C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230330-26)
Admisión y matriculación de alumnos – Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, sobre el procedimiento de admisión y matrícula de alumnos libres en las pruebas de certificación en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad de Madrid para el año 2023
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 76
4. Documentación requerida si solicita la adaptación de la prueba por discapacidad:
Documentos que se acompañan a la solicitud
Certificado de discapacidad en caso de tenerla acreditada ante otras Comunidades Autónomas
Dictamen técnico facultativo o informe técnico oficial con indicación del grado y características de la discapacidad
padecida y reconocida.
Declaración del alumno en la que indique las medidas concretas que solicita para la realización de la prueba,
referidas a las condiciones o material utilizados
□
□
□
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos (*):
Certificado de discapacidad en caso de tenerla acreditada ante la Comunidad de Madrid
(*) Puede oponerse a la consulta por motivos que deberá justificar. En este caso, deberá aportar la documentación a cuya consulta se opone
(artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Todo ello sin
perjuicio de la potestad de verificación de la Administración.
□ Me opongo a la consulta de los siguientes datos por los motivos que se expresan a continuación:
5. Declara bajo su responsabilidad lo siguiente:
1. No poseer ninguna de las especialidades correspondientes al o a los idiomas para los que solicita inscribirse en la prueba de
certificación (solo para el caso de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas).
2. No prestar servicio en la Escuela Oficial de Idiomas en la que solicita realizar la prueba o, en su caso, hacerlo en la única
escuela en la que se imparte el idioma de la prueba de certificación solicitada.
3. No haber participado como responsable de los procesos de coordinación, de elaboración y de la toma de decisiones sobre la
configuración final de la prueba para la que solicita su inscripción.
En …………………………………., a ………. de …………………………………. de 20 ..…
FIRMA
En caso de que el solicitante sea menor de edad, la solicitud debe ser firmada además por ambos padres, o en su caso, el/los representante/s legal/es del menor
Firma
(padre, madre o representante legal del menor)
Firma
(padre, madre o representante legal del menor)
Destinatario: Sr/a. Director/a de la Escuela Oficial de Idiomas de
Modelo: 2699F1
BOCM-20230330-26
Puede consultar la información referida al deber de información de protección de datos personales en las páginas siguientes
Pág. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 76
4. Documentación requerida si solicita la adaptación de la prueba por discapacidad:
Documentos que se acompañan a la solicitud
Certificado de discapacidad en caso de tenerla acreditada ante otras Comunidades Autónomas
Dictamen técnico facultativo o informe técnico oficial con indicación del grado y características de la discapacidad
padecida y reconocida.
Declaración del alumno en la que indique las medidas concretas que solicita para la realización de la prueba,
referidas a las condiciones o material utilizados
□
□
□
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos (*):
Certificado de discapacidad en caso de tenerla acreditada ante la Comunidad de Madrid
(*) Puede oponerse a la consulta por motivos que deberá justificar. En este caso, deberá aportar la documentación a cuya consulta se opone
(artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Todo ello sin
perjuicio de la potestad de verificación de la Administración.
□ Me opongo a la consulta de los siguientes datos por los motivos que se expresan a continuación:
5. Declara bajo su responsabilidad lo siguiente:
1. No poseer ninguna de las especialidades correspondientes al o a los idiomas para los que solicita inscribirse en la prueba de
certificación (solo para el caso de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas).
2. No prestar servicio en la Escuela Oficial de Idiomas en la que solicita realizar la prueba o, en su caso, hacerlo en la única
escuela en la que se imparte el idioma de la prueba de certificación solicitada.
3. No haber participado como responsable de los procesos de coordinación, de elaboración y de la toma de decisiones sobre la
configuración final de la prueba para la que solicita su inscripción.
En …………………………………., a ………. de …………………………………. de 20 ..…
FIRMA
En caso de que el solicitante sea menor de edad, la solicitud debe ser firmada además por ambos padres, o en su caso, el/los representante/s legal/es del menor
Firma
(padre, madre o representante legal del menor)
Firma
(padre, madre o representante legal del menor)
Destinatario: Sr/a. Director/a de la Escuela Oficial de Idiomas de
Modelo: 2699F1
BOCM-20230330-26
Puede consultar la información referida al deber de información de protección de datos personales en las páginas siguientes