Tres Cantos (BOCM-20230413-93)
Urbanismo. Plan especial
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 87
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
cundante, se incluirán en un Anexo al proyecto de edificación, cuantificándose y valorándose de forma separada y que se denominará:
“Acondicionamiento Exterior de la Zona Pública Adaptada a las nuevas Alineaciones
de los Viales”.
Es el mismos se incluirá la desconexión de los servicios del tramo de la calle Gregorio Marañón (BO-1), que se desmontará reutilizándose el alumbrado público. Toda la ejecución de estas obras de viarios se realizará de acuerdo a los criterios del PGOU de Tres
Cantos de 2003, el Proyecto de Urbanización de Sector AR Nuevo Tres Cantos de 2007 y
las normas e instrucciones de las compañías suministradoras.
7.1.2.1. Red viaria.—En las calles Gregorio Marañón e Isaac Peral se colocarán alcorques, según planos, aproximadamente cada cuatro plazas de aparcamiento en batería en
de 1,00 metro de ancho libre, más bordillo de 15 centímetros a cada lado, con un ancho total de 1,30 ml.
En las calles Gregorio Marañón e Isaac Peral se modificaran las bandas lineales de aparcamiento de 2,25 metros de ancho a plazas de aparcamiento público en batería de 5,00 ml de
largo y 2,59 m de ancho.
En la calle Isaac Peral se ampliará la calzada con un nuevo carril (13) de 3,00 metros de
ancho, que permita, crear un carril de acceso a la parcela y que evite la congestión de la calle
con la carga y descarga o con la de entrada y salida del aparcamiento interior de la parcela.
Si bien el Plan Parcial recomienda el acceso rodado a las parcelas por las calles laterales (BO-1 y BO-2, actualmente calles Gregorio Marañón e Isaac y Peral), pues en principio
se trata de no obstaculizar, con los accesos a las parcelas, el tráfico de la calle Santiago Ramón y Cajal, si bien el tamaño de la parcela aconseja permitir al menos un acceso en la calle S. Ramón y Cajal. Esta recomendación se mantiene en este Plan Especial, debiendo justificar razones de topografía, o de proceso productivo, o de segregación y perdida de estos
frentes en la parcela resultante, si se proponen nuevos posibles accesos rodados por Santiago Ramón y Cajal o la Avenida Gran Vía de Tres Cantos.
Se establecen 4 accesos en la calle Isaac Peral y uno más en la calle Santiago Ramón
y Cajal. En el Plano-09 “PE.TPT-1+2_Propuesta de accesos y acondicionamiento” estos
accesos rodados quedan definidos, con un ancho de vado de 6/8 ml y de 8/10 ml (acuerdo
/ ancho), mantendrán en cualquier caso y entre ellos la separación de 5,00 meros que se establece el artículo 4.2 del Plan Parcial. Su modificación se pude realizar en el Proyecto de
Acondicionamiento Exterior de la Zona Pública Adaptada a las nuevas Alineaciones de los
Viales, de forma justificada.
En la acera de la calle Gregorio Marañón que se amplía se mantendrá la pendiente
transversal de la acera con el 2% y las bases de la acera y de la calzada serán de hormigón 20
y 30 cm de espesor respectivamente.
7.1.2.2. Red de alumbrado público.—La calle Santiago Ramón y Cajal no dispone
de alumbrado público en la acera colindante con el Plan Especial, pues se situaba en la acera de enfrente. Por lo que para mejorar la calidad ambiental y la seguridad de esta acera que
ahora tendrá un mayor ancho, se dispondrán cuatro farolas, similares a las situadas en la
acera de enfrente, y colocadas a tresbolillo con respecto a ellas.
Preferentemente se reutilizarán las farolas desmontadas de la calle Gregorio Marañón,
siempre y cuando cumplan las propuestas de la “Guía para la Reducción del resplandor Luminoso Nocturno” del Comité Español de Iluminación y del “Modelo de Ordenanza Municipal de alumbrado exterior para la protección del medio ambiente mediante la mejora de
la eficacia energética”, elaborado por el citado Comité y el Instituto para la Diversificación
y Ahorro de la Energía (IDAE).
El alumbrado público de la nueva Travesía Isaac Peral se dispondrá en la vallado colindante de la parcela TPT.1+2, con el objetivo de no establecer estructuras, ni colocar instalaciones eléctricas que puedan provocar la aparición de corrientes eléctricas parásitas, y
evitar necesidad de autorizaciones por parte del Canal de Isabel II.
7.1.2.3. Arbolado Urbano.—La parcelas T.P.Y. 1 y la parcela T.P.T. 2 son solares,
pues tiene la urbanización realizada, con el encintado de las aceras en buen estado. No tiene actualmente ningún uso ni ningún tipo de edificación. Su topografía que se adjunta en el
plano topográfico, muestra una alteración del terreno natural realizada durante el proyecto
de urbanización, no existiendo arbolado de consideración de más de diez años antigüedad
que justifique la necesidad de inventariarlo.
La calle Santiago Ramón y Cajal no dispone de arbolado público en esta acera colindante con el Plan Especial, pues se situaba en la acera de enfrente. En esta acera lo que se
situaba era el aparcamiento en línea de 2.25 m de ancho. Se introducirán 10 nuevos alcor-
Pág. 325
BOCM-20230413-93
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
cundante, se incluirán en un Anexo al proyecto de edificación, cuantificándose y valorándose de forma separada y que se denominará:
“Acondicionamiento Exterior de la Zona Pública Adaptada a las nuevas Alineaciones
de los Viales”.
Es el mismos se incluirá la desconexión de los servicios del tramo de la calle Gregorio Marañón (BO-1), que se desmontará reutilizándose el alumbrado público. Toda la ejecución de estas obras de viarios se realizará de acuerdo a los criterios del PGOU de Tres
Cantos de 2003, el Proyecto de Urbanización de Sector AR Nuevo Tres Cantos de 2007 y
las normas e instrucciones de las compañías suministradoras.
7.1.2.1. Red viaria.—En las calles Gregorio Marañón e Isaac Peral se colocarán alcorques, según planos, aproximadamente cada cuatro plazas de aparcamiento en batería en
de 1,00 metro de ancho libre, más bordillo de 15 centímetros a cada lado, con un ancho total de 1,30 ml.
En las calles Gregorio Marañón e Isaac Peral se modificaran las bandas lineales de aparcamiento de 2,25 metros de ancho a plazas de aparcamiento público en batería de 5,00 ml de
largo y 2,59 m de ancho.
En la calle Isaac Peral se ampliará la calzada con un nuevo carril (13) de 3,00 metros de
ancho, que permita, crear un carril de acceso a la parcela y que evite la congestión de la calle
con la carga y descarga o con la de entrada y salida del aparcamiento interior de la parcela.
Si bien el Plan Parcial recomienda el acceso rodado a las parcelas por las calles laterales (BO-1 y BO-2, actualmente calles Gregorio Marañón e Isaac y Peral), pues en principio
se trata de no obstaculizar, con los accesos a las parcelas, el tráfico de la calle Santiago Ramón y Cajal, si bien el tamaño de la parcela aconseja permitir al menos un acceso en la calle S. Ramón y Cajal. Esta recomendación se mantiene en este Plan Especial, debiendo justificar razones de topografía, o de proceso productivo, o de segregación y perdida de estos
frentes en la parcela resultante, si se proponen nuevos posibles accesos rodados por Santiago Ramón y Cajal o la Avenida Gran Vía de Tres Cantos.
Se establecen 4 accesos en la calle Isaac Peral y uno más en la calle Santiago Ramón
y Cajal. En el Plano-09 “PE.TPT-1+2_Propuesta de accesos y acondicionamiento” estos
accesos rodados quedan definidos, con un ancho de vado de 6/8 ml y de 8/10 ml (acuerdo
/ ancho), mantendrán en cualquier caso y entre ellos la separación de 5,00 meros que se establece el artículo 4.2 del Plan Parcial. Su modificación se pude realizar en el Proyecto de
Acondicionamiento Exterior de la Zona Pública Adaptada a las nuevas Alineaciones de los
Viales, de forma justificada.
En la acera de la calle Gregorio Marañón que se amplía se mantendrá la pendiente
transversal de la acera con el 2% y las bases de la acera y de la calzada serán de hormigón 20
y 30 cm de espesor respectivamente.
7.1.2.2. Red de alumbrado público.—La calle Santiago Ramón y Cajal no dispone
de alumbrado público en la acera colindante con el Plan Especial, pues se situaba en la acera de enfrente. Por lo que para mejorar la calidad ambiental y la seguridad de esta acera que
ahora tendrá un mayor ancho, se dispondrán cuatro farolas, similares a las situadas en la
acera de enfrente, y colocadas a tresbolillo con respecto a ellas.
Preferentemente se reutilizarán las farolas desmontadas de la calle Gregorio Marañón,
siempre y cuando cumplan las propuestas de la “Guía para la Reducción del resplandor Luminoso Nocturno” del Comité Español de Iluminación y del “Modelo de Ordenanza Municipal de alumbrado exterior para la protección del medio ambiente mediante la mejora de
la eficacia energética”, elaborado por el citado Comité y el Instituto para la Diversificación
y Ahorro de la Energía (IDAE).
El alumbrado público de la nueva Travesía Isaac Peral se dispondrá en la vallado colindante de la parcela TPT.1+2, con el objetivo de no establecer estructuras, ni colocar instalaciones eléctricas que puedan provocar la aparición de corrientes eléctricas parásitas, y
evitar necesidad de autorizaciones por parte del Canal de Isabel II.
7.1.2.3. Arbolado Urbano.—La parcelas T.P.Y. 1 y la parcela T.P.T. 2 son solares,
pues tiene la urbanización realizada, con el encintado de las aceras en buen estado. No tiene actualmente ningún uso ni ningún tipo de edificación. Su topografía que se adjunta en el
plano topográfico, muestra una alteración del terreno natural realizada durante el proyecto
de urbanización, no existiendo arbolado de consideración de más de diez años antigüedad
que justifique la necesidad de inventariarlo.
La calle Santiago Ramón y Cajal no dispone de arbolado público en esta acera colindante con el Plan Especial, pues se situaba en la acera de enfrente. En esta acera lo que se
situaba era el aparcamiento en línea de 2.25 m de ancho. Se introducirán 10 nuevos alcor-
Pág. 325
BOCM-20230413-93
BOCM