A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230404-3)
Plan de estudios – Decreto 25/2023, de 29 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 80
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023
Pág. 63
xv. Módulo profesional: Iniciativa emprendedora.
Código: CM20-CGA.
Duración: 55 horas.
Créditos ECTS: 3.
a) Objetivos:
1. Valorar la cultura emprendedora como fuente de creación de empleo, progreso y bienestar social.
2. Reconocer, desarrollar y valorar capacidades, actitudes personales y habilidades sociales asociadas a la iniciativa emprendedora.
3. Definir, en función de análisis del entorno, la oportunidad de creación y viabilidad de un proyecto de emprendimiento.
4. Analizar el concepto de riesgo como elemento inevitable en toda actividad
emprendedora.
5. Fomentar la iniciativa emprendedora en el sector productivo o artístico relacionado con el ciclo formativo, promoviendo el desarrollo sostenible, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
6. Realizar actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa,
seleccionando la forma jurídica más adecuada en función de la actividad económica y los recursos disponibles e identificando las obligaciones legales
asociadas y las fuentes de asesoramiento, apoyo y financiación.
7. Seleccionar y gestionar los recursos humanos y materiales necesarios para el
desarrollo de la idea.
8. Desarrollar un proyecto de emprendimiento viable que lleve a la realidad la
idea innovadora.
b) Contenidos:
1. El emprendimiento como factor de innovación y desarrollo económico en el
mundo globalizado. Principales características de la innovación en el sector
productivo o artístico relacionado con el ciclo formativo. La idea emprendedora.
2. El carácter emprendedor: iniciativa, motivación, formación y creatividad. Desarrollo de habilidades sociales: comunicación asertiva y escucha activa, liderazgo de grupos y personas, trabajo en equipo y resolución de conflictos, gestión de la incertidumbre y toma de decisiones.
3. Misión, visión y valores de la empresa. La cultura emprendedora como necesidad social. Imagen corporativa. Responsabilidad social y ética empresarial.
BOCM-20230404-3
3. Conocer las aplicaciones y su adecuada utilización conjunta en la resolución
de un trabajo gráfico complejo utilizando diferentes archivos digitales destinados a la publicación industrial.
4. Realizar el prototipo de una interfaz gráfica de usuario, en el contexto de la especialidad, aplicando los conceptos de usabilidad y accesibilidad, los principios de diseño y la gráfica más adecuada para que la interfaz de usuario se
adapte a los objetivos comunicacionales y cumpla con los estándares correspondientes.
5. Conocer los conceptos, componentes y estándares de la www.
6. Saber planificar y diseñar un documento interactivo, desde el punto de vista de
la arquitectura de la información, la usabilidad, la accesibilidad y el diseño.
7. Conocer los sistemas de evaluación web.
8. Dominar la estructura del documento y la gestión de información, estática y
dinámica.
9. Gestionar el color en un flujo de trabajo realizando los ajustes y procedimientos de gestión de color entre dispositivos. Diferenciar los diferentes modos de
color y sus características.
10. Reconocer los estándares de la industria gráfica necesarios para la producción
de archivos normalizados.
11. Adecuar la compatibilidad de la información de manera que permita su portabilidad.
12. Interpretar con sensibilidad artística y corrección técnica las especificaciones
de las distintas fases del diseño de un producto impreso y llevarlas a cabo con
fidelidad.
B.O.C.M. Núm. 80
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023
Pág. 63
xv. Módulo profesional: Iniciativa emprendedora.
Código: CM20-CGA.
Duración: 55 horas.
Créditos ECTS: 3.
a) Objetivos:
1. Valorar la cultura emprendedora como fuente de creación de empleo, progreso y bienestar social.
2. Reconocer, desarrollar y valorar capacidades, actitudes personales y habilidades sociales asociadas a la iniciativa emprendedora.
3. Definir, en función de análisis del entorno, la oportunidad de creación y viabilidad de un proyecto de emprendimiento.
4. Analizar el concepto de riesgo como elemento inevitable en toda actividad
emprendedora.
5. Fomentar la iniciativa emprendedora en el sector productivo o artístico relacionado con el ciclo formativo, promoviendo el desarrollo sostenible, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
6. Realizar actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa,
seleccionando la forma jurídica más adecuada en función de la actividad económica y los recursos disponibles e identificando las obligaciones legales
asociadas y las fuentes de asesoramiento, apoyo y financiación.
7. Seleccionar y gestionar los recursos humanos y materiales necesarios para el
desarrollo de la idea.
8. Desarrollar un proyecto de emprendimiento viable que lleve a la realidad la
idea innovadora.
b) Contenidos:
1. El emprendimiento como factor de innovación y desarrollo económico en el
mundo globalizado. Principales características de la innovación en el sector
productivo o artístico relacionado con el ciclo formativo. La idea emprendedora.
2. El carácter emprendedor: iniciativa, motivación, formación y creatividad. Desarrollo de habilidades sociales: comunicación asertiva y escucha activa, liderazgo de grupos y personas, trabajo en equipo y resolución de conflictos, gestión de la incertidumbre y toma de decisiones.
3. Misión, visión y valores de la empresa. La cultura emprendedora como necesidad social. Imagen corporativa. Responsabilidad social y ética empresarial.
BOCM-20230404-3
3. Conocer las aplicaciones y su adecuada utilización conjunta en la resolución
de un trabajo gráfico complejo utilizando diferentes archivos digitales destinados a la publicación industrial.
4. Realizar el prototipo de una interfaz gráfica de usuario, en el contexto de la especialidad, aplicando los conceptos de usabilidad y accesibilidad, los principios de diseño y la gráfica más adecuada para que la interfaz de usuario se
adapte a los objetivos comunicacionales y cumpla con los estándares correspondientes.
5. Conocer los conceptos, componentes y estándares de la www.
6. Saber planificar y diseñar un documento interactivo, desde el punto de vista de
la arquitectura de la información, la usabilidad, la accesibilidad y el diseño.
7. Conocer los sistemas de evaluación web.
8. Dominar la estructura del documento y la gestión de información, estática y
dinámica.
9. Gestionar el color en un flujo de trabajo realizando los ajustes y procedimientos de gestión de color entre dispositivos. Diferenciar los diferentes modos de
color y sus características.
10. Reconocer los estándares de la industria gráfica necesarios para la producción
de archivos normalizados.
11. Adecuar la compatibilidad de la información de manera que permita su portabilidad.
12. Interpretar con sensibilidad artística y corrección técnica las especificaciones
de las distintas fases del diseño de un producto impreso y llevarlas a cabo con
fidelidad.