C) Otras Disposiciones - Consejería de Transportes e Infraestructuras (BOCM-20230418-19)
Plan estratégico subvenciones –  Orden de 3 de abril de 2023, de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones gestionadas por la Dirección General de Transportes y Movilidad para el año 2023
<< 5 << Página 5
Página 6 Pág. 6
-
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 68

MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 91

las derivadas de lo dispuesto en el artículo 12.4 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, siendo de aplicación a los beneficiarios, en materia de
infracciones a los beneficiarios, el régimen sancionador previsto en la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
7. Efectos
Las actuaciones que se realicen en desarrollo de este Plan contribuirán a:
— Incrementar la realización de actividades formativas relacionadas con el sector del
transporte por carretera.
— Contribuir a la mejora en la seguridad vial.
— Hacer más competitivo el sector del transporte, tanto en el ámbito nacional como
en el internacional.
— Procurar una racionalización en la utilización de los recursos públicos y lograr una
mayor eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios de transporte, lo que
incidirá en su calidad.
— Establecer un cauce de participación integrada del sector empresarial del transporte con la Administración de transportes.
— Asegurar un adecuado funcionamiento del Comité Madrileño del Transporte por
Carretera en sus funciones de informe y colaboración con la Administración en las
funciones públicas que le afecten.
— Dotar de mayor movilidad a los ciudadanos de los municipios de la Sierra Norte de
Madrid, acercándoles a los servicios administrativos, médicos, educativos y ocio,
así como su conexión con otros medios de transportes que les permita poder desplazarse por el territorio nacional.
— Revitalizar estos municipios arraigando a la población existente y atrayendo población joven para, de esta forma, evitar su despoblación.
8. Indicadores de cumplimiento de objetivos y resultados
Entre los indicadores estarían:
— Importe del crédito ejecutado y porcentaje sobre el disponible.
— Número de solicitudes presentadas.
— Número de solicitudes concedidas.
— Número de solicitudes justificadas.
— Número de entidades subvencionadas.
— Número de actuaciones realizadas.
— Número de personas beneficiadas.
— Grado de satisfacción de los destinatarios.
9. Medidas correctoras

10. Sistemas de evaluación
La evaluación de las distintas líneas de ayudas y subvenciones incluidas en este Plan
Estratégico se basará en los indicadores previstos en el apartado 8.
Con la evaluación de estas líneas de subvención o ayuda se persigue:
— Valorar el grado de cumplimiento de los objetivos perseguidos.
— Valorar el grado de idoneidad, eficiencia y eficacia de las actividades subvencionadas.
— Valorar las dificultades encontradas al realizar las actividades.
— Analizar los resultados para facilitar la toma de decisiones en la planificación de
actuaciones futuras.
La evaluación se realizará mediante la elaboración de una memoria y se tendrá en
cuenta las evaluaciones realizadas, en su caso, por los beneficiarios de la subvención.
(03/5.791/23)
http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791

BOCM-20230418-19

Al tratarse de subvenciones anuales, las desviaciones que se pueden producir son mínimas. No obstante, si al realizarse el seguimiento técnico por el personal de la Dirección
General de Transportes y Movilidad o, en su caso, el seguimiento económico, se identificaran desviaciones en cuanto al cumplimiento de los objetivos o de las actuaciones previstas, se procederá a su adaptación.