C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230410-9)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1025/2023, de 28 de marzo, por la que se aprueba el plan estratégico de la Viceconsejería de Política Educativa de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades para los ejercicios 2023, 2024 y 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 70
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 84
Modalidad C (teatro inclusivo):
— Complejidad de la obra, fragmento o escena seleccionada (dificultad que supone el desarrollo
de la obra para los alumnos, porcentaje de alumnos de educación especial y con necesidades
específicas de apoyo educativo participantes, escenario, texto).
— Representación (habilidades de comunicación, interpretación, entonación, declamación, gestualidad,
emotividad).
— Puesta en escena (unidad del espectáculo, ritmo, originalidad, creatividad, contenido pedagógico
de la obra, calidad estética, coordinación en el grupo).
— Dirección del montaje (gestión del montaje teatral por parte de los directores).
IV.2.8. Torneo Escolar de Debate de la Comunidad de Madrid
A) Objetivo
Mejorar el análisis de la información, la capacidad argumentativa, la expresión oral y el trabajo en
equipo de los alumnos de la Comunidad de Madrid.
Podrán participar todos los centros de la Comunidad de Madrid con alumnos escolarizados en
Educación Secundaria y/o Bachillerato, que se organizarán en equipos de debate.
B) Coste presupuestario
El crédito destinado a financiar cada convocatoria de los cursos académicos 2022-2023, 2023-2024
y 2024-2025 correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025 será de 10.350 euros.
Serán distribuidos en los siguientes premios:
— Para los centros de los cuatro equipos mejor clasificados (4 premios de 2.000, 1.000, 850 y 500
euros respectivamente).
— Para el profesor preparador de estos cuatro equipos (4 premios 1.000 euros cada una).
— Cinco menciones de 200 euros para cada centro de los siguientes clasificados.
— Cinco menciones de 200 euros para los profesores preparadores de los equipos de dichos
centros.
C) Fuente de financiación.
Se financia exclusivamente con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid,
Programa 322O, subconcepto 48500.
D) Plazo
Las convocatorias tendrán carácter anual.
E) Efectos
Los resultados pretendidos se corresponden con el cumplimiento de los objetivos propuestos,
iniciando a los alumnos en la mejora del análisis de la información, la capacidad argumentativa, la
expresión oral y el trabajo en equipo, a través del debate.
F) Indicadores del grado de cumplimiento de objetivos y resultados
—
—
—
—
Número de premios otorgados, tanto para los centros como para los profesores preparadores.
Número de equipos presentados en las diferentes fases.
Profesores preparadores participantes.
Menciones a los centros y profesores preparadores.
Se analizará el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos derivados de los indicadores propuestos
que nos darán una visión adecuada para articular medidas correctoras si fuera necesario.
H) Evaluación
La evaluación es responsabilidad de los Jueces designados por el órgano instructor del procedimiento
(moderan los debates) y la Comisión de Selección (elaboran la propuesta de premios y menciones).
BOCM-20230410-9
G) Medidas correctoras
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 70
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 84
Modalidad C (teatro inclusivo):
— Complejidad de la obra, fragmento o escena seleccionada (dificultad que supone el desarrollo
de la obra para los alumnos, porcentaje de alumnos de educación especial y con necesidades
específicas de apoyo educativo participantes, escenario, texto).
— Representación (habilidades de comunicación, interpretación, entonación, declamación, gestualidad,
emotividad).
— Puesta en escena (unidad del espectáculo, ritmo, originalidad, creatividad, contenido pedagógico
de la obra, calidad estética, coordinación en el grupo).
— Dirección del montaje (gestión del montaje teatral por parte de los directores).
IV.2.8. Torneo Escolar de Debate de la Comunidad de Madrid
A) Objetivo
Mejorar el análisis de la información, la capacidad argumentativa, la expresión oral y el trabajo en
equipo de los alumnos de la Comunidad de Madrid.
Podrán participar todos los centros de la Comunidad de Madrid con alumnos escolarizados en
Educación Secundaria y/o Bachillerato, que se organizarán en equipos de debate.
B) Coste presupuestario
El crédito destinado a financiar cada convocatoria de los cursos académicos 2022-2023, 2023-2024
y 2024-2025 correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025 será de 10.350 euros.
Serán distribuidos en los siguientes premios:
— Para los centros de los cuatro equipos mejor clasificados (4 premios de 2.000, 1.000, 850 y 500
euros respectivamente).
— Para el profesor preparador de estos cuatro equipos (4 premios 1.000 euros cada una).
— Cinco menciones de 200 euros para cada centro de los siguientes clasificados.
— Cinco menciones de 200 euros para los profesores preparadores de los equipos de dichos
centros.
C) Fuente de financiación.
Se financia exclusivamente con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid,
Programa 322O, subconcepto 48500.
D) Plazo
Las convocatorias tendrán carácter anual.
E) Efectos
Los resultados pretendidos se corresponden con el cumplimiento de los objetivos propuestos,
iniciando a los alumnos en la mejora del análisis de la información, la capacidad argumentativa, la
expresión oral y el trabajo en equipo, a través del debate.
F) Indicadores del grado de cumplimiento de objetivos y resultados
—
—
—
—
Número de premios otorgados, tanto para los centros como para los profesores preparadores.
Número de equipos presentados en las diferentes fases.
Profesores preparadores participantes.
Menciones a los centros y profesores preparadores.
Se analizará el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos derivados de los indicadores propuestos
que nos darán una visión adecuada para articular medidas correctoras si fuera necesario.
H) Evaluación
La evaluación es responsabilidad de los Jueces designados por el órgano instructor del procedimiento
(moderan los debates) y la Comisión de Selección (elaboran la propuesta de premios y menciones).
BOCM-20230410-9
G) Medidas correctoras