A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230404-4)
Plan de estudios – Decreto 26/2023, de 29 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 80
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023
Pág. 87
6. Seguimiento y control de calidad en los procedimientos de reproducción e impresión. Ajustes, correcciones y modificaciones.
7. Postimpresión. Acabados.
8. Realización de presupuestos. Optimización de recursos.
9. Las nuevas tecnologías en los procesos de reproducción e impresión industriales.
c) Criterios de evaluación:
Se valorará la capacidad del alumnado para:
1. Llevar a cabo los procesos adecuados para hacer posible la reproducción del
original gráfico.
2. Analizar y diferenciar originales, la preparación, la reproducción y los resultados utilizando adecuadamente el vocabulario técnico del módulo.
3. Diferenciar las técnicas, procedimientos, materiales e instrumentos correspondientes a los sistemas de impresión industrial.
4. Preparar originales y configurar correctamente archivos para imprenta.
5. Reconocer los distintos tipos de originales y elegir el sistema de impresión
más adecuado.
6. Elegir argumentadamente el soporte de impresión más adecuado a un proyecto gráfico.
7. Gestionar de forma correcta y eficiente los elementos que intervienen en la
reproducción e impresión de un proyecto gráfico.
8. Verificar todas las fases de reproducción e impresión y los controles de calidad correspondientes llevando a cabo las correcciones necesarias para la obtención de un impreso de la calidad técnica exigida en el mercado.
9. Analizar y valorar los ámbitos de actuación y la influencia de las nuevas tecnologías en la industria gráfica.
10. Estructurar correctamente el proceso de trabajo.
11. Reconocer y valorar las posibilidades de intervención en la fase de postimpresión.
a) Objetivos:
1. Conocer los problemas de la tipografía y de la arquitectura gráfica.
2. Conocer y saber aplicar los fundamentos básicos del diseño en cuanto a elementos, composición, estructuras y color.
3. Desarrollar la capacidad artística y la creatividad.
4. Plantear y llevar a cabo proyectos de ilustración adecuados a la temática y especificaciones del encargo o a las propias motivaciones e intereses artísticos
y profesionales.
5. Dominar el lenguaje y los procesos técnicos de la representación y expresión
gráfica y aplicarlos de manera creativa en proyectos de ilustración de diferentes ámbitos, géneros, temas y formatos.
6. Buscar, seleccionar y utilizar la información y la documentación gráfica necesaria para la creación de ilustraciones.
7. Conocer y llevar a cabo las fases del proceso de creación y realización de
ilustraciones hasta la obtención de un producto final de la calidad exigible a
nivel profesional.
8. Explorar soluciones gráficas creativas e innovadoras para resolver ejercicios
en el contexto de la especialidad.
9. Aplicar las normas de presentación de originales para su posterior reproducción.
10. Dominar las técnicas y tecnologías necesarias para el desarrollo de proyectos
de ilustración de calidad artística y comunicativa.
11. Valorar la realización de ilustraciones como una oportunidad de experimentación, creatividad, comunicación y expresión artística personal.
12. Emitir un juicio crítico argumentado respecto al propio trabajo y los resultados
obtenidos, así como valorar razonadamente las realizaciones de los demás.
13. Conocer la normativa específica de aplicación a la especialidad.
BOCM-20230404-4
xii. Módulo Profesional: Proyectos de ilustración.
Código: CGA-4682.
Duración: 245 horas.
Créditos ECTS: 18.
B.O.C.M. Núm. 80
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023
Pág. 87
6. Seguimiento y control de calidad en los procedimientos de reproducción e impresión. Ajustes, correcciones y modificaciones.
7. Postimpresión. Acabados.
8. Realización de presupuestos. Optimización de recursos.
9. Las nuevas tecnologías en los procesos de reproducción e impresión industriales.
c) Criterios de evaluación:
Se valorará la capacidad del alumnado para:
1. Llevar a cabo los procesos adecuados para hacer posible la reproducción del
original gráfico.
2. Analizar y diferenciar originales, la preparación, la reproducción y los resultados utilizando adecuadamente el vocabulario técnico del módulo.
3. Diferenciar las técnicas, procedimientos, materiales e instrumentos correspondientes a los sistemas de impresión industrial.
4. Preparar originales y configurar correctamente archivos para imprenta.
5. Reconocer los distintos tipos de originales y elegir el sistema de impresión
más adecuado.
6. Elegir argumentadamente el soporte de impresión más adecuado a un proyecto gráfico.
7. Gestionar de forma correcta y eficiente los elementos que intervienen en la
reproducción e impresión de un proyecto gráfico.
8. Verificar todas las fases de reproducción e impresión y los controles de calidad correspondientes llevando a cabo las correcciones necesarias para la obtención de un impreso de la calidad técnica exigida en el mercado.
9. Analizar y valorar los ámbitos de actuación y la influencia de las nuevas tecnologías en la industria gráfica.
10. Estructurar correctamente el proceso de trabajo.
11. Reconocer y valorar las posibilidades de intervención en la fase de postimpresión.
a) Objetivos:
1. Conocer los problemas de la tipografía y de la arquitectura gráfica.
2. Conocer y saber aplicar los fundamentos básicos del diseño en cuanto a elementos, composición, estructuras y color.
3. Desarrollar la capacidad artística y la creatividad.
4. Plantear y llevar a cabo proyectos de ilustración adecuados a la temática y especificaciones del encargo o a las propias motivaciones e intereses artísticos
y profesionales.
5. Dominar el lenguaje y los procesos técnicos de la representación y expresión
gráfica y aplicarlos de manera creativa en proyectos de ilustración de diferentes ámbitos, géneros, temas y formatos.
6. Buscar, seleccionar y utilizar la información y la documentación gráfica necesaria para la creación de ilustraciones.
7. Conocer y llevar a cabo las fases del proceso de creación y realización de
ilustraciones hasta la obtención de un producto final de la calidad exigible a
nivel profesional.
8. Explorar soluciones gráficas creativas e innovadoras para resolver ejercicios
en el contexto de la especialidad.
9. Aplicar las normas de presentación de originales para su posterior reproducción.
10. Dominar las técnicas y tecnologías necesarias para el desarrollo de proyectos
de ilustración de calidad artística y comunicativa.
11. Valorar la realización de ilustraciones como una oportunidad de experimentación, creatividad, comunicación y expresión artística personal.
12. Emitir un juicio crítico argumentado respecto al propio trabajo y los resultados
obtenidos, así como valorar razonadamente las realizaciones de los demás.
13. Conocer la normativa específica de aplicación a la especialidad.
BOCM-20230404-4
xii. Módulo Profesional: Proyectos de ilustración.
Código: CGA-4682.
Duración: 245 horas.
Créditos ECTS: 18.