A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230404-3)
Plan de estudios –  Decreto 25/2023, de 29 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 4 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 80

9. Analizar y valorar los ámbitos de actuación y la influencia de las nuevas tecnologías en la industria gráfica.
10. Estructurar correctamente el proceso de trabajo.
11. Reconocer y valorar las posibilidades de intervención en la fase de postimpresión.
x. Módulo profesional: Proyectos de Gráfica Impresa.
Código: CGA-4651.
Duración: 245 horas.
Créditos ECTS: 18.
a) Objetivos:
1. Conocer las metodologías propias de la especialidad y saber llevarlas a cabo
en diferentes proyectos gráficos.
2. Planificar y desarrollar el proceso proyectual de supuestos prácticos de la especialidad y realizar los controles de calidad que permitan solucionar los problemas técnicos, artísticos y comunicativos que se presenten.
3. Integrar los contenidos de los otros módulos en la realización de productos de
gráfica impresa y emitir un juicio crítico argumentado respecto al propio trabajo y resultados.
4. Planificar correctamente la realización de las diferentes fases de un proyecto
de gráfica impresa y desarrollarlo hasta la obtención de un producto gráfico
de calidad técnica, artística y comunicativa.
5. Valorar la realización de trabajos gráficos como oportunidad de experimentación, creatividad, comunicación y expresión artística personal.
6. Iniciarse en la búsqueda de un estilo y discurso estético propio para expresar
mensajes gráficamente.
7. Dominar las tecnologías propias de la especialidad para la ideación y el desarrollo de proyectos gráficos de calidad exigible a nivel profesional.
8. Conocer la normativa específica de aplicación a su especialidad.
9. Conocer las principales áreas del diseño gráfico aplicado al producto impreso:
identidad corporativa, publicidad gráfica, diseño editorial, señalización y
packaging.
10. Presentar y defender el proyecto profesional ante la clientela.
b) Contenidos:
1. La imagen impresa y su vinculación con las disciplinas y ámbitos del diseño
gráfico. Interrelaciones.
2. La imagen y el mensaje. Dimensión comunicativa del mensaje gráfico. Mensaje y soporte. La audiencia y el público objetivo. Recursos gráficos. Estilo,
estética y solución gráfica. Los procedimientos persuasivos y retóricos. Imagen informativa y persuasiva. Credibilidad. El diseño como solución a un problema de comunicación.
3. Arquitectura gráfica. Jerarquías informativas del mensaje. Coherencia gráfica,
formal y funcional de imagen y mensaje sobre múltiples soportes impresos.
4. Metodologías de proyectación, enfoques creativos. El proyecto de gráfica impresa. Interdisciplinariedad. Especificaciones y definición del mensaje. Planificación y realización gráfica. Control de calidad. Aspectos económicos de
rentabilidad y sostenibilidad.
5. Memoria y comunicación del proyecto. Presentación y argumentación. Valoración crítica.
6. El proyecto de identidad: marca, signos y sistemas de signos para reconocimiento del producto o entidad. Identidad del producto e identidad corporativa.
7. El proyecto de información: estudio de los signos y sistemas o signos destinados a la información y regulación de actividades. El cartel. Los procedimientos retóricos del cartel.
8. El proyecto persuasivo: la publicidad, diseño y persuasión. Estudio de los signos y sistemas de signos destinados a alterar el comportamiento del mercado
y a motivar el consumo.
9. Diferentes proyectos de gráfica impresa. Aplicaciones concretas: la marca y
la comunicación integral del producto (diseño de marcas y sus aplicaciones
concretas), diseño de envases y embalajes, publicidad exterior, publicidad directa, publicidad en punto de venta, edición empresarial y gráfica para expo-

BOCM-20230404-3

Pág. 58

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID