D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230413-52)
Convenio –  Convenio de 30 de marzo de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Federación Madrileña de Piragüismo, para la colaboración en la organización del Campeonato de España de Barco Dragón [DB12 Veterano Femenino, DB12 Senior Femenino, DB12 BCS-ACS Femenino, DB12 Paradragón (pd2)-Diversidad Funcional] en la Comunidad de Madrid, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 87

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023

Posteriormente, la Conferencia Sectorial de Deporte, en su reunión celebrada el día 5 de
julio de 2022, al abordar el punto 2 del Orden del día relativo a la “Aprobación, en su caso,
de los criterios de reparto y distribución territorial de los créditos correspondientes a los
ejercicios 2022 y 2023 para los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del proyecto C.26.I03.P2 Promoción de la Igualdad en el Deporte”, actuando en uso
de sus atribuciones, acordó por unanimidad la aprobación de “los criterios de reparto y distribución territorial de los créditos correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023 para los
fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del proyecto C.26.I03.P2
Promoción de la Igualdad en el Deporte”.
Mediante Resolución de 2 de agosto de 2022, de la Presidencia del Consejo Superior de
Deportes, se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte de 5 de julio de 2022,
relativo a la distribución territorial y criterios de reparto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Dentro del Plan Social del Deporte, la promoción de la igualdad en el deporte está especialmente dirigida a la reducción de la desigualdad en este ámbito, en una clara acción
directa por la igualdad de género y de las personas con discapacidad en este ámbito, oportunidades, cohesión social y mejoras laborales en el sector con vocación de permanencia,
vinculada al deporte base, captación del talento, protección e integración de los jóvenes y
los colectivos en riesgo de exclusión en el deporte.
Se proyectan diversas acciones para aumentar la presencia y visibilidad de las mujeres
en el ámbito deportivo, así como la promoción de la inclusión e igualdad de las personas
con discapacidad en el deporte.
El objetivo perseguido con la distribución territorial de créditos es promover la igualdad de género y la inclusión de personas con discapacidad. Se perfilan tres áreas básicas de
actuación pública en cada uno de los ejes: promoción, formación y sensibilización. Dentro
del eje de igualdad se incluye la siguiente actividad de promoción: Organización de competiciones femeninas y competiciones en igualdad dentro y fuera del ámbito federativo, así
como la organización de competiciones de deporte adaptado y competiciones inclusivas.
Así pues, dando respuesta al C.26.I03.P2 “Promoción de la Igualdad en el Deporte”
concretamente a las actuaciones vinculadas al eje de la discapacidad, apoyándonos en evidencias científicas que ponen de manifiesto como el piragüismo ayuda a evitar la aparición
del linfedema reducir sus síntomas si ya se han establecido, así como las secuelas de los tratamientos oncológicos, la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Piragüismo
consideran este evento deportivo como una oportunidad de dar difusión y visibilidad a esta
modalidad deportiva en la que se genera una competición específica para las deportistas con
cáncer de mama con una discapacidad reconocida y congrega en nuestra comunidad las mejores deportistas de esta modalidad que reúnen las características anteriormente citadas.
El desarrollo de la competición de Barco Dragón permite, en lo que respecta al eje de
inclusión de personas con discapacidad en el deporte, la consecución de los objetivos de
promoción de la igualdad de oportunidades en el deporte, dirigido a la inclusión plena y
efectiva de cualquier deportista con discapacidad, con especial énfasis en el deporte femenino, y en concreto del colectivo superviviente de cáncer de mama, así como la sensibilización de la población en cuanto a participación de personas con discapacidad en el ámbito
deportivo con el objetivo final de una inclusión plena a través del deporte. Es por ello que
esta actuación se relaciona con las validadas por acuerdo de conferencia sectorial de deporte, tanto con las englobadas en el apartado de promoción del eje de igualdad de género como
en las englobadas en el eje de inclusión de personas con discapacidad, que determina el fomento del deporte femenino y la inclusión de personas con discapacidad a través de la organización de competiciones.
La transferencia de los fondos se llevará a cabo de conformidad con lo establecido en
el artículo 86.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. El plazo de
ejecución de las actividades previstas a ejecutar con cargo a estos créditos deberá de estar
finalizado antes del 30 de septiembre de 2023.
Por todo ello, dada la coincidencia en cuanto a fines y objetivos de las instituciones firmantes, cuyo objeto final para ambas partes es que, con la organización del Campeonato de España de Barco Dragón (DB12 Veterano Femenino, DB12 Senior Femenino, DB12 BCS-ACS
Femenino, DB12 Paradragón -pd2- Diversidad Funcional) se promocione esta modalidad
deportiva aumentando la presencia y visibilidad de las mujeres y de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo, ampliando sus posibilidades de participación en el deporte
profesional, además se contribuya al desarrollo económico de la región, dado el gran número de asistentes previsto de dentro y fuera de nuestra región, y con el objetivo de establecer
un instrumento de colaboración para la organización en la Comunidad de Madrid de dicha

Pág. 247

BOCM-20230413-52

BOCM