Tres Cantos (BOCM-20230413-93)
Urbanismo. Plan especial
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 336
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 87
8.2.2. Normas generales de edificación.
8.2.2.1. Superficie edificada, o techo edificado(16).
“3.1.23. Superficie total edificada, o techo edificado.
Es la resultante de la suma de la superficie construida en cada una de las plantas, incluyendo los sótanos, semisótano, ático y bajo cubierta, teniendo en cuenta las precisiones
establecidas en los epígrafes siguientes y las que específicamente establezca la ordenanza
de aplicación.
Las Ordenanzas de edificación podrán incorporar nuevas condiciones de cómputo de
edificabilidad sobre desarrollos inmobiliarios bioclimáticos en donde se excluyan del
cómputo aquellos elementos vinculados al correcto funcionamiento térmico y ambiental
del edificio, según acuerdos municipales que se aprueben a tal efecto (…).
3. Ordenanzas IND, TER y DC (edificios de uso industrial, terciario y dotacional).
No computarán, a los efectos del cálculo de la Superficie Total Edificada, las superficies correspondientes a:
a) Espacios situados en plantas bajo rasante (sótanos, o semisótanos) y en planta baja
o última destinados a garaje o servicios e instalaciones generales de acceso (vestíbulo de entrada, escaleras y rellanos) y de funcionamiento mecánico, de 50 m2).
No tendrán la consideración de vestíbulo los pasillos de distribución.
En edificios de uso Dotacional, no computarán los espacios destinados a vestíbulo
de entrada, escaleras y pasillos generales de la edificación en planta Baja sin límite de superficie.
b) Espacios situados en plantas bajo rasante (sótanos o semisótano) destinados a usos
auxiliares o al servicio del personal. Siempre que no tengan carácter lucrativo u
oneroso para la industria. Por ej. Si se trata de una empresa de distribución y almacenaje, los almacenes propios de la actividad computan, pero no computarán
los almacenes dedicados a material de oficina propio de la empresa o los comedores, cocinas, cámaras frigoríficas y despensas del comedor de empleados, o los
vestíbulos y aseos del personal. Tampoco computan las áreas de mantenimiento
del edificio, etc.
c) Equipos, construcciones e instalaciones de proceso mecánico exteriores o interiores a la edificación (torres de refrigeración, torres de destilación, bombas, tanques
de almacenamiento, etc.) situados en cualquier planta, así como los espacios complementarios de las instalaciones mecánicas de los edificios tales como: cuartos de
máquinas, cajas de escaleras, ascensores, patinillos de instalaciones, etc.
d) Patios interiores cerrados, aunque estén cubiertos.
e) Soportales y plantas bajas diáfanas o porticadas.
Motivado por las nuevas necesidades de ventilación natural, surgidas de la reciente
pandemia del Covid-2019, se potenciarán los espacios con ventilación natural y su distribución lo más próxima posible de los pacientes, que permita su utilización incluso en confinamiento. Para ello se permitirán los soportales en todas las plantas, que tendrán tal consideración cuando estén vinculadas y conectadas con espacios comunes”.
8.2.3. Normas generales de urbanización.
Se estará a lo dispuesto en la memoria y en los proyectos específicos del Proyecto de
Urbanización del Sector Único A.R “Nuevo Tres Cantos” en Tres Cantos (Madrid).
Se dispondrán 16 nuevos alcorques en las aceras que se amplían, 11 en la calle Santiago Ramón y Cajal y 5 en la calle Isaac Peral. Tendrán una medida interior de 1,00 meros y
exterior de 1,30 metros.
Se dispondrán de 6 nuevas farolas, 3 en la calle Santiago Ramón y Cajal, a tresbolillo
con las farolas situadas en la acera de enfrente, y las otras 2 en la calle Isaac Peral. Se reutilizarán las 4 farolas que se desmotarán del tramo de la calle Gregorio Marañón.
Las nuevas plazas de aparcamiento, los alcorques y farolas, así como los vados de acceso a la parcela, se realizarán según le plano P-09, de Viales y Accesos.
8.2.4. Normas en aplicación de la Ley 7/2021.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y
transición energética, se incluye en esta planificación de suelo una serie de consideración sobre las actuaciones futuras a realizar en la fase de urbanización y en la de la futura edificación.
La finalidad de esta Ley es la de facilitar la descarbonización de la economía española y su transición a un modelo circular que garantice el uso racional y solidario de los re-
BOCM-20230413-93
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 87
8.2.2. Normas generales de edificación.
8.2.2.1. Superficie edificada, o techo edificado(16).
“3.1.23. Superficie total edificada, o techo edificado.
Es la resultante de la suma de la superficie construida en cada una de las plantas, incluyendo los sótanos, semisótano, ático y bajo cubierta, teniendo en cuenta las precisiones
establecidas en los epígrafes siguientes y las que específicamente establezca la ordenanza
de aplicación.
Las Ordenanzas de edificación podrán incorporar nuevas condiciones de cómputo de
edificabilidad sobre desarrollos inmobiliarios bioclimáticos en donde se excluyan del
cómputo aquellos elementos vinculados al correcto funcionamiento térmico y ambiental
del edificio, según acuerdos municipales que se aprueben a tal efecto (…).
3. Ordenanzas IND, TER y DC (edificios de uso industrial, terciario y dotacional).
No computarán, a los efectos del cálculo de la Superficie Total Edificada, las superficies correspondientes a:
a) Espacios situados en plantas bajo rasante (sótanos, o semisótanos) y en planta baja
o última destinados a garaje o servicios e instalaciones generales de acceso (vestíbulo de entrada, escaleras y rellanos) y de funcionamiento mecánico, de 50 m2).
No tendrán la consideración de vestíbulo los pasillos de distribución.
En edificios de uso Dotacional, no computarán los espacios destinados a vestíbulo
de entrada, escaleras y pasillos generales de la edificación en planta Baja sin límite de superficie.
b) Espacios situados en plantas bajo rasante (sótanos o semisótano) destinados a usos
auxiliares o al servicio del personal. Siempre que no tengan carácter lucrativo u
oneroso para la industria. Por ej. Si se trata de una empresa de distribución y almacenaje, los almacenes propios de la actividad computan, pero no computarán
los almacenes dedicados a material de oficina propio de la empresa o los comedores, cocinas, cámaras frigoríficas y despensas del comedor de empleados, o los
vestíbulos y aseos del personal. Tampoco computan las áreas de mantenimiento
del edificio, etc.
c) Equipos, construcciones e instalaciones de proceso mecánico exteriores o interiores a la edificación (torres de refrigeración, torres de destilación, bombas, tanques
de almacenamiento, etc.) situados en cualquier planta, así como los espacios complementarios de las instalaciones mecánicas de los edificios tales como: cuartos de
máquinas, cajas de escaleras, ascensores, patinillos de instalaciones, etc.
d) Patios interiores cerrados, aunque estén cubiertos.
e) Soportales y plantas bajas diáfanas o porticadas.
Motivado por las nuevas necesidades de ventilación natural, surgidas de la reciente
pandemia del Covid-2019, se potenciarán los espacios con ventilación natural y su distribución lo más próxima posible de los pacientes, que permita su utilización incluso en confinamiento. Para ello se permitirán los soportales en todas las plantas, que tendrán tal consideración cuando estén vinculadas y conectadas con espacios comunes”.
8.2.3. Normas generales de urbanización.
Se estará a lo dispuesto en la memoria y en los proyectos específicos del Proyecto de
Urbanización del Sector Único A.R “Nuevo Tres Cantos” en Tres Cantos (Madrid).
Se dispondrán 16 nuevos alcorques en las aceras que se amplían, 11 en la calle Santiago Ramón y Cajal y 5 en la calle Isaac Peral. Tendrán una medida interior de 1,00 meros y
exterior de 1,30 metros.
Se dispondrán de 6 nuevas farolas, 3 en la calle Santiago Ramón y Cajal, a tresbolillo
con las farolas situadas en la acera de enfrente, y las otras 2 en la calle Isaac Peral. Se reutilizarán las 4 farolas que se desmotarán del tramo de la calle Gregorio Marañón.
Las nuevas plazas de aparcamiento, los alcorques y farolas, así como los vados de acceso a la parcela, se realizarán según le plano P-09, de Viales y Accesos.
8.2.4. Normas en aplicación de la Ley 7/2021.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y
transición energética, se incluye en esta planificación de suelo una serie de consideración sobre las actuaciones futuras a realizar en la fase de urbanización y en la de la futura edificación.
La finalidad de esta Ley es la de facilitar la descarbonización de la economía española y su transición a un modelo circular que garantice el uso racional y solidario de los re-
BOCM-20230413-93
BOCM