A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230404-4)
Plan de estudios –  Decreto 26/2023, de 29 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
xiii.

MARTES 4 DE ABRIL DE 2023

Pág. 89

Módulo Profesional: Proyecto integrado.
Código: CGA-4684.
Duración: 50 horas.
Créditos ECTS: 7.
a) Objetivos:
1. Proponer y materializar un proyecto de la especialidad, propio o encargado,
de calidad técnica, artística y comunicacional.
2. Realizar el proyecto llevando a cabo todas las etapas y controles de calidad
correspondientes.
3. Desarrollar mediante la proyección y realización de un proyecto original de la
especialidad las destrezas profesionales de su especialidad.
b) Contenidos:
1. La creación y realización del proyecto de ilustración. Metodología. Etapas.
Especificaciones. Condicionantes. Documentación gráfica. Técnicas y normalización. Presupuesto.
2. Materialización del proyecto de ilustración hasta la obtención del producto
acabado. Verificación del control de calidad en las diferentes etapas.
3. La comunicación, presentación y defensa del proyecto.
c) Criterios de evaluación:
Se valorará la capacidad del alumnado para:
1. Realizar un proyecto de la especialidad que cumpla con el nivel técnico, artístico y comunicacional exigible en el ámbito profesional.
2. Utilizar una metodología proyectual adecuada a los condicionantes y especificaciones del encargo.
3. Realizar el control de calidad del proyecto en sus aspectos formales, expresivos, técnicos, tecnológicos y funcionales.
4. Presentar adecuadamente el proyecto y emitir una valoración personal técnica, artística y funcional utilizando correctamente los conceptos y terminología propios de su ámbito profesional.

B. Los módulos formativos propios de la Comunidad de Madrid,
recogidos en el artículo 3.1.b) de este Decreto, son
xiv. Módulo Profesional: Informática aplicada a la ilustración.
Código: CM28-CGA.
Duración: 110 horas.
Créditos ECTS: 6.
a) Objetivos:
1. Aprender técnicas de ilustración digital para crear y editar imágenes de distintas codificaciones, ya sean raster u otras, mediante herramientas informáticas profesionales y sus plugins específicos para ilustración.
2. Conocer y emplear adecuadamente las técnicas de ilustración digital con herramientas informáticas profesionales y sus plugins para la creación y edición de imágenes basadas en vectores.
3. Utilizar los medios informáticos para crear ilustraciones originales y realizar
manipulaciones gráficas de archivos.
4. Conseguir resultados profesionales, en la integración de ilustraciones digitales en proyectos gráficos, utilizando herramientas informáticas profesionales
específicas para la aplicación de técnicas de ilustración digital en la edición
y consecución de artes finales, ya sean digitales o impresos.
5. Manejar las herramientas digitales para la entrega de documentos gráficos
reproducibles por la industria.
6. Analizar y aplicar las herramientas de gestión en un entorno digital.
7. Comprender y conocer las plataformas informáticas necesarias para la utilización digital de imágenes.
8. Diferenciar los distintos componentes que integran los equipos informáticos
y la optimización para su uso práctico.
9. Conocer el hardware y el software disponibles en el entorno de trabajo de digitalización.
10. Habituarse al manejo de fotografías digitalizadas y de los dispositivos de digitalización de imágenes.

BOCM-20230404-4

B.O.C.M. Núm. 80

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID