C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20230412-34)
Encomienda de gestión –  Acuerdo de 23 de marzo de 2023, para la encomienda de gestión entre la Dirección General del Proceso Integrado de Salud y la Dirección General de Sistemas de Información y Salud Digital, para completar la automatización y llevar a cabo los desarrollos informáticos que se requieren en el programa de cribado poblacional de cáncer colorrectal de la Comunidad de Madrid que soporten la invitación, comunicación y seguimiento del proceso
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 86

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023

Pág. 271

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Sanidad
SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
34

ACUERDO de 23 de marzo de 2023, para la encomienda de gestión entre la Dirección General del Proceso Integrado de Salud y la Dirección General de Sistemas de Información y Salud Digital, para completar la automatización y llevar
a cabo los desarrollos informáticos que se requieren en el programa de cribado
poblacional de cáncer colorrectal de la Comunidad de Madrid que soporten la
invitación, comunicación y seguimiento del proceso.
REUNIDOS

De una parte, D. Juan José Fernández Ramos, Director General de Proceso Integrado
de Salud del Servicio Madrileño de Salud, nombrado por Decreto 105/2022, de 28 de septiembre, del Consejo de Gobierno, actuando en virtud de las competencias que le reconoce
el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, del Gobierno y Administración de la
Comunidad de Madrid, y en el uso de las atribuciones conferidas por el artículo 2 del Decreto 2/2022, de 26 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura directiva del Servicio Madrileño de Salud.
Y de otra, D. Miguel López-Valverde Argueso, Director General de Sistemas de Información y Salud Digital, nombrado por Decreto 85/2022, de 20 de julio, del Consejo
de Gobierno, actuando en virtud de las competencias que le reconoce el artículo 47 de la
Ley 1/1983, de 13 de diciembre, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
y en el uso de las atribuciones conferidas por el artículo 8 del Decreto 2/2022, de 26 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura directiva del Servicio Madrileño de Salud,
EXPONEN

La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud,
prevé la elaboración conjunta de estrategias de salud por parte del Ministerio de Sanidad (en
su actual denominación) y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, en materia de salud pública, y estas actuaciones se encuadran ante la necesidad prevenir las enfermedades, discapacidades y lesiones.
La citada Ley 16/2003 confiere al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la función de Conferencia Sectorial en relación con la aprobación de las estrategias de
salud, al ser el órgano permanente de coordinación e información de los servicios de salud
entre ellos y con la Administración del Estado, con la finalidad de promover la cohesión del
sistema Nacional de Salud.
Así, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó, con fecha 13 de
octubre de 2021, el acuerdo de distribución de fondos a las Comunidades y Ciudades Autónomas con el fin de incentivar la promoción de la salud y prevención del cáncer en el marco de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud, con cargo al presupuesto del
Ministerio de Sanidad en el marco del componente 18 “promoción de la salud y prevención
del cáncer en el marco de la estrategia del cáncer” (C18.I2), del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, en el ejercicio presupuestario 2023.
El reparto de estos fondos se realiza en un 40 por 100 de manera lineal, aplicando un
importe mínimo a cada Comunidad Autónoma y a Ceuta y Melilla, y el 60 por 100 distribuido por criterios poblacionales. El criterio de distribución es el poblacional según las cifras del padrón publicadas en el Real Decreto 1147/2020, de 15 de diciembre, por el que se
declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2020.

BOCM-20230412-34

Primero