiga talento en cada sector, conecte startups,
inversores y corporaciones de distinta índole, con el fin de generar visibilidad y oportunidades de negocio para las empresas y emprendedores, mostrando al mundo la gran capacidad de la Comunidad de Madrid y de España, y sus inmensas oportunidades para la generación de autoempleo y creación de empresas de alto valor añadido.
Entre los miembros de ese ecosistema se encuentran emprendedores y startups, inversores, corporaciones, entidades públicas, universidades y escuelas de negocio y organizaciones del tercer sector.
Este espacio común se concreta en un edificio concebido como un coworking donde
tendrán sus oficinas startups e inversores, y otras organizaciones de fomento del emprendimiento y donde las corporaciones y las entidades públicas que lo deseen podrán tener un espacio propio para desarrollar sus programas y/o conectar con el ecosistema.
La actividad de Patio nace en Madrid, un lugar privilegiado para posicionarse como hub
de referencia internacional, siendo su objetivo el fomento del emprendimiento y la innovación, como forma de fortalecer el tejido productivo, incrementar la riqueza, generar empleo
de calidad y finalmente conseguir una mejora de la sociedad. Asimismo, Patio nace con el
objetivo de fomentar el emprendimiento empresarial mediante la expansión a otros ámbitos
geográficos de actuación, como pueden ser el resto del territorio nacional, Portugal y Latinoamérica, por lo que en el futuro podría haber nuevos emplazamientos en estos lugares.
El equipo de Patio está formado por prestigiosos expertos y con una amplia experiencia en prestaciones de servicios en innovación, emprendimiento, formación, organización

Pág. 257

BOCM-20230428-33

BOCM