C) Otras Disposiciones - Consejería de Transportes e Infraestructuras (BOCM-20230418-19)
Plan estratégico subvenciones –  Orden de 3 de abril de 2023, de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones gestionadas por la Dirección General de Transportes y Movilidad para el año 2023
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 66

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 91

Objetivo 1
El fomento de la formación en el sector del transporte por carretera a través de la realización de actividades formativas dirigidas tanto a los trabajadores como a los propios empresarios.
La adecuada preparación de empresarios y trabajadores es un requisito imprescindible
para la buena marcha de cualquier sector de actividad, más aún en un entorno de creciente
competencia internacional. En el caso del transporte, esta necesidad de formación se ve
acentuada por dos circunstancias específicas del sector: la existencia de una exhaustiva y
cambiante regulación emanada de las distintas Administraciones Públicas, que exige un
permanente esfuerzo de actualización, y la incidencia que las actividades de transporte tienen sobre la seguridad vial en general.
De acuerdo con lo previsto en los artículos 9 y 17 de la Ley 38/2013, de 17 de noviembre y artículo 6 de la Ley 2/1995, estas subvenciones se rigen por las bases aprobadas mediante la Orden de 10 de julio de 2019, de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la realización de
actividades formativas en el sector del transporte público por carretera. En el primer semestre del ejercicio 2023 se efectuará la convocatoria de esta línea de subvenciones.
Podrán ser beneficiarios las asociaciones profesionales de transportistas y empresas de
actividades auxiliares y complementarias del transporte, las federaciones integradas de
modo exclusivo por dichas asociaciones y las organizaciones sindicales, con implantación
efectiva en el sector del transporte por carretera de la Comunidad de Madrid.
Objetivo 2
La colaboración de las empresas de transporte con la Administración autonómica madrileña en el ámbito de sus competencias, aplicando criterios participativos y pluralistas
para lo que es importante asegurar el funcionamiento del mismo a través del Comité Madrileño del Transporte por Carretera, creado mediante Decreto 2/2005, de 20 de enero, se
crea el Comité Madrileño del Transporte por Carretera, de forma similar a lo que a nivel estatal se hace con el Comité Nacional del Transporte por Carretera.
El Comité Madrileño de Transporte por Carretera se configura, por tanto, como un órgano de representación y de colaboración con la Administración que constituye, para la Administración de la Comunidad de Madrid un instrumento especialmente idóneo para facilitar su
relación con los diversos agentes del sector del transporte por carretera, al estar integrado por
los representantes de las asociaciones más representativas implantadas en su territorio.
La Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, como
responsable del desarrollo, coordinación y control de las políticas públicas del Gobierno en
materia de movilidad y transporte, siendo consciente de la importancia del adecuado funcionamiento del Comité y de que, tratándose de una entidad sin ánimo de lucro, carece de
recursos propios para atender este gasto (a semejanza de lo que ocurre con el Comité Nacional), entiende que debe prestar al mismo el apoyo necesario para el adecuado desarrollo
de sus tareas.
Para su consecución se prevé la colaboración con el citado Comité a través de una subvención nominativa a favor del mismo, instrumentada mediante el correspondiente convenio.

La contribución para el fomento de la prestación del transporte a la demanda con
vehículos taxi, en distintas zonas de la Comunidad Madrid al objeto de ampliar, optimizar
y complementar la oferta de transporte publico existente en dichas zonas, garantizando el
acceso de sus habitantes tanto a servicios básicos como al transporte público regular de viajeros, que les permita desplazarse al resto del territorio nacional, que se encuentra en los
municipios de mayor población.
La finalidad de esta subvención es contribuir al plan para la revitalización de estos municipios, frenando la actual tendencia de despoblación de la zona, favoreciendo nuevos
asentamientos en aquellos municipios que por su dotación de servicios y conexiones de
transporte resultan menos atractivos.
Este proyecto se encuentra en la estrategia adoptada por la Comunidad de Madrid en el
año 2018 para Revitalizar los Municipios Rurales de la región y evitar su despoblamiento.
Dicha estrategia, integrada por un total de 100 medidas, tiene por objetivo atraer y
arraigar a la población joven en 78 municipios madrileños con menos de 2.500 habitantes,
de los cuales 41 se localizan en la Sierra Norte.

BOCM-20230418-19

Objetivo 3