D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230418-25)
Convenio – Convenio de 31 de marzo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura) y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, S. A., en virtud del cual se instrumenta la concesión directa de una subvención para la prestación de servicios de oficina de rehabilitación y para la ejecución de actuaciones de urbanización, reurbanización y mejora del entorno físico en los entornos residenciales de rehabilitación programada de “Puerto Chico”, “Colonia de la Prensa-Eugenia de Montijo-Colonias Tercio y Terol”, “Poblado Dirigido de Orcasitas y Meseta de Orcasitas” y “Poblado Dirigido de Fuencarral”, en el municipio de Madrid, y se definen las obligaciones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, S. A., como entidad colaboradora, dentro del programa 1 del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, y en el Marco de C02.I01 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 84
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 91
El importe estimado de la concesión directa a la Empresa Municipal de la Vivienda y
Suelo de Madrid, S. A., para estas actuaciones asciende a 1.280.000 euros, subordinado al
número de viviendas efectivamente rehabilitadas.
2. Se considerarán gastos subvencionables los establecidos en el artículo 14.2 del Real
Decreto 853/2021, de 5 de octubre, en concreto, aquellos gastos necesarios para el desarrollo
del conjunto de actuaciones anteriores, incluyendo los de la gestión inherente al desarrollo de
las actuaciones y los gastos asociados, los de honorarios de los profesionales intervinientes,
los de redacción de los proyectos y dirección de obra, certificados e informes técnicos, los derivados de la tramitación administrativa, actuaciones de realojo temporal de ocupantes, acompañamiento social y otras similares, vinculadas a las actuaciones de desarrollo del ERRP. No
se consideran costes subvencionables los correspondientes a licencias, tasas, impuestos o tributos. No obstante, el IVA o el impuesto indirecto equivalente, podrán ser considerados elegibles
siempre y cuando no puedan ser susceptibles de recuperación o compensación total o parcial.
Cuarta
Financiación de las actuaciones
El apartado tercero del referido Acuerdo número 3 de la Comisión Bilateral, de 26 de
julio de 2022, suscrito por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, correspondiente a los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada de “Puerto Chico”, “Colonia de la Prensa-Eugenia de
Montijo-Colonias Tercio y Terol”, “PobladoDirigido de Orcasitas y Meseta de Orcasitas” y
“Poblado Dirigido de Fuencarral”, en el municipio de Madrid, establece que “La financiación de las actuaciones se realizará conforme a lo establecido a continuación, fijándose las
anualidades correspondientes a las distintas aportaciones.
Con cargo a los fondos transferidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, mediante la resolución de transferencia de 26 de octubre de 2021, se financiará dentro del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio
(Programa 1), hasta un máximo de 26.088.000 euros de los costes incluidos en la inversión
subvencionable correspondiente a este programa, con el siguiente desglose:
Puerto Chico:
Rehabilitación
edificatoria
Ayuda base
5.850.000 €
Incremento por vulnerabilidad
315.000 €
Retirada de amianto
500.000 €
Regeneración urbana
1.087.500 €
Oficina de Rehabilitación
400.000 €
TOTAL
8.152.500 €
Colonia de la Prensa-Eugenia Montijo-Colonias Tercio y Terol:
Rehabilitación
edificatoria
Ayuda base
3.510.000 €
Incremento por vulnerabilidad
189.000 €
Retirada de amianto
300.000 €
Regeneración urbana
652.500 €
Oficina de Rehabilitación
240.000 €
TOTAL
4.891.500 €
Poblado Dirigido de Orcasitas y Meseta de Orcasitas:
Ayuda base
7.254.000 €
Incremento por vulnerabilidad
390.600 €
Retirada de amianto
620.000 €
Regeneración urbana
1.348.500 €
Oficina de Rehabilitación
496.000 €
TOTAL
10.109.100 €
Poblado Dirigido de Fuencarral:
Rehabilitación
edificatoria
Ayuda base
2.106.000 €
Incremento por vulnerabilidad
113.400 €
Retirada de amianto
180.000 €
Regeneración urbana
391.500 €
Oficina de Rehabilitación
144.000 €
TOTAL
2.934.900 €
BOCM-20230418-25
Rehabilitación
edificatoria
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 84
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 91
El importe estimado de la concesión directa a la Empresa Municipal de la Vivienda y
Suelo de Madrid, S. A., para estas actuaciones asciende a 1.280.000 euros, subordinado al
número de viviendas efectivamente rehabilitadas.
2. Se considerarán gastos subvencionables los establecidos en el artículo 14.2 del Real
Decreto 853/2021, de 5 de octubre, en concreto, aquellos gastos necesarios para el desarrollo
del conjunto de actuaciones anteriores, incluyendo los de la gestión inherente al desarrollo de
las actuaciones y los gastos asociados, los de honorarios de los profesionales intervinientes,
los de redacción de los proyectos y dirección de obra, certificados e informes técnicos, los derivados de la tramitación administrativa, actuaciones de realojo temporal de ocupantes, acompañamiento social y otras similares, vinculadas a las actuaciones de desarrollo del ERRP. No
se consideran costes subvencionables los correspondientes a licencias, tasas, impuestos o tributos. No obstante, el IVA o el impuesto indirecto equivalente, podrán ser considerados elegibles
siempre y cuando no puedan ser susceptibles de recuperación o compensación total o parcial.
Cuarta
Financiación de las actuaciones
El apartado tercero del referido Acuerdo número 3 de la Comisión Bilateral, de 26 de
julio de 2022, suscrito por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, correspondiente a los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada de “Puerto Chico”, “Colonia de la Prensa-Eugenia de
Montijo-Colonias Tercio y Terol”, “PobladoDirigido de Orcasitas y Meseta de Orcasitas” y
“Poblado Dirigido de Fuencarral”, en el municipio de Madrid, establece que “La financiación de las actuaciones se realizará conforme a lo establecido a continuación, fijándose las
anualidades correspondientes a las distintas aportaciones.
Con cargo a los fondos transferidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, mediante la resolución de transferencia de 26 de octubre de 2021, se financiará dentro del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio
(Programa 1), hasta un máximo de 26.088.000 euros de los costes incluidos en la inversión
subvencionable correspondiente a este programa, con el siguiente desglose:
Puerto Chico:
Rehabilitación
edificatoria
Ayuda base
5.850.000 €
Incremento por vulnerabilidad
315.000 €
Retirada de amianto
500.000 €
Regeneración urbana
1.087.500 €
Oficina de Rehabilitación
400.000 €
TOTAL
8.152.500 €
Colonia de la Prensa-Eugenia Montijo-Colonias Tercio y Terol:
Rehabilitación
edificatoria
Ayuda base
3.510.000 €
Incremento por vulnerabilidad
189.000 €
Retirada de amianto
300.000 €
Regeneración urbana
652.500 €
Oficina de Rehabilitación
240.000 €
TOTAL
4.891.500 €
Poblado Dirigido de Orcasitas y Meseta de Orcasitas:
Ayuda base
7.254.000 €
Incremento por vulnerabilidad
390.600 €
Retirada de amianto
620.000 €
Regeneración urbana
1.348.500 €
Oficina de Rehabilitación
496.000 €
TOTAL
10.109.100 €
Poblado Dirigido de Fuencarral:
Rehabilitación
edificatoria
Ayuda base
2.106.000 €
Incremento por vulnerabilidad
113.400 €
Retirada de amianto
180.000 €
Regeneración urbana
391.500 €
Oficina de Rehabilitación
144.000 €
TOTAL
2.934.900 €
BOCM-20230418-25
Rehabilitación
edificatoria