B) Autoridades y Personal - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230427-1)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 99

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023

Pág. 49

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Dirección General de Recursos Humanos
dictará resolución, que se publicará en el portal de la Comunidad de Madrid en
https://sede.comunidad.madrid/oferta-empleo/oposiciones-atribucion-docente-fp-2023,
anunciando el lugar y la fecha de celebración de la prueba a que se refiere este apartado.
3. Exención de la prueba.
Estarán exentos de la realización de la prueba de acreditación del conocimiento del castellano,
los aspirantes que se encuentren en posesión de alguna de las titulaciones o reúnan alguna de
las condiciones que se indican a continuación:
a) Diploma de Español como Lengua Extranjera, establecido por el Real Decreto
1137/2002, de 31 de octubre, por el que se regula los diplomas de español como
lengua extranjera, modificado por el Real Decreto 264/2008, de 22 de febrero, o
certificación académica que acredite haber realizado todos los estudios para la
obtención del mencionado diploma.
b) Certificado de Nivel C1, Avanzado o equivalente en español como Lengua
Extranjera, expedido por las Escuelas Oficiales de Idiomas, o certificación
académica que acredite haber realizado todos los estudios conducentes a la
obtención de dichos títulos.
c) Título de Licenciado o Grado en Filología Hispánica o Románica, o bien,
certificación académica que acredite haber realizado todos los estudios
conducentes a la obtención de alguno de dichos títulos.
d) Certificado de haber superado esta prueba en convocatorias anteriores en esta
Administración Educativa.
e) Aspirantes que hayan realizado en el Estado español los estudios que hayan sido
necesarios superar para la obtención del título académico alegado para ingresar en
el cuerpo correspondiente.
f) Aspirantes que hayan realizado los estudios necesarios para la obtención del título
académico alegado para ingresar en el cuerpo correspondiente en algún Estado
cuya lengua oficial sea el español.
g) Asesores lingüísticos que hayan participado en los programas bilingües en la
Comunidad de Madrid, durante al menos un curso escolar.
h) Haber sido calificado como apto en la prueba de conocimiento de castellano, en
convocatorias anteriores, realizadas por esta Administración educativa.
La falta de presentación de la correspondiente justificación de alguno de estos documentos
impedirá que los aspirantes puedan ser declarados exentos de realizar la citada prueba de
acreditación de conocimiento del castellano.
4. Tribunales.

BOCM-20230427-1

La valoración de la prueba de acreditación del conocimiento del castellano será realizada por
tribunales compuestos por un Presidente y cuatro Vocales, designados por la Dirección General
de Recursos Humanos entre funcionarios de carrera en activo de los cuerpos de Catedráticos y
de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, titulares de la especialidad de “Español”, o de
los cuerpos de Catedráticos y de Profesores de Enseñanza Secundaria, titulares de la
especialidad de “Lengua Castellana y Literatura.”