A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230404-4)
Plan de estudios –  Decreto 26/2023, de 29 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 82

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 80

7. Plano geometral. Línea del horizonte; influencia del horizonte en la perspectiva. Plano inclinado.
8. El círculo en perspectiva. Círculo y formas bidimensionales básicas.
9. Perspectiva de las formas básicas. Cubo, cilindro, prisma, pirámide y cono.
10. La iluminación en perspectiva cónica. Reflejos. Sombras. Roturas, efecto espejo, imágenes múltiples.
11. Perspectiva “a sentimiento”: angulación e iluminación variables.
12. El uso del espacio como elemento expresivo. Distorsiones.
13. Técnicas gráficas, procedimientos y materiales. Dibujo a mano alzada. Aportes de las nuevas tecnologías.
c) Criterios de evaluación:
Se valorará la capacidad del alumnado para:
1. Definir gráficamente formas de la realidad y de la propia inventiva utilizando
con propiedad los sistemas de representación más adecuados.
2. Utilizar con destreza y precisión los diferentes materiales y técnicas del dibujo
técnico con especial atención a la calidad de los acabados y presentación final.
3. Dibujar a mano alzada, con destreza y exactitud, supuestos de representación
espacial propios de la especialidad.
4. Explorar las posibilidades dinámicas y expresivas del espacio y utilizarlas de
manera creativa en la realización de ilustraciones.
5. Identificar y explicar los recursos del dibujo técnico empleados en obras del
arte gráfico y pictórico, utilizando adecuadamente el vocabulario propio del
módulo.
6. Presentar correctamente los trabajos adecuándolos a las especificaciones formales, conceptuales y temporales establecidas.
7. Utilizar los recursos narrativos de la perspectiva como instrumento compositivo y expresivo para el diseño de cualquier ilustración.
Módulo Profesional: Técnicas de expresión gráfica
Código: CGA-4511.
Duración: 160 horas.
Créditos ECTS: 10.
a) Objetivos:
1. Diferenciar los procedimientos y saber utilizar las principales técnicas de expresión gráfica, así como sus útiles, herramientas y materiales.
2. Seleccionar y saber aplicar las técnicas gráficas más adecuadas a las particularidades temáticas, estilísticas y comunicativas del encargo.
3. Experimentar las posibilidades expresivas de las diferentes técnicas en función
de sus preferencias estilísticas y artísticas e incorporarlas al estilo personal.
4. Analizar y reconocer las técnicas y estilos de ilustradores significativos de diferentes épocas y valorar sus posibilidades de aplicación creativa al propio estilo.
5. Desarrollar la capacidad de comunicación gráfica, la creatividad y expresividad personales.
6. Valorar la relevancia de la actualización y formación permanente del ilustrador en la competitividad profesional, y la importancia que tiene en el ejercicio profesional la calidad de los utensilios y materiales, su conservación y
mantenimiento, y la organización del lugar de trabajo.
b) Contenidos:
1. Las técnicas y procedimientos de expresión gráfica. Utensilios, herramientas,
materiales.
2. Técnicas gráficas secas, húmedas, mixtas. Técnicas grasas. Grafito, pluma y
tinta, lápices de colores (estables y solubles al agua), témperas, acuarelas, técnicas grasas y ceras. Nuevas técnicas: bolígrafo, collage, tramas, transferibles, rotuladores, acrílicos, etc.
3. Técnicas de impresión manuales. Dibujo de línea y de mancha. Tramas y texturas.
4. Técnicas aditivas.
5. Técnicas digitales.
6. Técnicas mixtas y conjunción de las diferentes técnicas gráficas.
7. Valor expresivo y comunicativo de las diferentes técnicas gráficas.

BOCM-20230404-4

vii.